

Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), solicitó al juez del caso Botrading prestar su declaración ante la Fiscalía en Santa Cruz de la Sierra, donde reside, debido a problemas de salud que le impiden viajar a La Paz. Esta petición surge en medio de una investigación por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading, creada en 2023 y administrada por YPFB Refinación.
El memorial presentado por Dorgathen enfatiza la necesidad de evitar «situaciones de indefensión y de persecución indebida», invocando garantías constitucionales y derechos fundamentales. La solicitud busca agilizar el proceso sin comprometer la salud del ejecutivo, quien argumenta que su padecimiento médico le prohíbe desplazamientos entre ciudades.
Detalles de la solicitud
En el documento dirigido al juez, Dorgathen escribe: “Señor juez, a los fines de evitar situaciones de indefensión y de persecución indebida, solicito respetuosamente ordene que mi declaración sea presentada en la ciudad de Santa Cruz, lugar donde tengo mi domicilio real”.
Agrega que su estado de salud justifica la medida: “Además de lo expuesto, solicito considere que estoy con padecimiento de salud que impide trasladarme de una ciudad a otra”. Finalmente, insiste en su rol como «garante de mis derechos fundamentales», pidiendo que la declaración se realice en Santa Cruz.
Contexto del caso Botrading
Botrading, constituida en territorio paraguayo, se encarga de la importación de combustibles para YPFB. La investigación apunta a la adquisición de diésel y gasolina con sobreprecios a través de esta empresa.
Sin embargo, Angela Marín, del personal de la Gerencia de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, declaró que un informe de una comisión de Diputados descartó irregularidades en el proceso. Este caso forma parte de escrutinios más amplios sobre la gestión de importaciones en la petrolera estatal.
Otros procedimientos en curso
Paralelamente, Dorgathen enfrenta una orden de aprehensión por un supuesto contrabando de gas natural. La denuncia, presentada hace unos días por exfuncionarios de la Aduana Nacional, alega irregularidades en la exportación de gas.
Hasta el momento, no se ha emitido una resolución sobre la solicitud de declaración en Santa Cruz. YPFB no ha emitido comentarios oficiales al respecto.
Sé el primero en dejar un comentario