Vance llega a Israel para supervisar y consolidar el alto al fuego en Gaza

Artículo arrow_drop_down
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en Israel

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Israel en una visita de alto nivel para supervisar y consolidar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, confirmaron fuentes de la Embajada estadounidense en Jerusalén.

La llegada del vicepresidente, la primera al país desde que asumió el cargo, tiene como objetivo central asegurar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el 10 de octubre. Esta misión refleja el compromiso directo de la administración estadounidense con la estabilidad en la región.

Agenda intensa y encuentros clave

Durante su visita de dos días, la agenda de Vance está cargada de reuniones de alto nivel. Se espera que se entreviste con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog. Según el diario Times of Israel, también tiene previsto visitar la sede que Estados Unidos ha establecido en el sur de Israel, desde donde se monitoriza la implementación del acuerdo con Hamás, grupo considerado terrorista por Israel, EE.UU., la Unión Europea y otros países.

Contexto de tensión y esfuerzos diplomáticos

La visita de Vance se enmarca en un contexto de frágil calma y especulaciones. Medios estadounidenses han señalado una supuesta preocupación en la Casa Blanca de que Netanyahu pudiera violar el alto al fuego y reanudar las hostilidades contra Hamás. La guerra estalló tras los ataques del grupo islamista palestino a Israel el 7 de octubre de 2023.

El viaje del vicepresidente no es un esfuerzo aislado. Coincide con la presencia en el país del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y de Jared Kushner, yerno del expresidente Donald Trump, lo que subraya un despliegue diplomático multinivel para reforzar la tregua en la Franja de Gaza.

Implicaciones globales

La presencia directa del número dos del gobierno estadounidense en el terreno resalta la alta prioridad que Washington otorga a este conflicto. Su supervisión personal busca no solo garantizar el cese de las hostilidades, sino también enviar un mensaje contundente a ambas partes sobre el compromiso de EE.UU. con un proceso de paz estable, en una región donde la violencia ha cobrado un alto costo humanitario.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia
trending_flat
Sarkozy ingresa en prisión para cumplir condena: un expresidente entre rejas

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), ingresó este martes en la mañana en la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una condena de cinco años por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007. Con su ingreso, Sarkozy se convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena, impuesta en septiembre por un tribunal de París, lo halló culpable del delito de "asociación ilícita" por permitir que allegados suyos recibieran fondos del régimen del difunto líder libio Muamar Gadafi para financiar ilegalmente su campaña presidencial. Un ingreso inmediato y bajo protesta A diferencia de lo que es habitual, el tribunal ordenó el ingreso inmediato de Sarkozy en prisión sin esperar al resultado de un recurso de apelación que se verá en los próximos meses. […]

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en Israel
trending_flat
Vance llega a Israel para supervisar y consolidar el alto al fuego en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Israel en una visita de alto nivel para supervisar y consolidar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, confirmaron fuentes de la Embajada estadounidense en Jerusalén. La llegada del vicepresidente, la primera al país desde que asumió el cargo, tiene como objetivo central asegurar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el 10 de octubre. Esta misión refleja el compromiso directo de la administración estadounidense con la estabilidad en la región. Agenda intensa y encuentros clave Durante su visita de dos días, la agenda de Vance está cargada de reuniones de alto nivel. Se espera que se entreviste con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog. Según el diario Times of Israel, también tiene previsto visitar la sede que […]

trabajos de mantenimiento en la ruta al occidente
trending_flat
ABC restringe tráfico en las rutas de Cochabamba a oriente y occidente

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementó desde el lunes restricciones vehiculares temporales en dos rutas clave de Cochabamba para realizar trabajos de reposición en las vías interdepartamentales. Estas medidas, que afectan el flujo de tráfico en ambos sentidos, buscan mejorar la seguridad y el estado de las carreteras, pero podrían generar demoras significativas para conductores, transportistas y pasajeros que viajen hacia el oriente y occidente del país. El anuncio de la ABC resalta la necesidad de respetar los horarios de corte para evitar multas y facilitar las labores de mantenimiento. Los cierres operan en franjas específicas durante el día, permitiendo tránsitos alternos fuera de esos periodos. A continuación, los detalles principales: Restricción en la ruta Cochabamba-Oruro-La Paz Esta vía, esencial para el comercio y el transporte interprovincial, presenta un corte total en el tramo entre las localidades de Bombeo […]

sesión de la Asamblea Legislativa
trending_flat
El MAS insistirá este martes en elegir al nuevo Contralor General

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) volverá a sesionar este martes 21 de octubre para retomar el debate sobre la elección del nuevo Contralor General del Estado, un tema que ha generado fuerte controversia política y oposición dentro del hemiciclo. La convocatoria, emitida por el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, establece que la décima primera sesión ordinaria se reinstalará a las 14.00, dando continuidad al mismo orden del día que quedó pendiente el pasado jueves, cuando se declaró un cuarto intermedio en medio de un debate tenso. Durante esa sesión, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) buscaba concretar la designación del nuevo titular de la Contraloría; sin embargo, la falta de los dos tercios necesarios impidió que el proceso avanzara. La oposición cuestionó el intento del oficialismo, acusándolo de pretender imponer una elección sin consenso y de buscar “blindar” […]

granizada en Potosí afecta cultivos agrícolas
trending_flat
Lluvias y granizadas golpean Potosí: hay más de 200 familias afectadas

Las intensas lluvias, granizadas y riadas registradas en los últimos días en Potosí dejaron más de 200 familias damnificadas y al menos 140 hectáreas de cultivos dañadas en cuatro municipios del departamento, informó este lunes el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, Genaro Méndez. “Hasta este momento tenemos 205 familias afectadas por granizadas, riadas y lluvias intensas, diez comunidades, 140 hectáreas de cultivos afectados y ocho cabezas de ganado perecieron por arrastre de los ríos”, detalló Méndez. Los municipios más golpeados son Llallagua, Llollalla, Betanzos y Villazón, donde los daños alcanzan distintos niveles de gravedad. En Llallagua, 60 familias resultaron afectadas y los cultivos de hortalizas quedaron anegados. En Llollalla, 70 familias perdieron parte de sus sembradíos de maíz, papa y hortalizas debido a las granizadas. El municipio de Betanzos reportó el mayor número de damnificados, con 155 familias […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat
Balotaje: Cuatro regiones aún no acaban el cómputo oficial de actas

El conteo oficial de actas de la segunda vuelta electoral avanza en su tramo final. Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo cuatro departamentos —La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni— aún no concluyen el cómputo, mientras que Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Tarija ya completaron el proceso y proclamaron resultados. En Santa Cruz, el conteo alcanza un 96,1% de avance y se prevé que concluya este martes. Cochabamba registra un 95,1%, mientras que La Paz suma un 79,8% y Beni un 73,2% de actas computadas. Entre los departamentos que ya cerraron el cómputo, los resultados muestran un panorama ajustado en algunas regiones y marcadas diferencias en otras. En Tarija, el conteo finalizó el lunes 20 de octubre con una diferencia mínima: la alianza Libre obtuvo el 50,31% de los votos frente al 49,69% del Partido Demócrata Cristiano (PDC). […]

Relacionado

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia
trending_flat
Sarkozy ingresa en prisión para cumplir condena: un expresidente entre rejas

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), ingresó este martes en la mañana en la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una condena de cinco años por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007. Con su ingreso, Sarkozy se convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena, impuesta en septiembre por un tribunal de París, lo halló culpable del delito de "asociación ilícita" por permitir que allegados suyos recibieran fondos del régimen del difunto líder libio Muamar Gadafi para financiar ilegalmente su campaña presidencial. Un ingreso inmediato y bajo protesta A diferencia de lo que es habitual, el tribunal ordenó el ingreso inmediato de Sarkozy en prisión sin esperar al resultado de un recurso de apelación que se verá en los próximos meses. […]

Milei y Trump firman acuerdo por 20 millones de dólares
trending_flat
EEUU y Argentina firman acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares

Estados Unidos y Argentina suscribieron este lunes un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares. El objetivo es ayudar al país sudamericano a estabilizar su mercado financiero a menos de una semana de unas elecciones legislativas cruciales para el gobierno de Javier Milei. El Banco Central de Argentina (BCRA) informó que el acuerdo refuerza la política monetaria nacional. Además, fortalece la capacidad de la institución para responder ante potenciales episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales. Qué es un swap de divisas Un swap es un acuerdo financiero para el intercambio de divisas entre bancos centrales. En la práctica, busca ayudar a Argentina a fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales. Esta herramienta también busca disipar las dudas sobre la capacidad del país para cumplir con el pago de su deuda externa. El […]

Petrobrás explorará en Amazonía
trending_flat
Petrobras tiene autorización para explorar petróleo cerca de la Amazonia

El gigante energético Petrobras recibió autorización ambiental para iniciar la perforación de un pozo exploratorio de petróleo a 175 km de la costa de Amapá, cerca de la desembocadura del río Amazonas. El visto bueno fue otorgado este lunes por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión se produce a pocos días de que Brasil fuera anunciado como sede de la cumbre climática mundial COP30, que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém en 2025. La autorización genera controversia entre los objetivos ambientales del país y su expansión en combustibles fósiles. Una nueva frontera petrolera La perforación se llevará a cabo en aguas profundas de la cuenca denominada Margen Ecuatorial. Petrobras confirmó que los trabajos comenzarán de inmediato y tendrán una duración estimada de cinco meses. Esta región […]

avión de carga accidentado en Hong Kong
trending_flat
Avión de carga mata a dos trabajadores al salirse de pista en Hong Kong

Dos operarios de tierra perdieron la vida en la madrugada de este lunes cuando un avión de carga procedente de Dubái se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, colisionó contra su vehículo de servicio y terminó cayendo al mar. El incidente, ocurrido a las 03:50 de la mañana hora local, ha sacudido a la industria aeronáutica y generado preocupación por la seguridad en una de las infraestructuras clave de Asia. El vuelo EK9788, operado por Emirates SkyCargo a través de la aerolínea turca Air ACT Cargo, utilizaba un Boeing 747-481 de matrícula TC-ACF que despegaba del aeropuerto Al Maktoum en Dubái. Según el Departamento de Aviación Civil, la aeronave se desvió bruscamente hacia la izquierda durante el aterrizaje en la pista 07L/25R, impactando de lleno contra el vehículo de apoyo en tierra. Este fue arrastrado […]

Petro
trending_flat
Trump acusa a Petro de narcotráfico y corta ayuda a Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el cese de la ayuda financiera a Colombia. A través de su plataforma Truth Social, acusó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un líder del narcotráfico y de no combatir la producción de drogas en el país. En sus declaraciones, Trump afirmó que el gobierno colombiano incentiva la producción masiva de narcóticos. Señaló que, a partir de ahora, todos los pagos y subsidios de Estados Unidos hacia Colombia terminarán. El objetivo de esta medida, según él, es frenar la venta de drogas que causa estragos en su país. Amenaza de intervención y respuesta colombiana El mensaje del presidente incluyó una advertencia directa. Trump amenazó con que, si Petro no cerraba inmediatamente los cultivos ilícitos, Estados Unidos se encargaría de hacerlo. Esta declaración representa una escalada significativa en la […]

17 muertos en Brasil tras vuelco de bus turístico
trending_flat
Al menos 17 muertos en Brasil tras vuelco de autobús turístico

Al menos 17 personas fallecieron y otras 16 resultaron con heridas la noche del viernes tras volcar un autobús turístico en el estado de Pernambuco, nordeste de Brasil. El siniestro ocurrió en la carretera BR-423, entre los municipios de Paranatama y Saloá, alrededor de las 19:45. Detalles del accidente Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF), el vehículo de la empresa BF Turismo transportaba a más de 30 pasajeros, en su mayoría provenientes de Bahía, que regresaban de un viaje de compras. El autobús partió de Brumado con destino a Pernambuco cuando perdió el control, cruzó al carril contrario, chocó contra rocas, impactó un terraplén y volcó. Causas bajo investigación La principal hipótesis manejada por las autoridades es una falla en el sistema de frenos. El conductor del autobús registró un test de alcoholemia negativo. Luciano Holanda, jefe regional de la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información