

Delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) firmaron este jueves un compromiso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar el debate presidencial entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre), programado para el domingo 19 de octubre en La Paz. El evento, que inicia a las 21:00 y durará cerca de dos horas, abordará seis ejes clave como economía, litio y turismo, en el marco del balotaje electoral.
El acuerdo busca asegurar la participación de ambos candidatos y el cumplimiento estricto de la metodología, tras el primer debate vicepresidencial en Santa Cruz, criticado por su falta de profundidad en propuestas.
Detalles del compromiso firmado
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el pacto incluye la explicación de la metodología, ejes temáticos y tiempos asignados. «Ambos delegados han firmado en señal de compromiso, han asegurado la presencia de los candidatos y también se han comprometido a cumplir la metodología», declaró Ávila a Unitel.
El documento resalta la importancia de este segundo debate organizado por el TSE, que servirá como plataforma para que los aspirantes expongan sus visiones ante el electorado boliviano de cara al balotaje del 19 de octubre.
Ejes temáticos del debate presidencial
El encuentro se centrará en seis áreas prioritarias: economía; desarrollo humano; salud y educación; litio y recursos evaporíticos; minería; y agropecuaria y turismo. Estos temas reflejan preocupaciones clave para el país, como el manejo de recursos naturales y el crecimiento económico.
Cada eje permitirá a los candidatos presentar propuestas concretas, fomentando un intercambio directo que enriquezca el proceso electoral.
Formato y dinámica del intercambio
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga tendrán dos minutos y medio para exponer sus propuestas por eje. Posteriormente, uno formulará una pregunta al otro, seguida de respuesta, dúplica y réplica, cada una limitada a un minuto.
Ávila estimó que «el debate va a durar alrededor de dos horas», lo que asegura un desarrollo ágil y enfocado en argumentos sustantivos.
Medidas para un evento ordenado
Cada candidato podrá llevar hasta nueve acompañantes. Las barras de apoyo se ubicarán a una cuadra del Hotel Real Plaza, en La Paz, y está prohibido el uso de pirotecnia u otros elementos que distraigan o afecten el desarrollo.
Estas restricciones buscan mantener un ambiente profesional, similar al primer debate vicepresidencial del 5 de octubre en Santa Cruz, entre Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), aunque aquel fue cuestionado por su escasa solvencia en respuestas.
Este compromiso entre Libre y PDC fortalece la transparencia en el balotaje, permitiendo a los votantes comparar propuestas sobre temas cruciales como litio y economía.
Sé el primero en dejar un comentario