

Un tribunal militar ruso condenó este viernes a 15 soldados ucranianos capturados, sentenciándolos a penas de entre 15 y 21 años de prisión por cargos de terrorismo. El juicio, celebrado en la ciudad de Rostov del Don, fue calificado inmediatamente por Ucrania como una farsa y una violación del derecho internacional.
Desarrollo del juicio y condenas
El tribunal sentenció a los 15 efectivos, todos miembros del batallón Aidar, que Moscú designa como organización terrorista. La mayor parte del proceso se desarrolló a puerta cerrada, permitiéndose a los medios de comunicación el acceso únicamente a las sesiones iniciales y al veredicto final del viernes. Este caso representa el segundo juicio masivo contra prisioneros de guerra ucranianos desde marzo, cuando 23 miembros de la brigada Azov fueron condenados bajo cargos similares.
Reacciones y críticas internacionales
Las autoridades ucranianas y grupos de derechos humanos han denunciado el proceso. El enviado de derechos humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, lo tachó de «vergonzoso». Por su parte, el grupo ruso Memorial, destacado en la defensa de los derechos humanos, calificó a los acusados como prisioneros políticos. Memorial alegó que el juicio viola las convenciones de Ginebra, que protegen a los prisioneros de guerra de ser enjuiciados solo por su participación en el conflicto.
Contexto de los batallones involucrados
Rusia ha catalogado a los batallones voluntarios Aidar y Azov como organizaciones terroristas, acusándolos de cometer crímenes de guerra. Estas unidades se formaron tras la anexión rusa de Crimea en 2014 y posteriormente se integraron en el ejército ucraniano. Aunque han enfrentado críticas por los orígenes de algunos de sus miembros en círculos de ultraderecha, sus integrantes actuales rechazan las acusaciones de extremismo.
Inicialmente, el juicio involucró a 18 acusados. Dos enfermeras y un conductor también formaban parte del proceso, pero las primeras fueron liberadas en un canje de prisioneros y el último será juzgado por separado.
(Con información de agencias)

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Juez libera a hijo de presidente Arce y ordena 5 meses de terapia psicológica
Un juez determinó este viernes dejar en libertad a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien enfrenta una denuncia por el presunto delito de violencia familiar y doméstica. La medida cautelar impuesta exige que el imputado asista a terapia psicológica durante cinco meses, una decisión que la Fiscalía ya anunció que será apelada. La audiencia, que se desarrolló en medio de atención mediática, definió el futuro legal del hijo del mandatario. La fiscal Jessica Echeverría explicó que la resolución judicial obliga a Arce Mosqueira a cumplir con el proceso de terapia, mientras que el caso en sí tendrá una nueva audiencia recién en marzo de 2026 para evaluar el cumplimiento de la disposición. Fiscalía anuncia apelación a la decisión judicial Al finalizar la audiencia, la representante del Ministerio Público, Jessica Echeverría, manifestó su desacuerdo con el criterio de […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Fiscalía allana la Aduana en Yacuiba por caso Dorgathen
En un operativo conjunto realizado este viernes, la Fiscalía de Yacuiba allanó las instalaciones de la Aduana Nacional en Campo Pajoso, localidad fronteriza con Argentina. La medida se enmarca en la investigación preliminar por presunto contrabando de exportación agravado contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El fiscal Jason Plata, a cargo del caso, informó que el procedimiento se ejecutó con el apoyo de la Policía Boliviana y personal de laboratorio, bajo un mandamiento judicial. Durante el registro se incautó documentación y equipos de computación que serán analizados por la comisión de fiscales. Secuestro de evidencia y línea investigativa Durante el allanamiento, las autoridades secuestraron documentos vinculados a trámites de exportación de combustibles y gas que se presumen irregulares. “Se ha recabado gran cantidad de información que ahora será evaluada”, explicó el fiscal Plata. Los materiales […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Misión de la OEA insta a Tuto y Paz a respetar resultados del balotaje
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este viernes a los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz a respetar los resultados del balotaje presidencial del domingo 19 de octubre en Bolivia. El llamado busca promover la calma y la responsabilidad democrática ante una segunda vuelta inédita en la historia del país. Juan Fernando Cristo, jefe de la delegación de la OEA, enfatizó la necesidad de que ambos aspirantes y sus equipos muestren "responsabilidad con la democracia boliviana". Durante una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, Cristo instó a "respetar los resultados" y a mantener la "calma" una vez conocido el ganador. Llamado a la participación pacífica Cristo, exministro colombiano, extendió el mensaje a la ciudadanía: "Nuestro llamado, como misión de observación, es a los bolivianos que nuevamente acudan a […]
EnfoqueNews 17/10/2025
BCB defiende venta anticipada de oro: Financió la deuda externa
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, defendió este viernes la operación de venta anticipada de oro realizada entre abril y octubre, calificándola como "exitosa" y destacando que los recursos obtenidos permitieron cumplir con el pago de la deuda externa y apoyar la importación de combustibles. La operación, concluida el jueves 16 de octubre, consistió en la venta a futuro sin desplazamiento de tres toneladas de oro, generando más de $us 388 millones en divisas para el Estado. Rojas aseguró que el BCB se benefició en $us 118 millones gracias al incremento en el precio del metal durante los seis meses que duró la transacción. Beneficios económicos y marco legal Rojas remarcó que esta "venta a futuro" está contemplada en la Ley 1503, que autoriza al BCB a realizar operaciones con oro para fortalecer las Reservas Internacionales. […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Baja definitiva para cinco policías bolivianos por narcotráfico en Chile
Un suboficial y cuatro sargentos de la Policía Boliviana fueron dados de baja sin derecho a reincorporación. La decisión fue tomada por el Tribunal Disciplinario Departamental de Potosí, luego de que los uniformados fueran procesados en Chile por su presunta vinculación con narcotráfico. El presidente del tribunal, general Edgar Cortez, confirmó que el proceso interno concluyó hace unos días. La sanción se aplicó tras verificarse que los policías están involucrados en un caso de sustancias controladas en el país vecino. Detención en la frontera con droga incautada Los cinco policías fueron detenidos el 6 de agosto por Carabineros de Chile en la región de Antofagasta. La aprehensión ocurrió cuando cruzaron por un paso ilegal en la zona de Hito Cajón, durante una persecución a un vehículo civil. Al llegar al lugar, las autoridades chilenas incautaron 573,6 kilos de drogas del […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Rusia condena a 15 soldados ucranianos capturados por terrorismo
Un tribunal militar ruso condenó este viernes a 15 soldados ucranianos capturados, sentenciándolos a penas de entre 15 y 21 años de prisión por cargos de terrorismo. El juicio, celebrado en la ciudad de Rostov del Don, fue calificado inmediatamente por Ucrania como una farsa y una violación del derecho internacional. Desarrollo del juicio y condenas El tribunal sentenció a los 15 efectivos, todos miembros del batallón Aidar, que Moscú designa como organización terrorista. La mayor parte del proceso se desarrolló a puerta cerrada, permitiéndose a los medios de comunicación el acceso únicamente a las sesiones iniciales y al veredicto final del viernes. Este caso representa el segundo juicio masivo contra prisioneros de guerra ucranianos desde marzo, cuando 23 miembros de la brigada Azov fueron condenados bajo cargos similares. Reacciones y críticas internacionales Las autoridades ucranianas y grupos de derechos […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Relacionado
Golpe de Estado en Madagascar: Randrianirina asume la presidencia
El militar Michael Randrianirina fue juramentado este viernes como nuevo presidente de Madagascar, tras un golpe de Estado que forzó la huida del expresidente Andry Rajoelina. La ceremonia se llevó a cabo en la sede del Tribunal Supremo de la capital, Antananarivo, ante la presencia de altos mandos militares, delegaciones extranjeras y representantes del movimiento de protesta. La asunción de Randrianirina marca la culminación de una crisis política desatada el pasado fin de semana, cuando la unidad militar CAPSAT, al mando del nuevo mandatario, se amotinó y se unió a las manifestaciones antigubernamentales. Crisis y derrocamiento El derrocamiento del presidente Rajoelina se produjo tras una ola de protestas iniciadas el 25 de septiembre. Los manifestantes, liderados principalmente por jóvenes, expresaban su descontento por la grave falta de servicios básicos como el agua y la electricidad en el país insular. Rajoelina […]
EnfoqueNews 17/10/2025
Congreso peruano rechaza censura contra Jerí tras muerte de manifestante
El pleno del Congreso de Perú rechazó este jueves admitir a debate una moción de censura contra el presidente interino, José Jerí. La iniciativa, presentada tras la muerte de un manifestante en una multitudinaria protesta en Lima, no logró los votos necesarios para su admisión, consolidando temporalmente la posición del mandatario. La decisión se tomó en una sesión donde la posible admisión de la moción recibió 60 votos en contra y solo 20 a favor. Al no alcanzar la mayoría requerida, la propuesta fue enviada al archivo, tras lo cual se levantó la sesión plenaria. La moción y los votos necesarios El legislador izquierdista Pasión Dávila presentó la moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, que Jerí presidía hasta la semana pasada. El objetivo era remover a sus integrantes y, con ello, forzar la salida del presidente interino. […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Trump anuncia reunión con Putin para poner fin a la invasión rusa en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en Budapest, la capital de Hungría, con el objetivo declarado de "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania. El anuncio se produce tras una "productiva" y "larga" conversación telefónica entre ambos mandatarios, aunque Moscú no ha confirmado aún el encuentro. La Casa Blanca no ha proporcionado una fecha concreta para la cumbre, pero ha detallado que será precedida por una reunión de "asesores de alto nivel" la próxima semana. La delegación estadounidense estará liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio. Los detalles del anuncio Trump realizó el anuncio a través de un mensaje en su perfil de la red social Truth Social. "Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Senado uruguayo aprueba ley de eutanasia tras cinco años de debate
El Senado de Uruguay aprobó este miércoles la ley que regula la eutanasia, consagrando el derecho a una muerte médicamente asistida. La normativa fue sancionada tras cinco años de intensos debates legislativos y convierten a Uruguay en el tercer país de América Latina en autorizar esta práctica, después de Colombia y Ecuador. La cámara alta del Parlamento uruguayo dio su aval con 20 votos a favor y 11 en contra. El proyecto ya había recibido media sanción de la Cámara de Diputados el pasado 12 de agosto, con 64 sufragios a favor y 29 en contra. Con la aprobación de ambas cámaras, la ley queda formalmente sancionada, pendiente solo de la reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. Condiciones para acceder a la eutanasia La ley tiene como objetivo garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el Gobierno en Lima
Un manifestante murió y más de 100 personas resultaron heridas este miércoles 16 de octubre durante una multitudinaria protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú. Los hechos ocurrieron cuando la movilización, que inicialmente era pacífica, derivó en choques con la fuerza pública en el centro de la capital. La Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de un ciudadano, presuntamente a causa de un disparo de arma de fuego. El presidente José Jerí identificó al fallecido como Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años. Además, el reporte oficial señala más de 100 heridos, incluyendo a 78 policías y 24 manifestantes, así como diez detenidos. Marcha deriva en enfrentamientos Miles de personas se congregaron para expresar su rechazo a la clase política, la corrupción y la creciente inseguridad ciudadana impulsada por el crimen organizado. La protesta se dirigió hacia […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Gianina García niega ser la esposa del narco uruguayo Sebastián Marset
Gianina García Troche, detenida en Paraguay por presunto lavado de activos, negó ser la esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y aseguró no tener vínculos con organizaciones criminales, según declaraciones difundidas por medios locales. La mujer, quien se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué en Asunción desde mayo pasado, realizó estas afirmaciones durante su primera declaración indagatoria ante el fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico. Negación de vínculos conyugales y delictivos En su declaración del lunes, García Troche fue enfática al señalar su relación con Marset: “No soy esposa de Sebastián Marset, soy madre de sus hijos, no me casé, conviví con él, pero hoy en día no estoy más con él, hace un año y medio que ya no estoy con él, desde el momento en que me entregué […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario