EEUU y Colombia inician acercamiento en busca de superar crisis diplomática

Artículo arrow_drop_down
Los presidente Donald Trump y Gustavo Petro

Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia iniciaron un proceso de acercamiento para superar la grave crisis diplomática desatada tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien llamó «líder del narcotráfico» a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y anunció el fin de la ayuda financiera al país.

El primer paso concreto se dio durante una reunión «larga, franca y constructiva» entre el presidente Petro, su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Bogotá, John T. McNamara.

Puntos clave del acercamiento

Tras el encuentro en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano, se destacaron varios aspectos centrales:

  • Desacuerdo y reclamos formales: El embajador García-Peña expresó de manera clara la «inconformidad» del gobierno colombiano con los términos «inaceptables» utilizados por Trump para referirse al presidente Petro. Por su parte, McNamara también manifestó preocupación por algunas declaraciones previas del mandatario colombiano sobre su par estadounidense.
  • Compromiso con la diplomacia: A pesar del intercambio de reclamos, ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener abiertos los canales de diálogo y trabajar para superar la crisis a través de la vía diplomática.
  • Acuerdo para moderar el lenguaje: En un gesto clave para desescalar la tensión, el presidente Petro se mostró «totalmente de acuerdo» en moderar el lenguaje utilizado públicamente. El embajador McNamara se comprometió a transmitir este mensaje a Washington.

Advertencias y decisiones pendientes

Aunque el tono fue de acercamiento, la delegación estadounidense dejó claras algunas limitaciones. McNamara advirtió que las decisiones finales sobre el lenguaje y las acciones del presidente Trump —incluyendo la posible imposición de aranceles más altos a Colombia— son competencia exclusiva del mandatario.

Implicaciones y próximos pasos

La reunión permitió un primer desahogo de las tensiones y restableció la comunicación directa. Como señal del avance, el embajador García-Peña, quien había sido llamado a consultas, regresará a Washington, normalizando las operaciones diplomáticas.

La crisis puso en evidencia la fragilidad de la relación bilateral y la dependencia de las posturas personales de sus líderes. Si bien el compromiso de moderar el lenguaje es un avance, la solidez de la reconciliación dependerá de las acciones y declaraciones futuras de ambas administraciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
TSJ convoca a diálogo nacional para impulsar la reforma judicial en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, anunció la realización del Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, un encuentro que reunirá a autoridades judiciales y a los nuevos mandatarios del Órgano Ejecutivo, con el propósito de construir una justicia más cercana a la ciudadanía y capaz de ofrecer soluciones estructurales a sus demandas. Saucedo explicó que la convocatoria tiene como objetivo iniciar un trabajo conjunto entre instituciones del Estado para transformar el sistema judicial, priorizando la eficiencia, la transparencia y el acceso equitativo a la justicia. “Convocaremos como Órgano Judicial al diálogo interinstitucional para la reforma judicial, con la finalidad de trabajar en la construcción de una justicia que le sirva al pueblo”, declaró el titular del TSJ. El encuentro se organizará en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales: Presupuesto judicial, con miras a garantizar […]

el fiscal Roger Mariaca junto al nuevo fiscal de Tarija
trending_flat
Mogro asume como nuevo fiscal de Tarija en reemplazo de Gutiérrez

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, designó este martes a José Ernesto Mogro Palacios como nuevo fiscal departamental de Tarija, en reemplazo de Sandra Gutiérrez, quien fue cesada del cargo días después de presentar una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata y tráfico de personas. Mariaca informó que Mogro es un fiscal institucionalizado que cumple con todos los requisitos para asumir la jefatura del Ministerio Público en Tarija. “Él va a trasladarse y realizar la transición. Agradecemos los servicios de la doctora Sandra Gutiérrez, con quien me comuniqué para reconocer su acompañamiento durante mi gestión”, expresó. El fiscal general aclaró que la decisión forma parte de un proceso de evaluación y reestructuración que se está llevando adelante en todos los departamentos del país, en el marco de sus atribuciones. “Son facultades que […]

autoridades del TED de Santa Cruz
trending_flat
Santa Cruz concluye computo de actas; restan tres departamentos

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz concluyó este martes, pasado el mediodía, el cómputo oficial del 100% de sus actas electorales, posicionándose como el sexto departamento del país en finalizar este proceso. El avance nacional del escrutinio general alcanza ya el 96,73%. Resultados contundentes en la región Los resultados oficiales en el departamento más poblado de Bolivia arrojaron una victoria decisiva para la alianza Libre, que obtuvo 1.053.711 votos, equivalentes al 61,50% de los sufragios. Por su parte, el Partido Demócrata Cristiano recibió 659.737 votos, que representan el 38,50% del apoyo en Santa Cruz. La conclusión del cómputo en esta región es un hito significativo debido a su peso demográfico y económico, aportando una pieza crucial al panorama electoral nacional. Avance nacional del cómputo Junto con Santa Cruz, los departamentos de Tarija, Oruro, Chuquisaca, Pando y Potosí ya […]

Sandra Gutiérrez, fiscal de Tarija
trending_flat
Destituyen a fiscal de Tarija tras acusar formalmente a Morales

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, fue destituida de su cargo pocos días después de presentar una acusación formal contra el expresidente Evo Morales en el marco del caso por trata y tráfico de personas. La exautoridad confirmó su alejamiento del Ministerio Público y aseguró que su salida se produjo tras haber cumplido con su deber “en estricto cumplimiento de la ley y sin presiones políticas”. “Informar a toda la población, ayer (lunes) el Ministerio Público, después de haber analizado toda la prueba en el cuaderno de investigación, ha presentado la acusación contra Juan Evo Morales e Idelsa Pozo. Tendrá que pasar al Tribunal correspondiente”, declaró Gutiérrez, según el diario El País de Tarija. La exfiscal señaló que su destitución ocurrió pocos días después de ese avance procesal. “Me voy con la frente en alto y espero que este […]

computo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat
Libre exige al TSE acceso a actas del balotaje para realizar auditoría interna

A 48 horas de la jornada electoral de la segunda vuelta, la alianza Libre, encabezada por Jorge “Tuto” Quiroga, solicitó oficialmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el acceso a las actas de votación con el objetivo de realizar una auditoría interna que permita verificar la transparencia del proceso. Durante un pronunciamiento público, Luis Vásquez, representante de la alianza, afirmó que existen observaciones en varias actas y señaló que en algunos casos se habrían detectado “inversiones de votos”, donde sufragios atribuidos a Libre habrían sido registrados a favor del Partido Demócrata Cristiano (PDC). “Hay varios elementos que pueden ser objetivamente demostrados (...). El número de actas observadas es aún insuficiente para establecer un criterio definitivo”, explicó Vásquez, quien precisó que las irregularidades detectadas abarcan entre 20 y 30 actas, pero que la intención es auditar las 34.000 actas del proceso para […]

Evo Morales
trending_flat
Fiscalía presenta acusación formal contra Evo por trata de personas

El Ministerio Público presentó una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata de personas con agravante, un paso crucial que abre la puerta a un juicio en su contra y marca el punto álgido de una investigación que conmociona al país. La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, anunció este martes que, tras una "revisión exhaustiva" de las pruebas recolectadas en más de 18 cuerpos de investigación, se decidió imputar formalmente a Morales y a Idelsa Pozo, la madre de la presunta víctima. Los hechos clave de la acusación Imputados: El expresidente Juan Evo Morales Ayma e Idelsa Pozo. Delito: Trata de personas con agravante. Origen del caso: La investigación, iniciada en septiembre de 2024, se basa en una denuncia sobre una presunta relación entre Morales y una adolescente ocurrida en 2015 en Yacuiba, […]

Relacionado

Sanae Takaichi es elegida primera ministra de Japón
trending_flat
Takaichi hace historia: se convierte en la primera mujer en liderar Japón

En un hecho histórico, la conservadora Sanae Takaichi se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra de Japón. La victoria en el Parlamento pone al frente del gobierno a una figura del ala dura del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y marca un punto de inflexión en la política de la tercera economía mundial. El anuncio oficial lo realizó el portavoz de la Cámara Baja de la Dieta (Parlamento), Fukushiro Nukaga, tras el recuento de votos que dio a Takaichi 237 de los 465 sufragios, superando holgadamente la mayoría requerida. Su elección fue ratificada posteriormente por la Cámara Alta, donde también se impuso a su principal rival, Yoshihiko Noda, del Partido Democrático Constitucional. Claves de la victoria y un nuevo gobierno El camino de Takaichi hacia el liderazgo estuvo pavimentado por una alianza estratégica. Su […]

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia
trending_flat
Sarkozy ingresa en prisión para cumplir condena: un expresidente entre rejas

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), ingresó este martes en la mañana en la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una condena de cinco años por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007. Con su ingreso, Sarkozy se convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena, impuesta en septiembre por un tribunal de París, lo halló culpable del delito de "asociación ilícita" por permitir que allegados suyos recibieran fondos del régimen del difunto líder libio Muamar Gadafi para financiar ilegalmente su campaña presidencial. Un ingreso inmediato y bajo protesta A diferencia de lo que es habitual, el tribunal ordenó el ingreso inmediato de Sarkozy en prisión sin esperar al resultado de un recurso de apelación que se verá en los próximos meses. […]

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en Israel
trending_flat
Vance llega a Israel para supervisar y consolidar el alto al fuego en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Israel en una visita de alto nivel para supervisar y consolidar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, confirmaron fuentes de la Embajada estadounidense en Jerusalén. La llegada del vicepresidente, la primera al país desde que asumió el cargo, tiene como objetivo central asegurar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el 10 de octubre. Esta misión refleja el compromiso directo de la administración estadounidense con la estabilidad en la región. Agenda intensa y encuentros clave Durante su visita de dos días, la agenda de Vance está cargada de reuniones de alto nivel. Se espera que se entreviste con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog. Según el diario Times of Israel, también tiene previsto visitar la sede que […]

Milei y Trump firman acuerdo por 20 millones de dólares
trending_flat
EEUU y Argentina firman acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares

Estados Unidos y Argentina suscribieron este lunes un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares. El objetivo es ayudar al país sudamericano a estabilizar su mercado financiero a menos de una semana de unas elecciones legislativas cruciales para el gobierno de Javier Milei. El Banco Central de Argentina (BCRA) informó que el acuerdo refuerza la política monetaria nacional. Además, fortalece la capacidad de la institución para responder ante potenciales episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales. Qué es un swap de divisas Un swap es un acuerdo financiero para el intercambio de divisas entre bancos centrales. En la práctica, busca ayudar a Argentina a fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales. Esta herramienta también busca disipar las dudas sobre la capacidad del país para cumplir con el pago de su deuda externa. El […]

Petrobrás explorará en Amazonía
trending_flat
Petrobras tiene autorización para explorar petróleo cerca de la Amazonia

El gigante energético Petrobras recibió autorización ambiental para iniciar la perforación de un pozo exploratorio de petróleo a 175 km de la costa de Amapá, cerca de la desembocadura del río Amazonas. El visto bueno fue otorgado este lunes por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión se produce a pocos días de que Brasil fuera anunciado como sede de la cumbre climática mundial COP30, que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém en 2025. La autorización genera controversia entre los objetivos ambientales del país y su expansión en combustibles fósiles. Una nueva frontera petrolera La perforación se llevará a cabo en aguas profundas de la cuenca denominada Margen Ecuatorial. Petrobras confirmó que los trabajos comenzarán de inmediato y tendrán una duración estimada de cinco meses. Esta región […]

avión de carga accidentado en Hong Kong
trending_flat
Avión de carga mata a dos trabajadores al salirse de pista en Hong Kong

Dos operarios de tierra perdieron la vida en la madrugada de este lunes cuando un avión de carga procedente de Dubái se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, colisionó contra su vehículo de servicio y terminó cayendo al mar. El incidente, ocurrido a las 03:50 de la mañana hora local, ha sacudido a la industria aeronáutica y generado preocupación por la seguridad en una de las infraestructuras clave de Asia. El vuelo EK9788, operado por Emirates SkyCargo a través de la aerolínea turca Air ACT Cargo, utilizaba un Boeing 747-481 de matrícula TC-ACF que despegaba del aeropuerto Al Maktoum en Dubái. Según el Departamento de Aviación Civil, la aeronave se desvió bruscamente hacia la izquierda durante el aterrizaje en la pista 07L/25R, impactando de lleno contra el vehículo de apoyo en tierra. Este fue arrastrado […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información