

La Cámara Nacional de Industria (CNI) expresó este lunes su respaldo incondicional al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, al tiempo que solicitó una reunión urgente para presentar propuestas que fortalezcan el sector productivo del país. En un anuncio que marca el inicio de una colaboración entre el empresariado y el nuevo Gobierno, la entidad subraya su compromiso con una Bolivia «productiva, fuerte y unida».
El presidente de la CNI, Gonzalo Morales, difundió el mensaje a través de redes sociales, reconociendo la voluntad popular expresada en las urnas como el arranque de «una nueva etapa para nuestro país». «Desde la Cámara Nacional de Industrias felicitamos al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, deseándole sabiduría y fortaleza para guiar los destinos de Bolivia», declaró Morales, en un tono de optimismo y disposición al diálogo.
La industria nacional, representada por la CNI, reitera su rol clave en el desarrollo económico y se ofrece como aliada estratégica del mandatario entrante. La invitación a la reunión de trabajo es explícita: se ajustará a la agenda de Paz para definir fecha y hora, con el objetivo de alinear visiones y propuestas concretas. «Señor presidente, cuente con la industria boliviana. Estamos listos para construir juntos una Bolivia productiva, fuerte y unida porque cuando la industria se fortalece, Bolivia progresa», concluye el mensaje.
Este respaldo llega en un momento crucial para Bolivia, donde el sector industrial enfrenta desafíos como la inflación, la volatilidad de materias primas y la necesidad de inversión extranjera. La alianza con el Gobierno de Paz podría traducirse en políticas que impulsen la competitividad, generen empleo y reactiven la economía, beneficiando directamente a trabajadores, emprendedores y consumidores. Analistas ven en este gesto un primer paso hacia la estabilidad, aunque pendientes de los detalles que surjan en la esperada cita.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE desmiente rumores de fraude en Sirepre: “El proceso es transparente y confiable”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó de manera contundente este lunes las acusaciones de manipulación en el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), tras la publicación de los datos iniciales de la segunda vuelta presidencial. En un comunicado oficial, el órgano electoral enfatizó que no se registraron fallas técnicas ni interrupciones, y que los rumores de fraude son infundados, respondiendo así a la ola de información falsa que circula en redes sociales. El TSE, como parte del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), aclaró que el Sirepre funcionó con total normalidad durante toda la jornada, entregando resultados preliminares de forma oportuna y precisa, tal como ocurrió en la primera vuelta. Esta afirmación busca restaurar la confianza ciudadana en un momento clave del proceso democrático, donde la desinformación podría generar tensiones innecesarias y erosionar la fe en las instituciones. Para mayor accesibilidad, […]
EnfoqueNews 20/10/2025
CNI respalda al presidente electo y busca una alianza productiva
La Cámara Nacional de Industria (CNI) expresó este lunes su respaldo incondicional al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, al tiempo que solicitó una reunión urgente para presentar propuestas que fortalezcan el sector productivo del país. En un anuncio que marca el inicio de una colaboración entre el empresariado y el nuevo Gobierno, la entidad subraya su compromiso con una Bolivia "productiva, fuerte y unida". El presidente de la CNI, Gonzalo Morales, difundió el mensaje a través de redes sociales, reconociendo la voluntad popular expresada en las urnas como el arranque de "una nueva etapa para nuestro país". "Desde la Cámara Nacional de Industrias felicitamos al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, deseándole sabiduría y fortaleza para guiar los destinos de Bolivia", declaró Morales, en un tono de optimismo y disposición al diálogo. La industria nacional, representada por la CNI, reitera su […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Empresarios llaman a la unidad y reconciliación tras triunfo de Paz
En un mensaje de respaldo al nuevo gobierno y un llamado urgente a la unidad y reconciliación, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) felicitó este lunes a Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño por su elección como presidente y vicepresidente del país, tras los comicios de segunda vuelta del domingo 19 de octubre. La entidad, que representa a los principales sectores económicos nacionales, enfatizó la necesidad de unir fuerzas para superar la grave crisis que azota a familias y empresas, abriendo la puerta a un diálogo inmediato. El comunicado de la CEPB destaca como prioridad la estabilidad democrática lograda en las urnas. "Expresamos nuestra sincera felicitación a Rodrigo Paz Pereira y a Edman Lara Montaño por su elección [...] y les auguramos el mayor de los éxitos en la gestión que la ciudadanía les ha encomendado", reza […]
EnfoqueNews 20/10/2025
EEUU celebra victoria de Paz y promete alianza contra la crisis
Estados Unidos extendió sus felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones presidenciales, al tiempo que ofreció una cooperación bilateral amplia para abordar desafíos clave como la seguridad regional y la estabilidad económica. El anuncio marca un giro histórico en las relaciones entre ambos países, tras dos décadas de gobiernos de izquierda liderados por el Movimiento Al Socialismo (MAS). El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lideró las declaraciones oficiales al celebrar la victoria de Paz como "un momento histórico para Bolivia". En su mensaje, Rubio destacó que la elección pone fin a "20 años de mala gestión" bajo administraciones izquierdistas, y la describió como "una oportunidad transformadora para ambas naciones". "Felicitamos al presidente electo Rodrigo Paz y al pueblo boliviano por este hito", enfatizó el jefe de la diplomacia de Washington. La Oficina […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Rodrigo Paz extiende la mano: Convoca a los que quieran sumarse a su Gobierno
Tras una elección sin mayores sobresaltos, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó un llamado a la unidad nacional este domingo, invitando a profesionales y ciudadanos comprometidos a sumarse a su gestión, que arrancará el 8 de noviembre. En su primera declaración pública postelectoral, Paz agradeció el apoyo masivo de sus simpatizantes y resaltó la llegada de mensajes de líderes internacionales, incluyendo al secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, lo que apunta a un rápido posicionamiento en la escena global. "Por eso, hoy día en Bolivia tengan la certidumbre que este será un gobierno para gobernar con todos los hombres y mujeres, los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar a la patria, este es su gobierno, aquí está este gobierno para poder llevar adelante las soluciones de Bolivia", enfatizó Paz durante […]
EnfoqueNews 19/10/2025
Milei celebra triunfo de Paz: “Bolivia deja atrás 20 años de socialismo”
El presidente argentino Javier Milei felicitó este domingo a Rodrigo Paz Pereira, virtual ganador de la segunda vuelta electoral en Bolivia, y lo calificó como un "día histórico" para el país sudamericano, al anunciar el fin de dos décadas de socialismo. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Milei destacó la victoria de Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), como un hito que libera a Bolivia del "fracasado modelo del ‘socialismo del siglo XXI’ que tanto daño le ha hecho a nuestra región". "Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre", agregó el mandatario, subrayando el compromiso del pueblo boliviano con la democracia y la renovación. Los datos preliminares del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) confirman el liderazgo de Paz con un 54,5% de los votos, frente al 45,5% obtenido por Jorge "Tuto" Quiroga, del Alianza Libre. Estos […]
EnfoqueNews 19/10/2025
Relacionado
Empresarios llaman a la unidad y reconciliación tras triunfo de Paz
En un mensaje de respaldo al nuevo gobierno y un llamado urgente a la unidad y reconciliación, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) felicitó este lunes a Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño por su elección como presidente y vicepresidente del país, tras los comicios de segunda vuelta del domingo 19 de octubre. La entidad, que representa a los principales sectores económicos nacionales, enfatizó la necesidad de unir fuerzas para superar la grave crisis que azota a familias y empresas, abriendo la puerta a un diálogo inmediato. El comunicado de la CEPB destaca como prioridad la estabilidad democrática lograda en las urnas. "Expresamos nuestra sincera felicitación a Rodrigo Paz Pereira y a Edman Lara Montaño por su elección [...] y les auguramos el mayor de los éxitos en la gestión que la ciudadanía les ha encomendado", reza […]
EnfoqueNews 20/10/2025
Las RIN suman $us 3.451 MM, con solo $us 147 MM en divisas
El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), impulsado principalmente por la valorización del oro. No obstante, las divisas líquidas disponibles para operaciones inmediatas son una fracción mínima del total, situándose en apenas $us 147 millones. Al 16 de octubre de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron los $us 3.451 millones, según informó el presidente del BCB, Edwin Rojas. Esta cifra representa un incremento de $us 1.475 millones respecto al cierre de la gestión pasada. Composición de las reservas: el oro es el componente principal La estructura de las reservas revela una dependencia significativa del metal precioso. La mayor parte del total, $us 3.246 millones, está constituida por reservas de oro. Este activo se ha visto fuertemente revalorizado debido a que su precio internacional superó los $us 4.000 por onza […]
EnfoqueNews 17/10/2025
BCB defiende venta anticipada de oro: Financió la deuda externa
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, defendió este viernes la operación de venta anticipada de oro realizada entre abril y octubre, calificándola como "exitosa" y destacando que los recursos obtenidos permitieron cumplir con el pago de la deuda externa y apoyar la importación de combustibles. La operación, concluida el jueves 16 de octubre, consistió en la venta a futuro sin desplazamiento de tres toneladas de oro, generando más de $us 388 millones en divisas para el Estado. Rojas aseguró que el BCB se benefició en $us 118 millones gracias al incremento en el precio del metal durante los seis meses que duró la transacción. Beneficios económicos y marco legal Rojas remarcó que esta "venta a futuro" está contemplada en la Ley 1503, que autoriza al BCB a realizar operaciones con oro para fortalecer las Reservas Internacionales. […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Conamype rechaza reforma a Ley de Créditos y alerta sobre periodo de gracia
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype) manifestó su rechazo a las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores a la Ley de Diferimiento de Créditos. La presidenta del gremio, Helen Rivero, advirtió que cambiar el diferimiento por un periodo de gracia perjudica a los prestatarios y desvirtúa el objetivo de ayuda inicial. Modificación genera perjuicio al prestatario Rivero explicó que la modificación hecha en el Senado transforma el diferimiento de pagos en un periodo de gracia. Enfatizó que esta alteración no constituye una ayuda, sino un perjuicio para las personas y empresas que tienen créditos. La dirigente cuestionó la celeridad con la que se realizaron estos cambios. Exigen participación en la reglamentación La Conamype anunció el envío de notas a las autoridades para exigir su participación en la reglamentación de la ley. Rivero sostuvo […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones
El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mínimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeño a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los últimos años. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Kite Xperience niega la retención de 18 millones de dólares de BoA
Kite Xperience LLC rechazó las acusaciones de Boliviana de Aviación (BoA) por la presunta retención indebida de 18 millones de dólares en fondos de ventas de pasajes. La empresa afirma operar bajo estricta normativa boliviana y con autorización expresa de la aerolínea estatal, mientras BoA insiste en irregularidades detectadas en una auditoría. El conflicto surgió tras una denuncia penal presentada por BoA la semana pasada ante el Ministerio Público, alegando demoras en transferencias y falta de autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Negativa categórica de Kite Xperience Kite Xperience emitió un pronunciamiento oficial negando cualquier retención indebida de fondos. "Nuestra empresa opera como pasarela de pagos bajo estricta conformidad con las normativas financieras vigentes en Bolivia y con el Banco Central de Bolivia", indica el documento. La compañía subraya que el contrato vigente, firmado por el […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario