

En un claro gesto de apoyo internacional, los gobiernos de Estados Unidos y ocho países más emitieron una declaración conjunta para felicitar al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y reconocer la voluntad democrática del pueblo boliviano. El mensaje, publicado en la red social X, marca un respaldo significativo al nuevo gobierno y un alejamiento explícito de la gestión saliente.
La declaración, firmada por Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos, resalta que el resultado electoral del pasado 19 de octubre «refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación».
Un mensaje con enfoque en el cambio y la cooperación
El texto va más allá de una felicitación protocolaria y establece las expectativas y ofertas de cooperación de los países signatarios. Los puntos clave del comunicado son:
- Reconocimiento democrático: Las naciones no solo felicitan a Paz Pereira, sino que también reconocen «al pueblo boliviano por su firme compromiso con la democracia», destacando su participación activa en los comicios.
- Crítica a la gestión anterior: La declaración señala directamente que este resultado marca «un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas», una clara alusión a los gobiernos del MAS.
- Oferta de apoyo concreto: Los países se declararon «preparados para apoyar los esfuerzos de la administración entrante» en áreas críticas como la estabilización de la economía, la apertura al mundo, el fortalecimiento institucional y el impulso al comercio y la inversión internacional.
- Compromiso de trabajo conjunto: El mensaje concluye con el compromiso de trabajar estrechamente con el nuevo gobierno para avanzar en objetivos compartidos de seguridad regional y global, y prosperidad económica.
Implicaciones y alcance del apoyo
Este respaldo multinacional representa un importante espaldarazo diplomático para Rodrigo Paz antes incluso de asumir la presidencia. La mención específica a la «mala gestión económica» pasada y el énfasis en un «nuevo rumbo» alinean a estas nueve naciones con la promesa de cambio que representó su candidatura.
Para Bolivia, esta declaración implica una potencial reactivación de relaciones y una ventana de oportunidad para acceder a mayor cooperación económica e inversión extranjera, elementos clave para la estabilidad y el crecimiento que el nuevo gobierno ha prometido.
Sé el primero en dejar un comentario