

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, instó este jueves a los cuatro órganos del Estado a comprometerse con la realización de la segunda vuelta electoral y asegurar una transición ordenada para el 8 de noviembre. La autoridad alertó sobre un proyecto de ley en el Senado que busca suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
En declaraciones a la televisora estatal, Saravia enfatizó la necesidad de que todas las instituciones garanticen un proceso de transición histórico y responsable. “Es importante que todos los órganos y todos, en realidad, nos comprometamos a que el 8 de noviembre haya una transición, pero además una transición ordenada, una transición responsable que justamente le dé las garantías al pueblo boliviano”, declaró.
Advertencia sobre proyecto de ley en el Senado
Saravia se refirió específicamente a una iniciativa legislativa que, según su relato, se intentó aprobar de manera irregular en la Cámara de Senadores el día miércoles. Señaló que, sin cumplir los procedimientos, se solicitó una sesión vespertina para tratar un proyecto de ley que busca suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.
“Con la finalidad de aprobar este proyecto de ley y hacer que ante la suspensión o la salida de los vocales electorales no se lleve la segunda vuelta”, explicó la ministra, reprochando que esta acción genere zozobra en la población y perjudique la vocación democrática.
Críticas a intereses personales sobre el interés colectivo
La autoridad del Ejecutivo apuntó contra lo que calificó como “intereses personales de actores políticos” y la “irresponsabilidad” de algunos asambleístas. Afirmó que la interrupción del proceso electoral a través de estas acciones solo responde a agendas particulares.
“No queremos nosotros pensar que existen candidatos que no han participado o que no han obtenido una buena votación, posiblemente en la primera vuelta, quienes estén detrás de esto a través de quienes están en la Asamblea”, declaró Saravia, remarcando que los intereses colectivos deben primar sobre los personales.
Respuesta del presidente Luis Arce
La postura de la ministra se produce después de que el presidente Luis Arce alertara al pueblo boliviano y a la comunidad internacional sobre lo que denominó un intento de dar un “golpe a la democracia” desde el legislativo, desconociendo los resultados de las elecciones generales. El Mandatario convocó a los órganos del Estado a un “Encuentro por la Estabilidad y la Democracia” para enfrentar la situación.
Saravia finalizó su intervención haciendo un llamado a los bolivianos a mantenerse vigilantes para proteger el proceso democrático y garantizar la sucesión constitucional.
Sé el primero en dejar un comentario