

Bolivia ingresa a la recta final de la campaña para el balotaje presidencial del domingo 19 de octubre, un hecho histórico al ser la primera vez que el país define a su mandatario en segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó resultados limpios y confiables, respaldado por un simulacro exitoso del sistema de transmisión de datos.
Los binomios en contienda son Rodrigo Paz y Edmundo Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), contra Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre. Este proceso marca el cierre de un ciclo de gobierno del MAS, que comenzó en 2006 y se reanudó en 2020 tras el interinato de Jeanine Áñez.
Silencio electoral y restricciones entran en vigor
De acuerdo con el calendario electoral, la propaganda en medios y actos públicos concluye este miércoles 15 de octubre. La Resolución TSE-RSP-ADM N° 422/2025 establece la prohibición de toda propaganda electoral desde las 00:00 del jueves 16 de octubre hasta las 18:00 del domingo 19, día de la votación.
Paralelamente, se aplicarán restricciones adicionales para asegurar el orden:
- Prohibición de alcohol: Desde las 00:00 del viernes 17 hasta las 12:00 del lunes 20 de octubre, no se permitirá la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos o privados.
- Prohibición de armas: Durante toda la jornada electoral estará vedado portar armas de fuego o blancas, excepto para las Fuerzas Armadas y la Policía.
- Limitación de movilidad: Se restringirá la circulación de vehículos motorizados. Solo podrán transitar aquellos con autorización expresa del Órgano Electoral, vehículos de emergencia y de prensa.
TSE asegura transmisión de resultados eficiente y confiable
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizó el domingo un simulacro del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100% en la transmisión de actas, superando el 90% reportado en la primera vuelta del 17 de agosto.
La vocal del TSE, Nancy Gutiérrez, afirmó que el ejercicio permitió medir y mejorar la capacidad de transmisión. “Se está demostrando con este trabajo… que sí se pudo, sí se podrá, y el próximo domingo entregaremos también un trabajo limpio con el Sirepre”, declaró Gutiérrez.
En Chuquisaca, el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Ronald Roca, confirmó que 566 operadores llegaron a todos los recintos electorales. Aunque se prevé que 11 actas no se transmitan, esto no afectará el resultado al representar menos del 0.5% del total departamental.
Cronograma y posesión
El TSE y los tribunales departamentales tienen hasta el 26 de octubre para el cómputo oficial y la proclamación de los resultados. La posesión del nuevo presidente y vicepresidente, junto a los asambleístas, está programada para el 8 de noviembre.
Sé el primero en dejar un comentario