COB se declara en emergencia ante propuestas de reforma constitucional

Artículo arrow_drop_down
marcha de la COB

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves, rechazando categóricamente los anuncios de candidatos presidenciales que plantean reformar la Constitución Política del Estado (CPE), privatizar los servicios de salud y educación, y eliminar la subvención a los hidrocarburos. La medida fue comunicada mediante un pronunciamiento oficial difundido por la organización sindical.

Rechazo a reformas y políticas neoliberales

En el documento, la COB señaló su oposición contundente a cualquier intento de modificar la CPE, donde se garantizan derechos fundamentales y laborales. Asimismo, denunció las propuestas que buscan “descentralizar y privatizar la salud y la educación”, calificándolas de neoliberales. La organización advirtió que los trabajadores no permitirán la enajenación de los recursos naturales ni cambios en la subvención de hidrocarburos, argumentando que estas medidas agravarían la situación del país.

Llamado a la unidad y posición frente al Gobierno

La COB hizo un llamado a los trabajadores para mantener una “unidad granítica, monolítica y la conciencia de clase de todos los sectores”. Además, la dirigencia aseguró que no se someterá a ningún gobierno de turno, afirmando que su lealtad está con los sectores populares, afiliados y no afiliados. El pronunciamiento enfatizó que la organización no apoyará a quienes utilicen discursos populistas para servir intereses personales.

La declaración de emergencia de la COB marca un frente de conflicto ante posibles cambios constitucionales y económicos, reafirmando su papel como actor clave en la defensa de los derechos laborales y sociales en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

pasajeros en el aeropuerto de El Alto
trending_flat
Aerolíneas suspenderán vuelos nacionales el domingo por balotaje electoral

El Gobierno nacional confirmó la suspensión de todos los vuelos comerciales de cabotaje para este domingo 19 de octubre, día en el que se celebrará la segunda vuelta de las elecciones generales. La medida, anunciada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral. La operación aérea internacional, sin embargo, se desarrollará con completa normalidad. Los aeropuertos recibirán y despacharán todos los vuelos internacionales según su programación habitual. Horarios de la suspensión aérea y terrestre De acuerdo con la autoridad, el último vuelo nacional despegará a las 23:00 del sábado 18 de octubre. La prohibición se extenderá durante todo el domingo, permitiéndose únicamente operaciones de emergencia, vuelos de veedores electorales y de algunos candidatos. El ministro Montaño precisó que el transporte terrestre también tendrá restricciones. Las últimas salidas de buses interprovinciales están […]

marcha de la COB
trending_flat
COB se declara en emergencia ante propuestas de reforma constitucional

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves, rechazando categóricamente los anuncios de candidatos presidenciales que plantean reformar la Constitución Política del Estado (CPE), privatizar los servicios de salud y educación, y eliminar la subvención a los hidrocarburos. La medida fue comunicada mediante un pronunciamiento oficial difundido por la organización sindical. Rechazo a reformas y políticas neoliberales En el documento, la COB señaló su oposición contundente a cualquier intento de modificar la CPE, donde se garantizan derechos fundamentales y laborales. Asimismo, denunció las propuestas que buscan “descentralizar y privatizar la salud y la educación”, calificándolas de neoliberales. La organización advirtió que los trabajadores no permitirán la enajenación de los recursos naturales ni cambios en la subvención de hidrocarburos, argumentando que estas medidas agravarían la situación del país. Llamado a la unidad y posición frente al […]

depósitos en el sistema financiero
trending_flat
Mora crediticia se mantiene en 3,2% y depósitos crecen 2,0% hasta septiembre

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a septiembre de 2025, el índice de mora de la cartera de créditos se mantuvo en 3,2%, un nivel inferior al promedio regional de 3,3%. Paralelamente, los depósitos en el sistema financiero nacional registraron un crecimiento del 2,0%, evidenciando solidez y una mayor inclusión financiera. Crecimiento sostenido en depósitos y créditos Los depósitos alcanzaron un monto de Bs 229.407 millones, lo que representa un incremento de Bs 4.503 millones respecto a septiembre de 2024. El departamento de La Paz concentra el 53% del total. Por tipo de depósito, los plazos fijos lideran con el 47% (Bs 107.994 millones), seguidos por las cajas de ahorro (33%) y los depósitos a la vista (18%). En el mismo periodo, se abrieron 1,7 millones de nuevas cuentas de depósito, alcanzando un récord histórico de […]

alcaldesa Eva Copa
trending_flat
Fiscalía cita a alcaldesa Eva Copa por muertes en mazamorra de 2024

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, debe presentarse este jueves 17 de octubre ante la Fiscalía de Achocalla, citada por una denuncia penal por el delito de homicidio culposo. La investigación se relaciona con la mazamorra de febrero de 2024 que causó la muerte de tres personas en una zona colindante con el municipio alteño. Los hechos trágicos El 16 de febrero de 2024, alrededor de las 22:00, un deslizamiento de tierra y lodo, conocido como mazamorra, afectó la zona Arco Iris del municipio de Achocalla, en el departamento de La Paz. El evento, generado tras intensas lluvias, sepultó la vivienda de la familia Mamani Tito. Los fallecidos fueron María Isaura Tito Ramos (35), Miguel Mamani Tito (7) y Luciana Mamani Tito (1), quienes eran la esposa y los hijos del suboficial de la Armada Boliviana, Jesús Mamani Espinoza. […]

trending_flat
Aguilera: No hay registro de salida del presidente de YPFB de Bolivia

Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía, informó este jueves que no existe ningún registro de que Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), haya salido del territorio nacional. Esta declaración se produce en el contexto de una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de contrabando agravado de exportación de gas. Aguilera precisó que Dorgathen presentó una baja médica, motivo por el cual las autoridades no pueden localizarlo en su fuente laboral para cumplir con la medida judicial. “Se han efectuado actividades preventivas para establecer cuál es su paradero. No se establece ninguna salida por parte del señor Dorgathen”, aseguró el viceministro durante una entrevista con medios estatales. Orden de aprehensión sigue vigente La orden de aprehensión contra el máximo ejecutivo de la petrolera estatal fue emitida por la Fiscalía de Tarija y […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Gobierno cuestiona cambios del Senado a ley de créditos porque limitan su alcance

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó públicamente este jueves las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley de diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas. El titular advirtió que, en su forma actual, la norma no debería ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Montenegro afirmó que los cambios aprobados por el Senado desvirtúan el objetivo central de la iniciativa, que era brindar un alivio financiero amplio a las familias y pequeños emprendedores que enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos. Modificaciones que reducen el beneficio Durante una conferencia de prensa, el ministro explicó que la enmienda más crítica limita el beneficio del diferimiento únicamente a las personas que ya se encuentran en mora con sus créditos. Esto, según su argumentación, excluye a un segmento de prestatarios que, aun estando al día, enfrentan […]

Relacionado

DDRR de Bolivia incrementa costos de aranceles
trending_flat
Derechos Reales incrementa costos de aranceles tras 9 años

La Dirección de Derechos Reales (DDRR) del Órgano Judicial de Bolivia implementó un incremento en los aranceles para sus trámites, tras nueve años sin actualizaciones. La medida rige desde el martes 14 de octubre de 2025, según una circular oficial difundida esta semana. El ajuste aplica para servicios como el Folio Real, que subió de 112 a 154 bolivianos, y el Certificado de Propiedad Nacional, que pasó de 178 a 214 bolivianos. La DDRR es la instancia que recauda el 60% del presupuesto de funcionamiento del Órgano Judicial. Nuevo reglamento y forma de pago La actualización se oficializó mediante el Reglamento de Aranceles y Valores Judiciales, aprobado por la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) mediante la Resolución de Directorio DAF Nº 018/2025. Dorian Murillo Cueto, jefe de Finanzas de la DGAF, notificó el cambio a las unidades administrativas del […]

Senado Bolivia
trending_flat
Senado aprueba ley que instituye el Día del Hombre en Bolivia

