

Tras la realización del debate presidencial previo a la inédita segunda vuelta electoral, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó que el evento constituyó un triunfo para la democracia boliviana y para el ejercicio de un voto informado.
El encuentro, que enfrentó a los dos candidatos presidenciales, se desarrolló cumpliendo todos los parámetros establecidos por el órgano electoral. Ávila destacó que el objetivo central de que la ciudadanía escuchara las propuestas de los candidatos se logró plenamente.
Un hecho inédito en la democracia boliviana
La segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre, representa un evento sin precedentes en la historia reciente de Bolivia. Desde el TSE se remarcó la importancia de este proceso para fortalecer las instituciones democráticas.
“Los candidatos han cumplido las reglas, han expuesto sus propuestas, y ahora la voluntad popular va a decidir”, añadió el vocal del Tribunal Supremo Electoral. El organismo reiteró su compromiso de garantizar unos comicios libres, transparentes y confiables.
Resultados preliminares en tiempo real
El TSE aseguró que los resultados preliminares de la votación estarán disponibles la misma noche de los comicios. La población podrá seguir el conteo de votos en tiempo real a través del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
“Al promediar las 8 de la noche ya tendrán los resultados a través de nuestro sistema Sirepre”, indicó Ávila. Este mecanismo busca ofrecer transparencia y celeridad en la divulgación de los datos.
Con el debate cumplido, el TSE hizo un llamado a la reflexión y recordó que la decisión final reside en la ciudadanía. “Es la voluntad popular la que rige la democracia”, concluyó el vocal Ávila.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE envía a la Asamblea ley transitoria para las elecciones subnacionales 2026
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió el jueves 9 de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional una ley de régimen excepcional y transitorio para regular las Elecciones Subnacionales de 2026. Esta norma busca garantizar la realización del proceso electoral en departamentos y autonomías indígenas sin estatutos autonómicos vigentes, adaptando criterios de elecciones previas para evitar demoras. El documento establece procedimientos y plazos específicos para la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales, respondiendo a la necesidad de un marco legal temporal ante la falta de normativas actualizadas en varias regiones del país. Contenido clave de la ley transitoria La ley, titulada "Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (Elecciones Subnacionales 2026)", tiene como objeto principal establecer disposiciones excepcionales para el proceso de 2026. Según su artículo 1, se crea […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Sedes habilita vacunación contra el sarampión en supermercados por baja cobertura
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba ha habilitado puntos de vacunación contra el sarampión en supermercados, ante la insuficiente cobertura de inmunización que no logra cubrir los cupos necesarios. La medida responde a la confirmación de cuatro casos en el municipio y busca facilitar el acceso a las dosis, disponibles de forma gratuita del 9 de octubre al 14 de noviembre. Cobertura de vacunación por debajo de lo necesario Hasta agosto, las coberturas de vacunación contra el sarampión en Cochabamba son bajas. Según el jefe de epidemiología del SEDES, Rubén Castillo, la primera dosis alcanza solo un 42,4% y la segunda un 52,9%. Estas cifras están lejos de los niveles requeridos para proteger a la población infantil. Campaña intensiva para llegar a los niños Para revertir esta situación, el Ministerio de Salud, el SEDES y el Gobierno Municipal […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Israel y Hamas firman acuerdo de paz que finaliza guerra en Gaza
Este lunes, Israel y el grupo Hamas firmaron un acuerdo de paz que pone fin a la guerra en Gaza. La firma coincidió con el intercambio de los últimos rehenes vivos en poder de Hamas por cerca de 2.000 prisioneros palestinos, tras 738 días de cautiverio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el hecho como el amanecer de un nuevo Medio Oriente. El anuncio se realizó ante el pleno del Parlamento israelí (Knéset) en Jerusalén, con Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentes. Trump llegó a Tel Aviv horas después de que Hamas completara la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023. Un discurso histórico en la Knéset Donald Trump ingresó al hemiciclo minutos antes de la 1:00 p.m. hora local, recibido por una ovación de tres minutos. En su discurso, declaró […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Alerta de “catástrofe estructural” en Tipuani por minería desregulada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió que lo ocurrido en Tipuani puede ser el inicio de una "gran catástrofe" para toda la región, si no se aplican soluciones estructurales que aborden fundamentalmente la desregulación de la actividad minera. La alerta se emite después de que el desborde del río Tipuani, la mañana del 7 de octubre, activara nuevamente la emergencia en este municipio de la provincia Larecaja, en el departamento de La Paz. El evento afectó a más de 420 familias y dejó viviendas anegadas tras intensas lluvias. Evaluación técnica: un panorama desalentador Tras la evaluación del equipo técnico desplegado por el Viceministerio de Defensa Civil, los resultados "no son nada alentadores", según Calvimontes. Muchas viviendas permanecen bajo el agua, mientras que otras corren un alto riesgo de desplomarse una vez que el terreno se seque, debido […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Arce insiste en culpar a la ALP por crisis de dólares y combustibles
En un nuevo señalamiento, el presidente Luis Arce atribuyó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la responsabilidad por la escasez de dólares y la consecuente crisis de combustibles que afecta al país. El mandatario insistió en que la negativa de los asambleístas a aprobar créditos externos es el origen del problema. Las declaraciones del jefe de Estado se producen en medio de una semana que inició con extensas filas de vehículos en estaciones de servicio, un panorama que se ha vuelto recurrente en varias regiones. El sector del transporte ha anunciado que evaluará medidas de presión para exigir un abastecimiento regular. El argumento presidencial: Sin créditos no hay dólares Durante un acto público, el presidente Arce fue contundente al explicar la cadena de causalidad que, a su juicio, desencadenó la crisis. “Muchos nos decían: no hay combustible; sí, […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Presidente de Perú destituye a ministros de Boluarte y anuncia nuevo gabinete
El presidente interino de Perú, José Jerí, formalizó la destitución del Consejo de Ministros de su predecesora, Dina Boluarte, y anunció la conformación de un nuevo gabinete de amplia base y reconciliación nacional. La decisión se produce tras la vacancia de Boluarte por el Congreso el jueves pasado, que llevó a Jerí a asumir la jefatura del Estado por sucesión constitucional. Cambio de gabinete y transición A través de la red social X, Jerí agradeció los servicios prestados a la Nación por los integrantes del gabinete liderado hasta entonces por el premier Eduardo Arana. Junto al nuevo primer ministro, cuyo nombre aún no ha sido revelado, el mandatario afirmó que finalizarán la conformación del nuevo equipo ministerial. Hasta la noche del sábado, el presidente interino no había nombrado a ningún miembro específico, señalando que el proceso aún se encuentra en […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Relacionado
TSE envía a la Asamblea ley transitoria para las elecciones subnacionales 2026
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió el jueves 9 de octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional una ley de régimen excepcional y transitorio para regular las Elecciones Subnacionales de 2026. Esta norma busca garantizar la realización del proceso electoral en departamentos y autonomías indígenas sin estatutos autonómicos vigentes, adaptando criterios de elecciones previas para evitar demoras. El documento establece procedimientos y plazos específicos para la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales, respondiendo a la necesidad de un marco legal temporal ante la falta de normativas actualizadas en varias regiones del país. Contenido clave de la ley transitoria La ley, titulada "Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (Elecciones Subnacionales 2026)", tiene como objeto principal establecer disposiciones excepcionales para el proceso de 2026. Según su artículo 1, se crea […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Arce insiste en culpar a la ALP por crisis de dólares y combustibles
En un nuevo señalamiento, el presidente Luis Arce atribuyó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la responsabilidad por la escasez de dólares y la consecuente crisis de combustibles que afecta al país. El mandatario insistió en que la negativa de los asambleístas a aprobar créditos externos es el origen del problema. Las declaraciones del jefe de Estado se producen en medio de una semana que inició con extensas filas de vehículos en estaciones de servicio, un panorama que se ha vuelto recurrente en varias regiones. El sector del transporte ha anunciado que evaluará medidas de presión para exigir un abastecimiento regular. El argumento presidencial: Sin créditos no hay dólares Durante un acto público, el presidente Arce fue contundente al explicar la cadena de causalidad que, a su juicio, desencadenó la crisis. “Muchos nos decían: no hay combustible; sí, […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Bolivia entra a la recta final de la campaña electoral: TSE garantiza un balotaje limpio
Bolivia ingresa a la recta final de la campaña para el balotaje presidencial del domingo 19 de octubre, un hecho histórico al ser la primera vez que el país define a su mandatario en segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó resultados limpios y confiables, respaldado por un simulacro exitoso del sistema de transmisión de datos. Los binomios en contienda son Rodrigo Paz y Edmundo Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), contra Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre. Este proceso marca el cierre de un ciclo de gobierno del MAS, que comenzó en 2006 y se reanudó en 2020 tras el interinato de Jeanine Áñez. Silencio electoral y restricciones entran en vigor De acuerdo con el calendario electoral, la propaganda en medios y actos públicos concluye este miércoles 15 de octubre. La Resolución TSE-RSP-ADM N° […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Habilitan plataforma digital para permisos de circulación en balotaje
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó una plataforma digital para solicitar permisos de circulación vehicular durante la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre. El trámite, gratuito y en línea, estará disponible desde el sábado 11 hasta el miércoles 15 de octubre, dirigido a personas e instituciones autorizadas. Plataforma y fechas clave La plataforma https://plataformaciudadanos.oep.org.bo permitirá a los usuarios realizar el trámite de manera virtual. Los permisos serán entregados entre el 16 y 18 de octubre, tras la verificación de requisitos. Destinatarios de los permisos Podrán solicitar permisos instituciones públicas y privadas vinculadas a seguridad, telecomunicaciones, transporte, hotelería, radiotaxis y funerarias. También personas naturales que participen directamente en el proceso electoral, notarios electorales, servidores del TSE y TED, así como vehículos de emergencia y medios de comunicación con credencial vigente. Requisitos necesarios Los solicitantes deben presentar una nota de […]
EnfoqueNews 11/10/2025
Comisión del Senado rechaza proyecto que buscaba cesar a vocales del TSE
La Comisión de Constitución del Senado rechazó este viernes, por unanimidad, el proyecto de ley presentado por el senador Pedro Benjamín Vargas que planteaba la cesación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la prórroga del mandato de las autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo. El informe de la comisión fue derivado al pleno de la Cámara de Senadores para su análisis y ratificación final. Rechazo unánime y próximos pasos El senador Luis Adolfo Flores, miembro de la comisión, confirmó la decisión en una conferencia de prensa. "La sesión de la comisión del Senado ha sesionado hoy y han rechazado por unanimidad el proyecto de Pedro Benjamín Vargas, de procesar y suspender a los vocales del TSE y también de prorrogar al presidente Arce y la Asamblea legislativa, por lo tanto, no existe ningún peligro", declaró Flores. Flores […]
EnfoqueNews 10/10/2025
TSE impone seis prohibiciones para el balotaje presidencial del 19 de octubre
En el marco de la inédita segunda vuelta electoral convocada para el 19 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer seis prohibiciones específicas que regirán antes, durante y después de la jornada de votación. Las restricciones, detalladas en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 422/2025, buscan garantizar el normal desarrollo de los comicios. La vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ximena Camacho, confirmó las disposiciones y enfatizó que están respaldadas por la Ley del Órgano Electoral (Ley 018) y la Ley del Régimen Electoral. Estas normas facultan al ente electoral a asumir el control de la fuerza pública para su cumplimiento. Contexto de las restricciones electorales Las prohibiciones tienen por finalidad prevenir alteraciones en el proceso democrático, en un momento histórico para el país. Camacho explicó que estas normas vigilarán el día de la votación y las […]
EnfoqueNews 10/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario