Megaapagón de casi dos horas deja sin electricidad a la mitad de Brasil

Artículo arrow_drop_down
apagón en Brasil

Un incendio en una subestación eléctrica clave provocó un apagón masivo que afectó al Distrito Federal y al menos ocho estados de Brasil durante casi dos horas en la madrugada de este martes. El incidente, ocurrido en la subestación de Bateias en Campo Largo (Paraná), interrumpió el suministro en regiones que representan cerca de la mitad del país, según el Operador Nacional del Sistema (ONS).

El corte de energía inició alrededor de las 02:00 y se extendió a São Paulo, Río de Janeiro, Pernambuco, Bahía, Amazonas, Minas Gerais, Santa Catarina, Goiás, Río Grande del Norte y el Distrito Federal. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, confirmó que el sistema automatizado activó interrupciones programadas para evitar un colapso mayor.

Causas del incidente

El fuego se originó en un reactor de la subestación de Bateias, un punto estratégico de conexión eléctrica con voltaje de 500 kV. Bomberos controlaron las llamas en la madrugada, pero las causas exactas están bajo investigación, de acuerdo con reportes de Folha de Sao Paulo.

Silveira explicó que el sistema de protección realizó cortes porcentuales en estados cercanos para redistribuir la carga. «Si el sistema pierde una subestación con este volumen de energía, se programa un corte en cada estado más cercano», detalló el ministro en una entrevista.

Restauración del servicio

Tras una hora y media de labores coordinadas entre el ONS y técnicos especializados, se reestableció el suministro en las regiones Norte, Noreste, Sureste y Centro-Oeste. En el Sur, incluyendo Paraná, la normalidad regresó por completo al cabo de dos horas y media.

El director general de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), Sandoval de Araujo Feitosa, enfatizó que estas interrupciones en emergencias forman parte del mecanismo de protección. «Las caídas de energía indican que el sistema funciona correctamente», afirmó.

Respuesta oficial y próximos pasos

Silveira descartó que el apagón se debiera a falta de generación eléctrica, atribuyéndolo a un «problema en la infraestructura de transmisión». Aseguró que fue un «episodio puntual» y no comparable con los megaapagones de 2001 y 2021, causados por deficiencias en planeamiento.

Representantes del Ministerio de Minas y Energía (MME), ONS y ANEEL se reunirán este martes para analizar las causas, según O Globo. El Gobierno federal prioriza la revisión de protocolos para prevenir recurrencias en la red eléctrica nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Trump muestra el acuerdo de paz
trending_flat
Bolivia saluda acuerdo de Gaza: “es un paso importante hacia la paz”

El Gobierno de Luis Arce respaldó este martes el acuerdo humanitario alcanzado en Sharm el Sheij, Egipto, que pone fin a dos años de conflicto entre Israel y Gaza. La Cancillería boliviana destacó que el pacto representa un avance significativo hacia la paz en la región. La Cancillería de Bolivia emitió un comunicado oficial en el que saluda el acuerdo de paz firmado el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. El documento establece un alto al fuego y la liberación de rehenes, poniendo fin a una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023. "El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda el reciente acuerdo humanitario alcanzado en Gaza, que establece un alto al fuego y la liberación de rehenes, constituyendo un paso importante hacia la paz y el alivio del sufrimiento del pueblo palestino", señaló la institución. […]

apagón en Brasil
trending_flat
Megaapagón de casi dos horas deja sin electricidad a la mitad de Brasil

Un incendio en una subestación eléctrica clave provocó un apagón masivo que afectó al Distrito Federal y al menos ocho estados de Brasil durante casi dos horas en la madrugada de este martes. El incidente, ocurrido en la subestación de Bateias en Campo Largo (Paraná), interrumpió el suministro en regiones que representan cerca de la mitad del país, según el Operador Nacional del Sistema (ONS). El corte de energía inició alrededor de las 02:00 y se extendió a São Paulo, Río de Janeiro, Pernambuco, Bahía, Amazonas, Minas Gerais, Santa Catarina, Goiás, Río Grande del Norte y el Distrito Federal. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, confirmó que el sistema automatizado activó interrupciones programadas para evitar un colapso mayor. Causas del incidente El fuego se originó en un reactor de la subestación de Bateias, un punto estratégico de conexión […]

Cerro Rico de Potosí
trending_flat
Comibol niega que haya contratos mineros sobre cota 4400 en Cerro Rico

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) aseguró que no existen contratos de arrendamiento vigentes para la explotación minera sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí. El presidente ejecutivo de la empresa estatal, Reynaldo Pardo, confirmó la medida, destacando que se aplican restricciones desde hace más de 60 días para preservar la estabilidad geológica del macizo. Medidas restrictivas y base legal Comibol implementó prohibiciones de movimiento de maquinaria pesada y actividades laborales en la zona. Estas acciones se basan en la Sentencia Constitucional Nº SCP 1062/2022, que ordena la conservación del Cerro Rico, declarado Patrimonio de la Humanidad. El Decreto Supremo 27787 establece que ninguna explotación minera subterránea puede sobrepasar el límite de la zona de seguridad. Proceso de migración de cooperativas Pardo informó que avanza el proceso de migración de las cooperativas que aún operan cerca del límite […]

Terminal de Buses de La Paz
trending_flat
La Paz: Suspenden salidas de buses a Cochabamba y Santa Cruz por bloqueos

La Terminal de Buses de La Paz suspendió este martes todas sus salidas con destino a Cochabamba y Santa Cruz debido a los bloqueos registrados en el departamento de Cochabamba. La medida, comunicada oficialmente por la entidad municipal, busca proteger a los pasajeros ante la imposibilidad de circulación por carretera. Comunicado oficial y puntos críticos A través de un comunicado en sus redes sociales, la Terminal señaló: “La Terminal de Buses de La Paz y Personal de Tránsito informan que las salidas a Cochabamba y Santa Cruz están suspendidas por bloqueos a la altura del sector de Parotani”. La imposibilidad de tránsito afecta directamente a quienes planeaban viajar hacia el oriente del país. Los bloqueos, concentrados inicialmente en Parotani, se han extendido a otras rutas interdepartamentales. Entre los puntos más críticos reportados se encuentran la carretera Cochabamba-Oruro, la vía antigua […]

un minibús carga gasolina en La Paz
trending_flat
ANH garantiza abastecimiento total de combustibles desde este martes

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que se espera normalizar el abastecimiento de combustible en todo el país en las próximas horas. El anuncio se produce tras días de desabastecimiento que generaron largas filas en los surtidores y alertas en el sector productivo. Según Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, la empresa estatal YPFB ha restablecido la regularidad en los despachos desde sus plantas de almacenamiento. El objetivo, indicó, es alcanzar el 100% de la distribución programada para esta jornada y cubrir la demanda existente. Persiste un desfase en la entrega de gasolina A pesar del anuncio de normalización, el funcionario reconoció que existe un "desfase de 4 o 5 días" en la entrega de gasolina. Este retraso es la causa principal de las largas filas de vehículos que se han visto […]

mercado bursátil de EEUU
trending_flat
Tensión EEUU-China hunde mercados financieros y precios del petróleo

Los mercados financieros globales y los precios del petróleo registraron fuertes caídas este martes, impulsados por una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las tensiones se avivaron tras el anuncio de sanciones chinas contra empresas estadounidenses y la amenaza de aranceles del 100% por parte del presidente Donald Trump, generando incertidumbre en la economía mundial. Caída generalizada en los índices bursátiles Al inicio de la sesión, los futuros de los principales índices de Wall Street mostraban pérdidas significativas. Los futuros del S&P 500 cedieron un 1%, los del Dow Jones Industrial Average un 0.6% y los del Nasdaq se desplomaron un 1.3%. La caída fue particularmente dura para las empresas tecnológicas, sector sensible a las tensiones comerciales. En Europa, la situación no fue mejor. El mercado de Fráncfort lideró las pérdidas con una caída del […]

Relacionado

mercado bursátil de EEUU
trending_flat
Tensión EEUU-China hunde mercados financieros y precios del petróleo

Los mercados financieros globales y los precios del petróleo registraron fuertes caídas este martes, impulsados por una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las tensiones se avivaron tras el anuncio de sanciones chinas contra empresas estadounidenses y la amenaza de aranceles del 100% por parte del presidente Donald Trump, generando incertidumbre en la economía mundial. Caída generalizada en los índices bursátiles Al inicio de la sesión, los futuros de los principales índices de Wall Street mostraban pérdidas significativas. Los futuros del S&P 500 cedieron un 1%, los del Dow Jones Industrial Average un 0.6% y los del Nasdaq se desplomaron un 1.3%. La caída fue particularmente dura para las empresas tecnológicas, sector sensible a las tensiones comerciales. En Europa, la situación no fue mejor. El mercado de Fráncfort lideró las pérdidas con una caída del […]

embajada de Venezuela en Noruega
trending_flat
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de Paz a Machado

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega, decisión que se produce tres días después de que el Comité Noruego del Nobel otorgara el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado. La medida forma parte de una reasignación estratégica que incluye también el cierre en Australia y apertura de sedes en África. Reestructuración diplomática En un comunicado oficial, el ejecutivo venezolano explicó que el cierre de las embajadas en Noruega y Australia responde a una "reasignación estratégica de recursos" para "fortalecer las alianzas con el sur global". Las relaciones bilaterales y la atención consular en ambos países quedarán a cargo de "misiones diplomáticas concurrentes", cuyos detalles se darán a conocer próximamente. El gobierno de Maduro ratificó que estas acciones reflejan su "voluntad inquebrantable de defender la […]

Firma acuerdo de paz Hamás e Israel
trending_flat
Israel y Hamas firman acuerdo de paz que finaliza guerra en Gaza

Este lunes, Israel y el grupo Hamas firmaron un acuerdo de paz que pone fin a la guerra en Gaza. La firma coincidió con el intercambio de los últimos rehenes vivos en poder de Hamas por cerca de 2.000 prisioneros palestinos, tras 738 días de cautiverio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el hecho como el amanecer de un nuevo Medio Oriente. El anuncio se realizó ante el pleno del Parlamento israelí (Knéset) en Jerusalén, con Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentes. Trump llegó a Tel Aviv horas después de que Hamas completara la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023. Un discurso histórico en la Knéset Donald Trump ingresó al hemiciclo minutos antes de la 1:00 p.m. hora local, recibido por una ovación de tres minutos. En su discurso, declaró […]

Presidente Jerí destituye a consejo de Perú
trending_flat
Presidente de Perú destituye a ministros de Boluarte y anuncia nuevo gabinete

El presidente interino de Perú, José Jerí, formalizó la destitución del Consejo de Ministros de su predecesora, Dina Boluarte, y anunció la conformación de un nuevo gabinete de amplia base y reconciliación nacional. La decisión se produce tras la vacancia de Boluarte por el Congreso el jueves pasado, que llevó a Jerí a asumir la jefatura del Estado por sucesión constitucional. Cambio de gabinete y transición A través de la red social X, Jerí agradeció los servicios prestados a la Nación por los integrantes del gabinete liderado hasta entonces por el premier Eduardo Arana. Junto al nuevo primer ministro, cuyo nombre aún no ha sido revelado, el mandatario afirmó que finalizarán la conformación del nuevo equipo ministerial. Hasta la noche del sábado, el presidente interino no había nombrado a ningún miembro específico, señalando que el proceso aún se encuentra en […]

choque de trenes rápidos en Eslovaquia
trending_flat
Choque de trenes en Eslovaquia deja decenas de heridos, dos críticos

Dos trenes rápidos colisionaron este lunes en el este de Eslovaquia, provocando decenas de heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crítico. El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Rožňava poco después de las 10 de la mañana, según confirmaron los Ferrocarriles Eslovacos. Las autoridades movilizaron de inmediato todos los servicios de emergencia para atender a las víctimas y rescatar a los pasajeros atrapados en los vagones. Investigación abierta por las causas del accidente La policía eslovaca indicó que se estimaba que viajaban alrededor de 80 pasajeros en los trenes al momento del impacto. El Ministro del Interior, Matúš Šutaj Eštok, fue quien precisó la gravedad de las lesiones, confirmando dos heridos en estado crítico y calificando el resto de las lesiones como no graves. Las primeras imágenes del lugar muestran la parte delantera de una de […]

ganadores del Nobel de Economía 2025
trending_flat
Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt han sido galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025. La Real Academia Sueca de Ciencias les concedió el galardón "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". El premio está dotado con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros. La institución dividió el reconocimiento en dos mitades. Una fue para Joel Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste (Illinois, EEUU), por "haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico". La otra mitad corresponde de forma conjunta a Philippe Aghion, del College de France, y a Peter Howitt, de la Universidad Brown (EEUU), por desarrollar "la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa". Los fundamentos históricos del crecimiento Joel Mokyr utilizó fuentes […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información