

Una explosión de coche bomba en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, dejó al menos 30 personas heridas y un taxista fallecido el martes. El atentado ocurrió a las 18:30 (19:30 hora Bolivia) en los exteriores de un centro comercial y un edificio de oficinas perteneciente a la familia del presidente Daniel Noboa, en medio de la escalada de violencia atribuida a bandas delictivas.
El estallido provocó la rotura de vidrios en edificios y vehículos cercanos, afectando a peatones y conductores en una zona con hoteles, restaurantes y bancos. Videos de cámaras de videovigilancia captaron cómo una camioneta estacionada se incendió rápidamente antes de detonar.
Detalles del incidente
De las 30 personas heridas, 25 sufrieron lesiones leves por fragmentos de vidrio y fueron atendidas en el sitio por bomberos, según un reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Otras tres víctimas con afectaciones mayores fueron estabilizadas en el lugar, mientras que dos permanecen hospitalizadas en un centro médico cercano.
Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal Segura, reveló que las cámaras identificaron dos vehículos procedentes de la Cooperativa San Francisco, un barrio frente al complejo penitenciario de Guayaquil. Solo uno explotó, mientras que el segundo contenía explosivos no detonados.
El taxista fallecido era uno de los afectados por el impacto inicial, en un suceso que también generó pánico entre los transeúntes y obligó a evacuar la zona comercial.
Respuesta de las autoridades
El ministro del Interior, John Reimberg, clasificó el hecho como un «acto terrorista» en su cuenta de X. «No se trata de un artefacto fabricado artesanalmente, se trata de elementos de elaboración profesional por parte de grupos delincuenciales que quieren ocasionar caos en el país», escribió.
Agentes de la unidad antiexplosivos de la Policía hallaron en el segundo vehículo cuatro cargas explosivas de alto poder, mechas de seguridad y un dispositivo electrónico para activación. Realizaron detonaciones controladas en los automotores afectados y neutralizaron la amenaza.
«La Policía Nacional se encuentra trabajando de manera permanente para contrarrestar la amenaza y dar con los responsables de este acto terrorista», agregó Reimberg. No se reportan detenciones hasta el momento.
Contexto de violencia en Ecuador
Este es el segundo coche bomba en Guayaquil en menos de un mes. El 26 de septiembre, otro vehículo explotó fuera de la Cárcel Regional de Guayaquil sin causar heridos. Además, el 9 de octubre, la Policía desactivó explosivos en una bombona de gas cerca de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más poblada del país.
Ecuador enfrenta un «conflicto armado interno» declarado en 2024 por el presidente Noboa contra bandas delictivas, ahora denominadas «terroristas». La violencia ha escalado: en el primer semestre de 2025 se registraron 4.619 homicidios, un 47% más que los 3.143 del mismo período de 2024, posicionando al país como líder en homicidios en Latinoamérica.
Autoridades atribuyen estos ataques a la retaliación de grupos criminales ante las operaciones policiales intensificadas.
Sé el primero en dejar un comentario