

El presidente Luis Arce afirmó que Evo Morales habría promovido el apoyo del bloque popular al Partido Demócrata Cristiano (PDC) con un cálculo político claro: colocar a Rodrigo Paz en el poder como un “blanco fácil” que le permita retomar protagonismo, desgastar al nuevo gobierno y buscar impunidad frente a las acusaciones judiciales que enfrenta.
En declaraciones a la agencia EFE, Arce sostuvo que Morales habría orientado parte de su militancia a respaldar al PDC, incluso atrayendo votación de sectores del oficialismo. “El sector popular apoyó al final esta candidatura del PDC. Y es la candidatura que Evo Morales está calculando como la más débil para empezar lo mismo que hizo con nuestro gobierno: el ataque para desgastar, generar caos social y económico”, afirmó.
Según el mandatario, Morales estaría repitiendo la misma estrategia utilizada contra su administración, con el objetivo de eliminar los procesos judiciales en su contra y abrir el camino para una eventual nueva postulación presidencial. “Ha planificado tener un blanco débil para desgastarlo desde el primer momento y empezar nuevamente su carrera, buscando impunidad y habilitación electoral”, enfatizó Arce.
Por su parte, Evo Morales declaró que el triunfo del PDC se debió, en parte, al voto de sus seguidores, aunque aclaró que “no es un cheque en blanco”, y que el nuevo gobierno “debe gobernar consultando al pueblo”.
El exmandatario enfrenta actualmente una acusación formal por el presunto delito de trata de personas, derivada de una supuesta relación con una menor de edad durante su gestión presidencial, caso por el cual podría ser llevado a juicio.
Las declaraciones de Arce reavivan la tensión dentro del bloque del MAS y proyectan un nuevo capítulo en la pugna política entre el actual presidente y su exaliado, que continúa marcando el rumbo de la escena política boliviana.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz y Lara jurarán en el nuevo hemiciclo de la Asamblea por primera vez
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara jurarán sus cargos el próximo sábado 8 de noviembre en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en lo que será el primer acto de transmisión de mando realizado en este moderno espacio. El evento marcará un hito institucional, ya que en las anteriores gestiones —incluida la posesión de Luis Arce en 2020— las ceremonias oficiales se llevaron a cabo en el antiguo hemiciclo. Esta vez, el nuevo edificio legislativo será el escenario central de la asunción de las máximas autoridades del país. Durante la mañana de este miércoles, el vicecanciller Emer Catarina realizó una visita de inspección al lugar para supervisar los preparativos y la organización del acto. “Hemos visto todo el programa, desde el ingreso al hemiciclo, los espacios de seguridad, las restricciones y el […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia y Milei la acepta
En un movimiento sorpresivo, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, que será efectiva el próximo lunes, tras los comicios legislativos. La decisión expone tensiones internas en el gobierno y una puja por el manejo de la relación con Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, comunicó el viernes pasado su decisión de renunciar al cargo en una reunión con el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, en la Quinta de Olivos. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la dimisión, la cual se hará efectiva el próximo lunes, coincidiendo con el recambio de gabinete que se preveía después de las elecciones. Roces internos y una relación fracturada Según medios argentinos, durante el encuentro en Olivos, Werthein alegó diversos motivos para su salida, destacando los roces mantenidos en […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Lafuente, con su hijo en brazos, acusa a Arce de negarse a una prueba de ADN
En un hecho de gran repercusión pública, Brenda Lafuente denunció este miércoles que el presidente Luis Arce se niega a someterse a la prueba de ADN ordenada por la Fiscalía para determinar si es el padre de su hijo. La acusación se realizó frente a la Casa Grande del Pueblo, con el niño en brazos, marcando un contundente punto de conflicto. La negativa y la justificación presidencial El punto central de la denuncia radica en la negativa formal de Arce a realizarse el examen genético. Lafuente reveló que el mandatario no asistió a dos citas reprogramadas para la prueba y que, en una tercera ocasión, presentó un memorial oficial declarando que no se someterá al estudio. “Ha presentado un memorial el día viernes pasado indicando que no se va a someter a dicha prueba de ADN, ya que según él, […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Israel da el primer paso en el Knéset para la anexión de la Cisjordania
El Parlamento israelí (Knéset) dio este miércoles el primer paso para anexionarse los territorios ocupados de Cisjordania, tras aprobar una propuesta preliminar en una votación ajustada de 25 votos a favor y 24 en contra. La iniciativa, que aún debe superar tres lecturas más para convertirse en ley, marca un giro histórico en la política israelí y supone un desafío directo a la comunidad internacional. El contenido y los impulsores de la ley El proyecto de ley establece que "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria", nombre que Israel utiliza para referirse a Cisjordania. El texto busca establecer el estatus de estos territorios "como parte inseparable del Estado soberano de Israel". El principal impulsor de la medida es el parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, quien durante la […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Cochabamba acaba el cómputo oficial de actas; solo falta La Paz
Cerca de las 10:00 de este miércoles, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba cerró oficialmente el cómputo de actas correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. Con el 100% de las actas verificadas, el departamento se suma a la lista de regiones que completaron su escrutinio, dejando únicamente a La Paz pendiente de finalizar el proceso. De acuerdo con los resultados oficiales, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo la victoria en Cochabamba con 721.754 votos, lo que representa el 61,29% del total. En segundo lugar se ubicó Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó 455.896 votos, equivalentes al 38,71%. Con estos resultados, Cochabamba se convierte en uno de los departamentos clave que consolidan la tendencia nacional. Sin embargo, el conteo oficial a nivel país aún no está cerrado. Según el vocal del Tribunal […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Vance admite dificultad para desarmar a Hamás: “Será una tarea muy difícil”
