

Los productores de caña de Santa Cruz advirtieron este jueves con suspender el suministro de etanol a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a una deuda acumulada que supera los 300 millones de bolivianos y que mantiene al sector al borde de la «asfixia económica».
La Comisión Nacional de Productores Cañeros (Concabol) entregó una carta a la estatal petrolera en Santa Cruz, expresando su «profunda indignación» por el incumplimiento «grave y prolongado» en los pagos, que ya supera los 60 días de mora.
La organización remarcó que, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones de abastecimiento, las inversiones para garantizar la producción se han realizado con el esfuerzo propio del sector, «sin aporte del Estado». Calificaron la situación como «inaceptable» y denunciaron que está empujando al sector cañero hacia una crisis insostenible.
Exigencias y advertencia
Concabol exigió el pago «inmediato y total» de la deuda pendiente y afirmó que no aceptará más dilaciones. Advirtió que, de no concretarse el desembolso en el plazo más breve, los productores tomarán medidas de presión, que incluirán la suspensión del suministro de etanol y otras acciones sectoriales para defender sus derechos.
La posible interrupción en el suministro de etanol podría afectar la mezcla de combustibles en el mercado interno, con eventuales repercusiones en el abastecimiento de gasolina en el país.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ICAM organiza primera Rueda Internacional para Emprendedores
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 31ª Rueda Internacional de Negocios y de la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores. Ambos eventos se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre en el Gran Hotel Cochabamba. La presentación contó con la presencia del Presidente de ICAM, Wildo Dolz; la Presidenta de la Comisión de Liderazgo y Emprendedurismo, Svetlana Gerasimenko; el Gerente General, Alberto Arze; y la Coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer, María Ruth Torrez, aliada en la nueva rueda para emprendedores. Una tradición que genera oportunidades comerciales Wildo Dolz, Presidente de ICAM, destacó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza ininterrumpidamente desde 1993. Señaló que a lo largo de 31 años se han concretado más de 140.000 citas de negocio y se registraron intenciones comerciales por más […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Indígenas del norte de Ecuador marchan en paz tras fin de paro de 31 días
Comunidades indígenas de las ciudades de Cotacachi y Otavalo, en la provincia de Imbabura, realizaron una marcha pacífica este jueves. La movilización rindió homenaje a los dos fallecidos durante las protestas y se produjo tras el anuncio del fin del paro nacional de 31 días. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró el miércoles el fin del paro convocado en septiembre. La medida de fuerza, que se extendió por 31 días, dejó como saldo dos fallecidos, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos. Las protestas se originaron por el rechazo a la eliminación de un subsidio estatal al diésel. Esta decisión provocó que el precio del galón subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Una marcha simbólica y conmemorativa Al menos medio millar de indígenas participaron en la marcha del jueves. Los manifestantes caminaron por las […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Paz destaca el “desprendimiento político” de Jorge “Tuto” Quiroga
El presidente electo Rodrigo Paz destacó este jueves la actitud del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien ofreció el respaldo de la bancada de Libre para facilitar la implementación de la agenda legislativa del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sin exigir acuerdos ni beneficios a cambio. Según un comunicado emitido por la oficina del mandatario electo, Paz “celebró la decisión del expresidente Jorge Tuto Quiroga de brindar su apoyo sin condiciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, calificando el gesto como un ejemplo de madurez y desprendimiento político. El pronunciamiento de Paz llega un día después de que Quiroga reconociera oficialmente su victoria electoral y ofreciera los votos de su bancada para que el PDC pueda definir las presidencias de las cámaras de Senadores y Diputados, además de comisiones clave, con el fin de impulsar el programa de gobierno propuesto por Paz. “Gracias […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Gobierno niega presencia de Marset en Bolivia y exige pruebas a Paraguay
El Gobierno boliviano, a través del Ministerio de Gobierno, negó este jueves la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio nacional y solicitó información formal a Paraguay, luego de que autoridades del país vecino afirmaran que sería un “secreto a voces” que el fugitivo se esconde en Bolivia. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que se envió un requerimiento oficial a la Policía de Paraguay mediante Interpol para obtener mayores detalles sobre la supuesta presencia del narcotraficante. “Conocimos la declaración del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, y, siendo responsables, hemos pedido información formal a través de los canales correspondientes”, señaló la autoridad en contacto con medios nacionales. Ríos insistió en que, hasta el momento, no existe confirmación ni evidencia concreta que demuestre que Marset se encuentra en territorio boliviano. “Recibimos información preliminar, pero sin especificidad ni respaldo […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Putin califica de “inamistosas” las sanciones de EEUU a petroleras rusas
En un claro mensaje de advertencia a Washington, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó este jueves como un acto "inamistoso" las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra las gigantes petroleras Rosneft y Lukoil. Putin aseguró que esta decisión, lejos de fortalecer los lazos, perjudica el frágil proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias. Una advertencia directa y sus implicaciones Durante una declaración en el Palacio del Kremlin, Putin subrayó que las sanciones tienen un claro "aspecto político" destinado a ejercer presión sobre su gobierno. "Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión", afirmó, dejando claro que Rusia no cederá. A pesar de su postura firme, recalcó que Moscú siempre está a favor del diálogo por encima de la confrontación. En el plano económico, el mandatario minimizó el impacto directo sobre […]
EnfoqueNews 23/10/2025
China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU
En un movimiento que tensa aún más el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultáneamente con los planes de las refinerías de India, el mayor comprador de crudo ruso por vía marítima, de recortar drásticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caída en la demanda de sus dos clientes más importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de Moscú, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china Según fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compañías estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Relacionado
ICAM organiza primera Rueda Internacional para Emprendedores
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 31ª Rueda Internacional de Negocios y de la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores. Ambos eventos se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre en el Gran Hotel Cochabamba. La presentación contó con la presencia del Presidente de ICAM, Wildo Dolz; la Presidenta de la Comisión de Liderazgo y Emprendedurismo, Svetlana Gerasimenko; el Gerente General, Alberto Arze; y la Coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer, María Ruth Torrez, aliada en la nueva rueda para emprendedores. Una tradición que genera oportunidades comerciales Wildo Dolz, Presidente de ICAM, destacó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza ininterrumpidamente desde 1993. Señaló que a lo largo de 31 años se han concretado más de 140.000 citas de negocio y se registraron intenciones comerciales por más […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Decreto autoriza contrataciones directas por más de Bs 20.000 para transición de mando
El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5475, que autoriza la contratación directa de bienes y servicios superiores a Bs 20.000 con motivo de la Transición de Gobierno y Transmisión de Mando Presidencial, prevista para el 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá la presidencia de Bolivia. La norma, aprobada este miércoles por el Ejecutivo, establece el marco legal para garantizar que el proceso de cambio de mando se desarrolle de manera ordenada, transparente y eficiente entre el gobierno saliente y el entrante. Según el artículo 4 del decreto, los ministerios de Estado y las entidades públicas involucradas en la transmisión de mando podrán efectuar contrataciones directas de bienes y servicios exclusivamente destinados a las actividades vinculadas con dicho acto oficial. Estas contrataciones deberán ser aprobadas mediante resolución expresa por las Máximas Autoridades Ejecutivas (MAE) de cada entidad. Una vez formalizadas, […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Panificadores urgen a Paz definir el futuro de la subvención al pan
Los panificadores de la ciudad de La Paz se declararon en estado de emergencia y exigen una reunión urgente con el presidente electo, Rodrigo Paz, para definir el futuro de la subvención a los insumos del pan, tras denunciar el incumplimiento en la entrega de harina y otros productos por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La raíz del conflicto Según los dirigentes del sector, Emapa no realiza entregas de harina, levadura, manteca y azúcar a precio subvencionado desde el mes de septiembre. Este sistema de apoyo, implementado por el gobierno de Luis Arce, tiene como objetivo mantener el precio del pan de batalla en 0,50 bolivianos. Fernando Chambi, representante de los panificadores, alertó que la situación los tiene "descapitalizados". "Tenemos insumos guardados desde septiembre, pero seguimos comprando en el mercado negro para abastecer […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Perú otorgará 30% de descuento a la carga boliviana en el puerto de Ilo
En un paso significativo para fortalecer el comercio exterior boliviano y la integración regional, la Administración de Servicios Portuarios–Bolivia (ASP-B) y la Empresa Nacional de Puertos del Perú S.A. (ENAPU) firmaron un Convenio de Gestión Comercial que establece un descuento del 30% en las tarifas públicas del puerto de Ilo para la carga boliviana. El acuerdo fue suscrito por el gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, y el gerente general de ENAPU, Juan Carlos Montenegro, en una ceremonia que contó con la presencia del vicecanciller peruano Félix Denegri Boza y la encargada de negocios de la Embajada de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia. Además del descuento, el convenio otorga plazos libres de almacenamiento para las importaciones y exportaciones bolivianas, lo que busca abaratar costos logísticos y facilitar el acceso al océano Pacífico. El gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Advierten escasez y alza de precio en la carne de cerdo en Cochabamba
Los porcinocultores de Cochabamba lanzaron una alerta clara y directa este miércoles: no podrán garantizar el suministro habitual de carne de cerdo ni mantener su precio actual durante la temporada de fin de año. La advertencia fue emitida por el dirigente del sector, Álvaro Laime, quien atribuyó la crítica situación a la falta de combustible y al incumplimiento en la entrega de maíz subvencionado. Los puntos clave de la emergencia Laime explicó que la crisis se debe a dos factores principales que están estrangulando la producción: Falta de insumos: El incumplimiento por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en la entrega de maíz subvencionado, ingrediente fundamental para la alimentación del ganado porcino, afecta directamente los costos de producción y la capacidad de mantener a los animales. Escasez de combustible: La falta crónica de diésel […]
EnfoqueNews 22/10/2025
YPFB inicia descarga de 50 MM de litros de combustible en Arica
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal portuaria de Sica Sica, en Arica (Chile), con el objetivo de normalizar el abastecimiento de combustibles en el país y reducir las largas filas registradas en estaciones de servicio de distintas regiones. La empresa estatal confirmó el inicio de la operación a través de sus redes sociales, destacando que esta acción busca atender de forma urgente la demanda interna. “Nuestro propósito es atender de manera inmediata la necesidad de la población”, señaló YPFB. El arribo de este cargamento forma parte de un plan de emergencia de la petrolera, que atraviesa dificultades para la importación de combustibles debido a la escasez de dólares, lo que complica los pagos internacionales. A pesar de este contexto, la estatal subrayó que mantiene los esfuerzos […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario