

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializará la entrega de credenciales a las nuevas autoridades electas el próximo 5 de noviembre, marcando el cierre definitivo del proceso electoral nacional. Dos días después, el 8 de noviembre, se realizará la posesión del nuevo gobierno, según anunció el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
Ávila detalló que este cronograma se ajusta estrictamente al calendario electoral establecido. «La entrega de credenciales está fijada para el 5 de noviembre y, en realidad, la posesión del nuevo gobierno será el 8 de noviembre», precisó el funcionario en entrevista con red Uno. Agregó que, como órgano electoral, el TSE ya trabaja en la convocatoria para las elecciones subnacionales, una tarea pendiente que definirá a los futuros gobernadores departamentales, alcaldes municipales y autoridades indígenas originarias campesinas.
Una vez oficializados los resultados del proceso nacional por el TSE, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) redirigirá sus recursos hacia la preparación de estos comicios subnacionales. Este paso es clave para renovar los niveles de gobierno local y regional, que impactan directamente en la gestión cotidiana de servicios como salud, educación y obras públicas en todo el país.
Para los bolivianos, esta transición no solo sella el resultado de las elecciones generales, sino que abre una nueva fase política e institucional. La renovación subnacional, prevista para los próximos meses, promete inyectar frescura a la administración territorial, aunque también plantea desafíos como la coordinación entre el gobierno central y las entidades locales para avanzar en agendas compartidas de desarrollo. Así, Bolivia se encamina hacia un período de estabilidad y cambio, con el TSE como garante de la continuidad democrática.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Conape alista decreto de transición y asegura fondos al nuevo Gobierno
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape) inició este lunes la revisión y aprobación de un decreto supremo clave para la transición ordenada del Gobierno Constitucional al Gobierno Electo, asegurando recursos económicos y logísticos que faciliten el cambio de mando sin interrupciones. Esta medida, impulsada en medio de la preparación para la transmisión de mando presidencial, busca evitar vacíos de poder y garantizar una entrega fluida de responsabilidades estatales. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, el decreto aborda aspectos esenciales como los gastos de representación, la logística para invitados y el financiamiento necesario para la nueva administración. "En la transición, el decreto hoy se está tratando en el Conape porque hay que considerar varios temas, entre ellos, los gastos de representación que van a tener, los invitados, la logística, y para eso se está emitiendo el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Paz blinda transición: Aplicará medidas legales para evitar “sorpresas” de Arce
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, anunció este lunes en su primera conferencia de prensa tras su elección que implementará acciones legales inmediatas para evitar "sorpresas de último momento" del gobierno saliente de Luis Arce Catacora. Esta medida busca garantizar una transición ordenada y un arranque firme para su mandato, que inicia el 8 de noviembre, en medio de la prolongada crisis de combustibles que azota al país. Paz, quien asumirá el poder el próximo sábado, enfatizó que su equipo de abogados ya prepara una serie de pedidos judiciales específicos durante las tres semanas previas al cambio de gobierno. "Dependiendo del decreto de transición, sumaremos algunos pedidos para que no haya ninguna sorpresa administrativa desde el gobierno actual. Aplicaremos ese derecho a través del sistema judicial", declaró. Aunque agradeció la "mejor predisposición" expresada por Arce para colaborar en el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Triple colisión en Melga: Tres carros destrozados y caos vial
Un grave accidente de tránsito sacudió la mañana de este lunes el sector de Melga, en la carretera al oriente de Cochabamba, donde tres vehículos colisionaron de forma aparatosa, dejando daños estructurales severos en todos ellos y provocando un colapso inmediato en el flujo vehicular. El impacto, ocurrido alrededor de las 09:00, generó una escena de gran magnitud que alertó a conductores y peatones en la zona. Testigos presenciales describieron un choque frontal y lateral que esparció escombros por la vía, lo que no solo inmovilizó el tráfico por más de una hora, sino que también creó momentos de pánico entre los usuarios de la ruta, una de las más transitadas hacia el Chapare. Rápidamente, personal de Tránsito y de Bomberos de la Policía de Cochabamba acudieron al sitio para acordonar el área, brindar primeros auxilios y remover los vehículos […]
