

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en Budapest, la capital de Hungría, con el objetivo declarado de «poner fin» a la invasión rusa de Ucrania. El anuncio se produce tras una «productiva» y «larga» conversación telefónica entre ambos mandatarios, aunque Moscú no ha confirmado aún el encuentro.
La Casa Blanca no ha proporcionado una fecha concreta para la cumbre, pero ha detallado que será precedida por una reunión de «asesores de alto nivel» la próxima semana. La delegación estadounidense estará liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Los detalles del anuncio
Trump realizó el anuncio a través de un mensaje en su perfil de la red social Truth Social. «Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania», escribió el mandatario estadounidense.
Afirmó que la conversación mantenida este jueves logró «un gran progreso» y expresó su firme creencia de que los recientes avances en la búsqueda de la paz en Oriente Próximo «contribuirán a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania». Según Trump, Putin le felicitó por dichos logros en la región.
Preparativos y reacciones iniciales
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la llamada, que duró más de dos horas, y aseguró que se proporcionarán «más detalles» sobre lo acordado «tan pronto como» sea posible.
Minutos después del anuncio, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aplaudió la noticia a través de la red social X: «La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz en el mundo. ¡Estamos listos!».
Contexto inmediato: La visita de Zelenski
Este acercamiento entre Washington y Moscú se produce en vísperas de una visita a la capital estadounidense del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. La agenda de esta visita cobra especial relevancia, dado que la Administración Trump está evaluando actualmente el envío de misiles Tomahawk a Ucrania, una medida que Rusia podría interpretar como una escalada.
Precisamente esta misma semana, Zelenski anunció que una delegación negociadora ucraniana, que incluye a la primera ministra Yulia Sviridenko y al ministro de Defensa Rustem Umerov, ya había partido rumbo a Estados Unidos.
Sé el primero en dejar un comentario