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que desarmar por completo al grupo islamista Hamás será una tarea “muy difícil”, aunque reiteró el firme compromiso de la Administración Trump con ese objetivo y con la reconstrucción de la Franja de Gaza. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa en Jerusalén, tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como parte de una visita de dos días destinada a supervisar la implementación del alto al fuego. Un objetivo complejo y un compromiso firme Al destacar los desafíos, Vance fue claro: "Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel". Pese a la complejidad, el vicepresidente aseguró que […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Relacionado
Paz y Lara jurarán en el nuevo hemiciclo de la Asamblea por primera vez
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara jurarán sus cargos el próximo sábado 8 de noviembre en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en lo que será el primer acto de transmisión de mando realizado en este moderno espacio. El evento marcará un hito institucional, ya que en las anteriores gestiones —incluida la posesión de Luis Arce en 2020— las ceremonias oficiales se llevaron a cabo en el antiguo hemiciclo. Esta vez, el nuevo edificio legislativo será el escenario central de la asunción de las máximas autoridades del país. Durante la mañana de este miércoles, el vicecanciller Emer Catarina realizó una visita de inspección al lugar para supervisar los preparativos y la organización del acto. “Hemos visto todo el programa, desde el ingreso al hemiciclo, los espacios de seguridad, las restricciones y el […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Cochabamba acaba el cómputo oficial de actas; solo falta La Paz
Cerca de las 10:00 de este miércoles, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba cerró oficialmente el cómputo de actas correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. Con el 100% de las actas verificadas, el departamento se suma a la lista de regiones que completaron su escrutinio, dejando únicamente a La Paz pendiente de finalizar el proceso. De acuerdo con los resultados oficiales, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo la victoria en Cochabamba con 721.754 votos, lo que representa el 61,29% del total. En segundo lugar se ubicó Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó 455.896 votos, equivalentes al 38,71%. Con estos resultados, Cochabamba se convierte en uno de los departamentos clave que consolidan la tendencia nacional. Sin embargo, el conteo oficial a nivel país aún no está cerrado. Según el vocal del Tribunal […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Arce anuncia que no asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz
En una decisión que rompe con una tradición democrática en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que “no es necesario” que asista a la transmisión de mando de su sucesor, Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre. La declaración, realizada en una entrevista con la agencia EFE, marca un punto de tensión en el proceso de transición y genera incertidumbre sobre el clima político futuro. El anuncio y su contexto “No es necesario que yo vaya para que se prosiga con el cambio de mando”, declaró el mandatario saliente. Aunque la Constitución no obliga a la presencia del presidente saliente, su asistencia ha sido una práctica habitual que simboliza la continuidad institucional. Este no es un precedente absoluto, ya que la expresidenta Jeanine Áñez tampoco estuvo en la asunción de Arce en 2020, un escenario marcado por la crisis política […]
EnfoqueNews 22/10/2025
TSE entregará credenciales a autoridades electas el 29 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la entrega oficial de credenciales a las autoridades electas en los comicios nacionales se realizará el próximo miércoles 29 de octubre, culminando así el proceso de cómputo y validación de los resultados electorales. El anuncio fue realizado por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien explicó que la decisión de la Sala Plena se tomó una vez que el cómputo final de votos concluya este miércoles. Esta fecha representa un adelanto significativo, ya que el acto estaba originalmente programado para el 5 de noviembre. Los protagonistas de la ceremonia En el acto del 29 de octubre recibirán sus credenciales: El binomio presidencial ganador, Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes resultaron victoriosos en la segunda vuelta electoral del pasado 19 de octubre. Los 130 diputados, 36 senadores y 10 legisladores supraestatales electos en los […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Cívicos exigen que transmisión de mando presidencial sea en Sucre
El Comité Cívico de Chuquisaca expresó su “profundo rechazo e indignación” ante la decisión del Gobierno y del presidente electo Rodrigo Paz Pereira de realizar el acto de transmisión de mando presidencial en la ciudad de La Paz, el próximo 8 de noviembre. La molestia surge porque, según los cívicos, Paz se comprometió durante la campaña electoral a jurar en Sucre, reconocida constitucionalmente como la capital del país, en caso de resultar electo. A través de un comunicado oficial, la oficina del presidente electo confirmó que los actos oficiales de posesión se llevarán a cabo en la sede de gobierno, decisión que desató fuertes críticas en Chuquisaca. En respuesta, el Comité Cívico calificó la medida como “una ofensa a la dignidad del pueblo chuquisaqueño y una traición a la memoria histórica de Bolivia”, según reportó radio Erbol. Los dirigentes recordaron […]
EnfoqueNews 22/10/2025
El TSE exige pruebas concretas a Libre antes de cuestionar el proceso electoral
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que ningún delegado de la alianza Libre y Democracia (Libre), que postuló a Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco a la Presidencia y Vicepresidencia, presentó observaciones durante el desarrollo de las elecciones del pasado domingo, ni en las mesas de sufragio ni en los centros de cómputo departamentales. “Hemos dejado en claro que alianza Libre tuvo acceso irrestricto con sus delegados a cada una de las 34.000 mesas de sufragio y deberían contar con sus copias, porque es responsabilidad de la organización política. También dejamos en claro que sus delegados tenían acceso irrestricto en los nueve centros de cómputo departamentales y, en ambas instancias, no realizaron una sola observación”, afirmó Ávila en entrevista con red Uno. El vocal aclaró que, si la alianza decide presentar reclamos sobre el proceso […]
EnfoqueNews 22/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario