Pailón: un muerto y 13 heridos en choque entre un bus y un camión

Artículo arrow_drop_down
choque bus y camión

Un trágico choque frontal en la carretera Bioceánica dejó un fallecido y 13 heridos graves la noche del miércoles. El accidente involucró a un bus interprovincial con destino a la Chiquitanía y un tractocamión, a la altura de Pailón, en el oriente boliviano.

El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, perdió la vida en el impacto ocurrido alrededor de las 23:30 horas. Los heridos, pasajeros de diversas edades, fueron evacuados de urgencia a la Clínica Italia en Santa Cruz.

Detalles del accidente

El bus se dirigía hacia San Ignacio de Velasco cuando colisionó contra el camión que viajaba en sentido contrario hacia Santa Cruz. Según el informe preliminar de la Unidad de Tránsito, el choque se produjo por causas aún bajo investigación.

Autoridades de Tránsito sospechan que el conductor del camión podría haberse quedado dormido. Se esperan resultados de pruebas de alcoholemia para confirmar las circunstancias exactas del siniestro.

Víctimas y atención médica

Entre los 13 heridos trasladados a la Clínica Italia destacan casos críticos: un adolescente de 15 años en terapia intensiva, un adulto mayor de 65 años con fracturas faciales y un bebé de tres meses en estado estable. El personal médico reporta la llegada continua de pacientes.

El director de la Clínica Italia enfatizó la necesidad de apoyo familiar. «Nos llegaron 13 pacientes y siguen llegando más. Necesitamos que los familiares se apersonen para brindar datos y autorizar estudios médicos», declaró.

Declaraciones de autoridades

Edson Rojas, subdirector de Tránsito de Santa Cruz, confirmó los detalles iniciales del accidente. «Se investiga si el conductor del camión se habría quedado dormido. Estamos esperando los resultados de alcoholemia y la identificación completa de los heridos», precisó.

La Dirección de Tránsito exhorta a los familiares de los pasajeros a dirigirse a la Clínica Italia para verificar el estado de salud de sus seres queridos. Este incidente resalta la importancia de la precaución en las carreteras bolivianas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Dorgathen solicita declarar en Santa Cruz por caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), solicitó al juez del caso Botrading prestar su declaración ante la Fiscalía en Santa Cruz de la Sierra, donde reside, debido a problemas de salud que le impiden viajar a La Paz. Esta petición surge en medio de una investigación por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading, creada en 2023 y administrada por YPFB Refinación. El memorial presentado por Dorgathen enfatiza la necesidad de evitar "situaciones de indefensión y de persecución indebida", invocando garantías constitucionales y derechos fundamentales. La solicitud busca agilizar el proceso sin comprometer la salud del ejecutivo, quien argumenta que su padecimiento médico le prohíbe desplazamientos entre ciudades. Detalles de la solicitud En el documento dirigido al juez, Dorgathen escribe: “Señor juez, a los fines de evitar situaciones de indefensión y […]

importación de combustibles
trending_flat
Ministerio de Economía efectiviza pagos para la importación de combustibles

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles líquidos, como gasolina y diésel, confirmó este jueves el titular de esa cartera, Marcelo Montenegro. Los recursos buscan garantizar el abastecimiento en los surtidores del país, ante reportes de desabastecimiento en varias regiones. Montenegro aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está despachando gasolina al 100% a las estaciones de servicio. Además, señaló que se realizarán esfuerzos adicionales para dotar de más carburante a los puntos de venta en los próximos días. Llegada de combustibles y normalización del suministro Según lo informado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el abastecimiento de gasolina se irá normalizando progresivamente gracias al despacho total por parte de YPFB. En cuanto al diésel, se espera la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes […]

Vladimir Putin y Donald Trump
trending_flat
Trump anuncia reunión con Putin para poner fin a la invasión rusa en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en Budapest, la capital de Hungría, con el objetivo declarado de "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania. El anuncio se produce tras una "productiva" y "larga" conversación telefónica entre ambos mandatarios, aunque Moscú no ha confirmado aún el encuentro. La Casa Blanca no ha proporcionado una fecha concreta para la cumbre, pero ha detallado que será precedida por una reunión de "asesores de alto nivel" la próxima semana. La delegación estadounidense estará liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio. Los detalles del anuncio Trump realizó el anuncio a través de un mensaje en su perfil de la red social Truth Social. "Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos […]

pasajeros en el aeropuerto de El Alto
trending_flat
Aerolíneas suspenderán vuelos nacionales el domingo por balotaje electoral

El Gobierno nacional confirmó la suspensión de todos los vuelos comerciales de cabotaje para este domingo 19 de octubre, día en el que se celebrará la segunda vuelta de las elecciones generales. La medida, anunciada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral. La operación aérea internacional, sin embargo, se desarrollará con completa normalidad. Los aeropuertos recibirán y despacharán todos los vuelos internacionales según su programación habitual. Horarios de la suspensión aérea y terrestre De acuerdo con la autoridad, el último vuelo nacional despegará a las 23:00 del sábado 18 de octubre. La prohibición se extenderá durante todo el domingo, permitiéndose únicamente operaciones de emergencia, vuelos de veedores electorales y de algunos candidatos. El ministro Montaño precisó que el transporte terrestre también tendrá restricciones. Las últimas salidas de buses interprovinciales están […]

marcha de la COB
trending_flat
COB se declara en emergencia ante propuestas de reforma constitucional

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves, rechazando categóricamente los anuncios de candidatos presidenciales que plantean reformar la Constitución Política del Estado (CPE), privatizar los servicios de salud y educación, y eliminar la subvención a los hidrocarburos. La medida fue comunicada mediante un pronunciamiento oficial difundido por la organización sindical. Rechazo a reformas y políticas neoliberales En el documento, la COB señaló su oposición contundente a cualquier intento de modificar la CPE, donde se garantizan derechos fundamentales y laborales. Asimismo, denunció las propuestas que buscan “descentralizar y privatizar la salud y la educación”, calificándolas de neoliberales. La organización advirtió que los trabajadores no permitirán la enajenación de los recursos naturales ni cambios en la subvención de hidrocarburos, argumentando que estas medidas agravarían la situación del país. Llamado a la unidad y posición frente al […]

depósitos en el sistema financiero
trending_flat
Mora crediticia se mantiene en 3,2% y depósitos crecen 2,0% hasta septiembre

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a septiembre de 2025, el índice de mora de la cartera de créditos se mantuvo en 3,2%, un nivel inferior al promedio regional de 3,3%. Paralelamente, los depósitos en el sistema financiero nacional registraron un crecimiento del 2,0%, evidenciando solidez y una mayor inclusión financiera. Crecimiento sostenido en depósitos y créditos Los depósitos alcanzaron un monto de Bs 229.407 millones, lo que representa un incremento de Bs 4.503 millones respecto a septiembre de 2024. El departamento de La Paz concentra el 53% del total. Por tipo de depósito, los plazos fijos lideran con el 47% (Bs 107.994 millones), seguidos por las cajas de ahorro (33%) y los depósitos a la vista (18%). En el mismo periodo, se abrieron 1,7 millones de nuevas cuentas de depósito, alcanzando un récord histórico de […]

Relacionado

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Dorgathen solicita declarar en Santa Cruz por caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), solicitó al juez del caso Botrading prestar su declaración ante la Fiscalía en Santa Cruz de la Sierra, donde reside, debido a problemas de salud que le impiden viajar a La Paz. Esta petición surge en medio de una investigación por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading, creada en 2023 y administrada por YPFB Refinación. El memorial presentado por Dorgathen enfatiza la necesidad de evitar "situaciones de indefensión y de persecución indebida", invocando garantías constitucionales y derechos fundamentales. La solicitud busca agilizar el proceso sin comprometer la salud del ejecutivo, quien argumenta que su padecimiento médico le prohíbe desplazamientos entre ciudades. Detalles de la solicitud En el documento dirigido al juez, Dorgathen escribe: “Señor juez, a los fines de evitar situaciones de indefensión y […]

alcaldesa Eva Copa
trending_flat
Fiscalía cita a alcaldesa Eva Copa por muertes en mazamorra de 2024

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, debe presentarse este jueves 17 de octubre ante la Fiscalía de Achocalla, citada por una denuncia penal por el delito de homicidio culposo. La investigación se relaciona con la mazamorra de febrero de 2024 que causó la muerte de tres personas en una zona colindante con el municipio alteño. Los hechos trágicos El 16 de febrero de 2024, alrededor de las 22:00, un deslizamiento de tierra y lodo, conocido como mazamorra, afectó la zona Arco Iris del municipio de Achocalla, en el departamento de La Paz. El evento, generado tras intensas lluvias, sepultó la vivienda de la familia Mamani Tito. Los fallecidos fueron María Isaura Tito Ramos (35), Miguel Mamani Tito (7) y Luciana Mamani Tito (1), quienes eran la esposa y los hijos del suboficial de la Armada Boliviana, Jesús Mamani Espinoza. […]

trending_flat
Aguilera: No hay registro de salida del presidente de YPFB de Bolivia

Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía, informó este jueves que no existe ningún registro de que Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), haya salido del territorio nacional. Esta declaración se produce en el contexto de una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de contrabando agravado de exportación de gas. Aguilera precisó que Dorgathen presentó una baja médica, motivo por el cual las autoridades no pueden localizarlo en su fuente laboral para cumplir con la medida judicial. “Se han efectuado actividades preventivas para establecer cuál es su paradero. No se establece ninguna salida por parte del señor Dorgathen”, aseguró el viceministro durante una entrevista con medios estatales. Orden de aprehensión sigue vigente La orden de aprehensión contra el máximo ejecutivo de la petrolera estatal fue emitida por la Fiscalía de Tarija y […]

Eddy Álvaro Antezana, director de la AJAM
trending_flat
Director de la AJAM es imputado por uso indebido de influencia

El director ejecutivo nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Eddy Álvaro Antezana, fue imputado formalmente por el delito de uso indebido de influencias, relacionado con la concesión de un yacimiento minero en la comunidad de Chillata, municipio de Yanacachi, en los Yungas de La Paz. El hecho ocurre apenas cinco días después de que Antezana asumiera el cargo. La autoridad ministerial, el fiscal Omar Mejillones, confirmó la imputación y anunció que este viernes se llevará a cabo una audiencia de medidas cautelares para definir la situación legal del funcionario. Mejillones adelantó que solicitará la detención domiciliaria sin salida laboral, arraigo, la firma periódica en la Fiscalía y la presentación de garantes solventes para Antezana. Origen de la denuncia El proceso penal se inició a raíz de una denuncia interpuesta por pobladores de la comunidad Chillata. Según la acusación, […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
Interpol activa sello rojo para búsqueda internacional del hijo del presidente Arce

La Interpol Bolivia confirmó este miércoles la activación de una notificación roja, o "sello rojo", contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, para facilitar su localización y captura en los 195 países miembros del organismo policial internacional. La medida fue solicitada por el Ministerio Público de Bolivia dentro del proceso por el delito de violencia familiar que se sigue en su contra. La víctima en el caso es la expareja de Arce Mosqueira, quien sufrió agresiones que le causaron 12 días de impedimento. Origen y alcance de la solicitud El director de la Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, fue el encargado de informar sobre la activación del mecanismo de cooperación. El jefe policial aclaró que la institución a su cargo no actúa de oficio, sino que procede únicamente tras recibir una solicitud formal de una autoridad competente. “Ha […]

allanamiento a las oficinas de YPFB en Santa Cruz
trending_flat
Fiscalía allana oficinas de YPFB en por presunto contrabando de gas

Una comisión de fiscales allanó este miércoles las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz. El operativo se enmarca en una investigación por el presunto delito de contrabando agravado de combustible. La medida fue ejecutada en las instalaciones de la estatal petrolera ubicadas en la doble vía a La Guardia. El objetivo central era notificar a tres personas vinculadas a supuestos contratos irregulares que habrían beneficiado al presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Investigación por contratos irregulares De acuerdo con la Fiscalía, los contratos bajo investigación habrían facilitado el contrabando de gas. El operativo fue coordinado con el Control Operativo Aduanero para avanzar en la recolección de pruebas dentro del caso. Sin embargo, las tres personas buscadas para ser notificadas no fueron encontradas en el lugar durante el allanamiento. Las autoridades procedieron a dejar las notificaciones correspondientes en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información