Fiscalía niega a Dorgathen declarar en Santa Cruz por caso Botrading

Artículo arrow_drop_down
Armin Dorgathen, presidente YPFB

La Fiscalía de Tarija rechazó la solicitud de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para rendir su declaración en Santa Cruz. Las autoridades ordenaron que el ejecutivo debe presentarse en la ciudad de Yacuiba, sede de la investigación por el caso Botrading y presunto contrabando de gas natural.

Orden de aprehensión se mantiene vigente

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, explicó que el memorial de Dorgathen fue denegado por no adjuntar ningún justificativo para su petición. La orden de aprehensión en su contra, emitida el 9 de octubre, permanece vigente. Dorgathen debe declarar de manera informativa sobre presunto contrabando agravado.

El caso y las investigaciones avanzan

La investigación aborda dos frentes: el caso Botrading, por presuntos sobreprecios en compra de combustibles, y un contrato de gas con la empresa Trafigura. La Fiscalía realiza allanamientos y toma declaraciones a otros funcionarios. YPFB y la Aduana defendieron la legalidad de las operaciones cuestionadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

alerta naranja por crecida de ríos
trending_flat
Senamhi emite alerta naranja por posible crecida de ríos en 5 departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de prioridad naranja ante el riesgo de desborde de ríos en cinco departamentos de Bolivia. La medida rige desde este viernes 17 hasta el martes 21 de octubre. La alerta fue emitida por posibles ascensos repentinos y progresivos del nivel del agua en varias cuencas. El organismo insta a tomar precauciones en poblaciones ribereñas de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. Departamentos y ríos en alerta En el departamento de La Paz, la alerta comprende a los ríos Tipuani, Mapiri, Coroico, Boopi y Zongo, entre otros. El Senamhi pidió precaución a los poblados de Guanay, Mapiri, Chulumani, Caranavi, Coroico y comunidades aledañas. Para Potosí, el aviso se centra en los ríos Chayanta, San Pedro y Alto Pilcomayo. Las áreas próximas a San Pedro de Buena Vista, Toro Toro […]

Armin Dorgathen, presidente YPFB
trending_flat
Fiscalía niega a Dorgathen declarar en Santa Cruz por caso Botrading

La Fiscalía de Tarija rechazó la solicitud de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para rendir su declaración en Santa Cruz. Las autoridades ordenaron que el ejecutivo debe presentarse en la ciudad de Yacuiba, sede de la investigación por el caso Botrading y presunto contrabando de gas natural. Orden de aprehensión se mantiene vigente La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, explicó que el memorial de Dorgathen fue denegado por no adjuntar ningún justificativo para su petición. La orden de aprehensión en su contra, emitida el 9 de octubre, permanece vigente. Dorgathen debe declarar de manera informativa sobre presunto contrabando agravado. El caso y las investigaciones avanzan La investigación aborda dos frentes: el caso Botrading, por presuntos sobreprecios en compra de combustibles, y un contrato de gas con la empresa Trafigura. La Fiscalía realiza allanamientos y toma declaraciones a otros funcionarios. […]

dólar
trending_flat
Las RIN suman $us 3.451 MM, con solo $us 147 MM en divisas

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), impulsado principalmente por la valorización del oro. No obstante, las divisas líquidas disponibles para operaciones inmediatas son una fracción mínima del total, situándose en apenas $us 147 millones. Al 16 de octubre de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron los $us 3.451 millones, según informó el presidente del BCB, Edwin Rojas. Esta cifra representa un incremento de $us 1.475 millones respecto al cierre de la gestión pasada. Composición de las reservas: el oro es el componente principal La estructura de las reservas revela una dependencia significativa del metal precioso. La mayor parte del total, $us 3.246 millones, está constituida por reservas de oro. Este activo se ha visto fuertemente revalorizado debido a que su precio internacional superó los $us 4.000 por onza […]

Marcelo Arce
trending_flat
Juez libera a hijo del presidente Arce y ordena cinco meses de terapia psicológica

Un juez determinó este viernes dejar en libertad a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien enfrenta una denuncia por el presunto delito de violencia familiar y doméstica. La medida cautelar impuesta exige que el imputado asista a terapia psicológica durante cinco meses, una decisión que la Fiscalía ya anunció que será apelada. La audiencia, que se desarrolló en medio de atención mediática, definió el futuro legal del hijo del mandatario. La fiscal Jessica Echeverría explicó que la resolución judicial obliga a Arce Mosqueira a cumplir con el proceso de terapia, mientras que el caso en sí tendrá una nueva audiencia recién en marzo de 2026 para evaluar el cumplimiento de la disposición. Fiscalía anuncia apelación a la decisión judicial Al finalizar la audiencia, la representante del Ministerio Público, Jessica Echeverría, manifestó su desacuerdo con el criterio de […]

Aduana en Campo Pajoso
trending_flat
Fiscalía allana la Aduana en Yacuiba por caso Dorgathen

En un operativo conjunto realizado este viernes, la Fiscalía de Yacuiba allanó las instalaciones de la Aduana Nacional en Campo Pajoso, localidad fronteriza con Argentina. La medida se enmarca en la investigación preliminar por presunto contrabando de exportación agravado contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El fiscal Jason Plata, a cargo del caso, informó que el procedimiento se ejecutó con el apoyo de la Policía Boliviana y personal de laboratorio, bajo un mandamiento judicial. Durante el registro se incautó documentación y equipos de computación que serán analizados por la comisión de fiscales. Secuestro de evidencia y línea investigativa Durante el allanamiento, las autoridades secuestraron documentos vinculados a trámites de exportación de combustibles y gas que se presumen irregulares. “Se ha recabado gran cantidad de información que ahora será evaluada”, explicó el fiscal Plata. Los materiales […]

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat
Misión de la OEA insta a Tuto y Paz a respetar resultados del balotaje

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este viernes a los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz a respetar los resultados del balotaje presidencial del domingo 19 de octubre en Bolivia. El llamado busca promover la calma y la responsabilidad democrática ante una segunda vuelta inédita en la historia del país. Juan Fernando Cristo, jefe de la delegación de la OEA, enfatizó la necesidad de que ambos aspirantes y sus equipos muestren "responsabilidad con la democracia boliviana". Durante una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, Cristo instó a "respetar los resultados" y a mantener la "calma" una vez conocido el ganador. Llamado a la participación pacífica Cristo, exministro colombiano, extendió el mensaje a la ciudadanía: "Nuestro llamado, como misión de observación, es a los bolivianos que nuevamente acudan a […]

Relacionado

Marcelo Arce
trending_flat
Juez libera a hijo del presidente Arce y ordena cinco meses de terapia psicológica

Un juez determinó este viernes dejar en libertad a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien enfrenta una denuncia por el presunto delito de violencia familiar y doméstica. La medida cautelar impuesta exige que el imputado asista a terapia psicológica durante cinco meses, una decisión que la Fiscalía ya anunció que será apelada. La audiencia, que se desarrolló en medio de atención mediática, definió el futuro legal del hijo del mandatario. La fiscal Jessica Echeverría explicó que la resolución judicial obliga a Arce Mosqueira a cumplir con el proceso de terapia, mientras que el caso en sí tendrá una nueva audiencia recién en marzo de 2026 para evaluar el cumplimiento de la disposición. Fiscalía anuncia apelación a la decisión judicial Al finalizar la audiencia, la representante del Ministerio Público, Jessica Echeverría, manifestó su desacuerdo con el criterio de […]

Aduana en Campo Pajoso
trending_flat
Fiscalía allana la Aduana en Yacuiba por caso Dorgathen

En un operativo conjunto realizado este viernes, la Fiscalía de Yacuiba allanó las instalaciones de la Aduana Nacional en Campo Pajoso, localidad fronteriza con Argentina. La medida se enmarca en la investigación preliminar por presunto contrabando de exportación agravado contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El fiscal Jason Plata, a cargo del caso, informó que el procedimiento se ejecutó con el apoyo de la Policía Boliviana y personal de laboratorio, bajo un mandamiento judicial. Durante el registro se incautó documentación y equipos de computación que serán analizados por la comisión de fiscales. Secuestro de evidencia y línea investigativa Durante el allanamiento, las autoridades secuestraron documentos vinculados a trámites de exportación de combustibles y gas que se presumen irregulares. “Se ha recabado gran cantidad de información que ahora será evaluada”, explicó el fiscal Plata. Los materiales […]

dan de baja a policias bolivianos por narcotráfico
trending_flat
Baja definitiva para cinco policías bolivianos por narcotráfico en Chile

Un suboficial y cuatro sargentos de la Policía Boliviana fueron dados de baja sin derecho a reincorporación. La decisión fue tomada por el Tribunal Disciplinario Departamental de Potosí, luego de que los uniformados fueran procesados en Chile por su presunta vinculación con narcotráfico. El presidente del tribunal, general Edgar Cortez, confirmó que el proceso interno concluyó hace unos días. La sanción se aplicó tras verificarse que los policías están involucrados en un caso de sustancias controladas en el país vecino. Detención en la frontera con droga incautada Los cinco policías fueron detenidos el 6 de agosto por Carabineros de Chile en la región de Antofagasta. La aprehensión ocurrió cuando cruzaron por un paso ilegal en la zona de Hito Cajón, durante una persecución a un vehículo civil. Al llegar al lugar, las autoridades chilenas incautaron 573,6 kilos de drogas del […]

Denuncian a Juan Carlos Huarachi
trending_flat
Denuncian a exdirigente de la COB por presunto enriquecimiento ilícito

El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. La acción legal se enmarca dentro de las investigaciones del caso de presuntas coimas millonarias en el ex Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. La denuncia busca que se investigue el patrimonio del exdirigente sindical y se determine si recibió dinero de origen ilícito. Loma actuó basado en declaraciones de asambleístas y testimonios clave del caso vinculado al exministro Juan Santos Cruz. Patrimonio sospechoso Según la denuncia, los diputados Héctor Arce y Freddy López revelaron que Huarachi poseería un patrimonio personal desproporcionado a su perfil económico. Los legisladores indicaron que el exejecutivo tendría más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos de alta gama […]

Vicepresidente de Entel muere por golpe en la cabeza
trending_flat
Autopsia revela que el vicepresidente de Entel murió por golpe en la cabeza

La autopsia practicada a Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), determinó que la causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefálico cerrado. El fallecimiento ocurrió en Santa Cruz, después de que el ejecutivo fuera reportado como desaparecido. El hallazgo de su cuerpo se produjo el jueves 16 de octubre. La dueña de la casa donde vivía Alfaro alertó a las autoridades al notar que no salía de su habitación, procediendo la Policía a encontrar su cuerpo sin vida. Fiscalía investiga las causas del traumatismo El fiscal Gustavo Chambi confirmó los resultados de la autopsia y señaló que la investigación está orientada a determinar el origen del golpe. Chambi indicó que se debe esclarecer si la lesión fue producto de una caída accidental o si fue infligida por una tercera persona. […]

juicio a Arturo Murillo por difamación
trending_flat
Inicia juicio oral contra exministro Arturo Murillo por difamación

El proceso judicial contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo, acusado de los delitos de difamación, calumnias e injurias en perjuicio de Lourdes Pacheco, comenzó este viernes. La audiencia se desarrolla de forma virtual desde el penal de San Pedro. La audiencia de juicio oral dio inicio este viernes a las 09:00, confirmó el abogado de la víctima, Frank Campero. El proceso avanza después de que se descartara una conciliación entre las partes. Campero detalló que Murillo fue notificado personalmente en la cárcel donde se encuentra recluido. La defensa de Pacheco buscará una sentencia condenatoria por los delitos imputados. Los hechos que originan el juicio El caso se remonta al año 2020, cuando Arturo Murillo se desempeñaba como ministro de Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. En ese entonces, el exfuncionario público presentó a Lourdes Pacheco como la supuesta raptora […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información