El Senado aprobó el martes un proyecto de ley que declara el 15 de noviembre de cada año como el “Día del Hombre Boliviano”. La norma, que busca promover la equidad de género, concede medio día de asueto laboral pagado para los hombres y fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión final. La iniciativa, impulsada por la senadora oficialista Simona Quispe del MAS, fue respaldada por más de dos tercios de la cámara alta. Su objetivo principal, según la proyectista, es establecer un equilibrio frente a las conmemoraciones ya existentes dedicadas a las mujeres, como el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Boliviana. Beneficio laboral y fecha conmemorativa De acuerdo con el articulado de la ley, todos los hombres bolivianos que presten servicios en el sector público y privado gozarán de asueto […]

Unicen presenta dos nuevas carreras
trending_flat
Unicen incluirá Inteligencia Artificial y Gastronomía en su oferta académica

La Universidad Central (Unicen) fortalece su compromiso con la formación moderna y el desarrollo nacional con el lanzamiento de dos nuevas propuestas académicas. Estas carreras, la Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial y el Programa de Formación Complementaria en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas, responden a las demandas actuales del mercado laboral. La presentación de estos nuevos programas se realiza en un contexto donde la tecnología redefine las profesiones y los modos de aprendizaje, posicionando a Unicen a la vanguardia educativa. Nueva licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar la inteligencia artificial en sectores clave como salud, finanzas, educación y marketing. La decisión se basa en la creciente demanda de estos expertos y el interés mostrado por las nuevas generaciones. Estudios recientes indican que el 60% de […]

temporada de llucias
trending_flat
Emiten alerta naranja por lluvias en Cochabamba, Santa Cruz y Beni

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas de intensidad moderada, previstas para este lunes 13 de octubre, que afectarán principalmente a tres departamentos del país: Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Según el reporte oficial, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían generar crecidas repentinas en ríos y anegamientos en áreas bajas. Regiones bajo alerta de lluvias En Cochabamba, las lluvias se concentrarán en las provincias noreste del Chapare, y norte de Carrasco, Tiraque y Ayopaya. En el departamento de Beni, el fenómeno afectará a las provincias Marbán, Moxos, Ballivián y Yacuma, mientras que en Santa Cruz alcanzará las zonas de Sara, Santistevan, Ichilo y Guarayo. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas rurales y de ribera. Alerta por altas temperaturas en […]

bono Juancito Pinto
trending_flat
Arranca el pago del Bono Juancito Pinto para quienes tienen CI terminada en 1 y 2

Comenzó oficialmente este lunes el pago del Bono Juancito Pinto en todo el país, dirigido a más de 2,3 millones de estudiantes. El Ministerio de Educación implementó un cronograma de desembolso por terminación de cédula de identidad (CI) del padre, madre o tutor, iniciando con las terminaciones 1 y 2. El acto de lanzamiento oficial fue encabezado por el presidente Luis Arce en la ciudad de Sucre. Simultáneamente, en cada departamento, la inauguración estuvo a cargo de un ministro de Estado, coordinando el despliegue del pago del beneficio. Cronograma de pagos por terminación de CI El calendario de cobro se extenderá hasta el 29 de noviembre y está organizado de la siguiente manera: Del 13 al 19 de octubre: Terminaciones 1 y 2. Del 20 al 26 de octubre: Terminaciones 3 y 4. Del 27 de octubre al 02 de […]

Mario Argollo, nuevo ejecutivo de la COB
trending_flat
Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB

El dirigente sindical Mario Argollo, representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Minera Huanuni, fue elegido este viernes como nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) durante el XVIII Congreso Ordinario de la organización, en reemplazo de Juan Carlos Huarachi. La elección fue confirmada por Kifer Vinique, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Pando, quien informó que la designación se realizó “de manera orgánica” y por consenso del sector minero. “El sector minero ha definido y ha recaído en la cabeza de Mario Argollo”, declaró Vinique a radio Fides. Elección del nuevo Comité Ejecutivo Según el dirigente pandino, la plenaria del congreso continuará este viernes con la elección y presentación de los demás miembros del nuevo Comité Ejecutivo ante los delegados sindicales. Las sesiones se desarrollan en el Coliseo Alfredo Huari, en la ciudad […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información