EnfoqueNews 20/10/2025
TSE acaba cómputo del voto en el exterior: PDC obtiene el 58,76%
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso con claridad en el voto de los bolivianos en el exterior, al obtener el 58,76% de los sufragios válidos en el balotaje presidencial de 2025, según el cómputo oficial concluido este lunes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este resultado fortalece la posición del PDC en la contienda nacional, al sumar un respaldo significativo de la diáspora boliviana. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció el cierre del escrutinio al 100%, con 1.227 actas habilitadas procesadas sin ninguna anulación. De los votos emitidos por ciudadanos residentes en 22 países, se contabilizaron 151.585 sufragios válidos, que representan el 94,91% del total. Además, se registraron 1.401 votos en blanco y 6.730 nulos, lo que refleja una participación ordenada y sin mayores irregularidades. En el detalle de los resultados, el PDC superó ampliamente a […]
EnfoqueNews 20/10/2025
TSE entregará credenciales a autoridades electas el 5 de noviembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializará la entrega de credenciales a las nuevas autoridades electas el próximo 5 de noviembre, marcando el cierre definitivo del proceso electoral nacional. Dos días después, el 8 de noviembre, se realizará la posesión del nuevo gobierno, según anunció el vocal del TSE, Gustavo Ávila. Ávila detalló que este cronograma se ajusta estrictamente al calendario electoral establecido. "La entrega de credenciales está fijada para el 5 de noviembre y, en realidad, la posesión del nuevo gobierno será el 8 de noviembre", precisó el funcionario en entrevista con red Uno. Agregó que, como órgano electoral, el TSE ya trabaja en la convocatoria para las elecciones subnacionales, una tarea pendiente que definirá a los futuros gobernadores departamentales, alcaldes municipales y autoridades indígenas originarias campesinas. Una vez oficializados los resultados del proceso nacional por el TSE, el Órgano […]
EnfoqueNews 20/10/2025
CAO exige medidas inmediatas a Paz contra la crisis económica
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lanzó este lunes un llamado de atención al presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, exigiendo medidas inmediatas para combatir la crisis económica que asfixia al país. Con escasez de dólares y combustible al límite, el sector agropecuario advierte que la próxima campaña de siembra –clave para la seguridad alimentaria– pende de un hilo, amenazando con 3,3 millones de hectáreas de cultivos en riesgo. En el epicentro de la alerta está el impacto directo en la producción y distribución de alimentos. Edilberto Osinaga, gerente general de la CAO, detalló en una entrevista con red Uno que la falta de divisas ha agotado los mercados y ahuyentado a inversores, mientras la escasez de carburantes paraliza el transporte. "Los productores hacen filas eternas por diésel y gasolina, y no pueden mover su cosecha al mercado interno ni exportar", […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Relacionado
Conape alista decreto de transición y asegura fondos al nuevo Gobierno
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape) inició este lunes la revisión y aprobación de un decreto supremo clave para la transición ordenada del Gobierno Constitucional al Gobierno Electo, asegurando recursos económicos y logísticos que faciliten el cambio de mando sin interrupciones. Esta medida, impulsada en medio de la preparación para la transmisión de mando presidencial, busca evitar vacíos de poder y garantizar una entrega fluida de responsabilidades estatales. Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, el decreto aborda aspectos esenciales como los gastos de representación, la logística para invitados y el financiamiento necesario para la nueva administración. "En la transición, el decreto hoy se está tratando en el Conape porque hay que considerar varios temas, entre ellos, los gastos de representación que van a tener, los invitados, la logística, y para eso se está emitiendo el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Paz blinda transición: Aplicará medidas legales para evitar “sorpresas” de Arce
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, anunció este lunes en su primera conferencia de prensa tras su elección que implementará acciones legales inmediatas para evitar "sorpresas de último momento" del gobierno saliente de Luis Arce Catacora. Esta medida busca garantizar una transición ordenada y un arranque firme para su mandato, que inicia el 8 de noviembre, en medio de la prolongada crisis de combustibles que azota al país. Paz, quien asumirá el poder el próximo sábado, enfatizó que su equipo de abogados ya prepara una serie de pedidos judiciales específicos durante las tres semanas previas al cambio de gobierno. "Dependiendo del decreto de transición, sumaremos algunos pedidos para que no haya ninguna sorpresa administrativa desde el gobierno actual. Aplicaremos ese derecho a través del sistema judicial", declaró. Aunque agradeció la "mejor predisposición" expresada por Arce para colaborar en el […]
EnfoqueNews 20/10/2025
TSE acaba cómputo del voto en el exterior: PDC obtiene el 58,76%
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso con claridad en el voto de los bolivianos en el exterior, al obtener el 58,76% de los sufragios válidos en el balotaje presidencial de 2025, según el cómputo oficial concluido este lunes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este resultado fortalece la posición del PDC en la contienda nacional, al sumar un respaldo significativo de la diáspora boliviana. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció el cierre del escrutinio al 100%, con 1.227 actas habilitadas procesadas sin ninguna anulación. De los votos emitidos por ciudadanos residentes en 22 países, se contabilizaron 151.585 sufragios válidos, que representan el 94,91% del total. Además, se registraron 1.401 votos en blanco y 6.730 nulos, lo que refleja una participación ordenada y sin mayores irregularidades. En el detalle de los resultados, el PDC superó ampliamente a […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Transición en marcha: Paz define gabinete y prioriza combustibles
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes que ya inició la coordinación con el mandatario saliente, Luis Arce, para una transición ordenada del poder, de cara a su asunción el próximo 8 de noviembre. Junto al vicepresidente electo, Edmundo Lara, Paz reveló que cuenta con un gabinete ministerial ya definido, priorizando la estabilidad económica y la unidad nacional en un contexto de tensiones postelectorales. En una declaración pública, Paz detalló que conversó directamente con Arce para alinear esfuerzos entre equipos técnicos. "Hablé con el presidente Arce; hemos coordinado que el Ministerio de la Presidencia y el de Exteriores serán los responsables de generar una transición fluida", explicó. Subrayó que los futuros ministros no participarán en este proceso, lo que acelera la preparación del nuevo gobierno y evita posibles interferencias. El anuncio cobra relevancia en un momento clave […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Oruro al frente: el primero en cerrar el escrutinio con triunfo claro del PDC
Oruro se convirtió en el pionero del país al completar el 100% de las actas escrutadas de la segunda vuelta, según datos oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este hito acelera el panorama nacional, donde el cómputo total se espera para este miércoles, y resalta una contienda polarizada en la región altiplánica. En un resultado contundente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz, se impuso en el balotaje con 185.082 votos, equivalentes al 60,34% del total. Su principal rival, la alianza Libre de Jorge "Tuto" Quiroga, obtuvo 121.672 sufragios, lo que representa el 36,66%. Estos números confirman una ventaja significativa para el PDC en Oruro, un bastión tradicional de fuerzas conservadoras, y podrían influir en el tono de las negociaciones postelectorales a nivel nacional. El escrutinio también revela la solidez de la participación: el 94,38% de los votos […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Reyes Villa respalda a Paz sin ataduras: “Pongamos el hombro al país”
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció este lunes su apoyo incondicional al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, ganador de la segunda vuelta electoral, sin exigir condiciones ni formalizar alianzas políticas. En un gesto que busca priorizar la estabilidad nacional, Reyes Villa llamó a la unidad en un momento clave para Bolivia, enfatizando que "es hora de poner el hombro al país" y evitar divisiones que puedan generar confrontaciones. Durante su declaración, el alcalde se refirió directamente a los desafíos económicos inmediatos que enfrenta la nación. Ofreció su programa económico como una herramienta concreta para atraer dólares y garantizar el abastecimiento de combustible, medidas que podrían aliviar la presión sobre la economía boliviana en los próximos meses. "No se debería incendiar el país ni inducir a la gente a la confrontación", advirtió Reyes Villa, subrayando la necesidad de un […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario