Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura por visión apocalíptica

Artículo arrow_drop_down
László Krasznahorkai

El escritor húngaro László Krasznahorkai, de 71 años, recibió este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca lo galardonó «por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte».

El anuncio se realizó en Estocolmo, Suecia, como parte de la semana de los Nobel. Krasznahorkai se convierte en el segundo autor húngaro en obtener este reconocimiento, tras Imre Kertész en 2002.

Razones del galardón

La Academia Sueca describió a Krasznahorkai como «un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard». Su estilo se caracteriza por el absurdo, el exceso grotesco y un tono contemplativo orientado hacia el Este.

El jurado destacó su capacidad para explorar temas como el pasado comunista y la melancolía. Estas obras combinan un enfoque obsesivo con frases largas y escasos saltos de párrafo, lo que el autor define como «la realidad examinada hasta la locura».

Trayectoria literaria

Krasznahorkai debutó en 1985 con Tango satánico, publicada en español por Acantilado. Esta novela, su obra más famosa, retrata la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista a través de 12 capítulos, cada uno en un solo párrafo extenso.

Entre sus títulos destacados figuran Melancolía de la resistencia (1989), ambientada en un lugar desolado de la era comunista, y Guerra y guerra (1999). Sus textos abordan distopías posmodernas con un estilo prolijo y exigente.

Contexto del Nobel

Este premio es el cuarto de la semana de los Nobel. El de Literatura 2024 fue para la surcoreana Han Kang, primera mujer asiática en ganarlo.

Krasznahorkai figuraba en las quinielas previas al anuncio. Imre Kertész, su predecesor húngaro, falleció en marzo de 2016.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en 2024
trending_flat
Putin admite responsabilidad rusa en tragedia aérea de Azerbaiyán en 2024

El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió este jueves ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, la responsabilidad de las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia en el accidente del avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló el 25 de diciembre de 2024, causando la muerte de 38 personas. El reconocimiento se produjo durante una reunión bilateral en Dusambé, marcando un punto crucial tras meses de tensiones entre ambos países. La tragedia involucró un Embraer 190 que realizaba la ruta Bakú-Grozni y que, tras ser desviado a Kazajistán, se estrelló en la orilla oriental del mar Caspio. Putin explicó que la defensa antiaérea rusa estaba activa ese día debido a la presencia de drones ucranianos en la zona de Grozni. Misiles rusos provocaron la destrucción del avión Durante el encuentro, Putin detalló que dos misiles antiaéreos rusos fueron disparados y, aunque no […]

personeros de BoA
trending_flat
BoA denuncia retención ilegal de $us 18 millones por empresa Kitex

La estatal Boliviana de Aviación (BoA) interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta retención ilegal de aproximadamente 18 millones de dólares por parte de la empresa Kitex Experience. La firma estaba encargada de administrar la pasarela de pagos para la venta de boletos aéreos. La situación fue descubierta mediante una auditoría especializada que detectó serias irregularidades en las transferencias de dinero a las cuentas de la aerolínea. El gerente general de BoA, Mario Borda, confirmó que la denuncia también se presentó ante el Viceministerio de Transparencia, la Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado. Contrato con múltiples irregularidades Según la investigación, BoA contrató a Kitex Experience en 2017 para gestionar su sistema de pagos digitales. Sin embargo, la auditoría dirigida por el ingeniero Luis Murillo reveló que la empresa no contaba con la autorización […]

ministro Edgar Montaño
trending_flat
El MAS no está listo para las elecciones subnacionales, afirma Montaño

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el Movimiento al Socialismo (MAS) no se encuentra en condiciones para enfrentar las elecciones subnacionales de 2026, debido a la "dejadez" de su dirigencia actual. Como militante de base, Montaño responsabilizó directamente al presidente del partido, Grover García, por la falta de preparación organizativa. Esta crítica surge en un contexto donde el MAS casi pierde su personería jurídica tras la primera vuelta electoral reciente. Críticas directas a la dirigencia del MAS Montaño expresó su percepción en una declaración pública: "El Movimiento al Socialismo, de acuerdo a mi percepción como militante de base, no está en condiciones para afrontar las subnacionales, porque tenemos a un presidente, Grover García, que no hace absolutamente nada para mejorar toda la organización". El ministro enfatizó que esta inactividad pone en riesgo la participación efectiva […]

dirigentes de las cooperativas mineras auríferas de La Paz
trending_flat
Mineros auríferos piden a la ANH revisar aumento del diésel ULS

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en estado de emergencia en respuesta al incremento en el precio del diésel ULS, determinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH. La medida fue oficializada mediante una resolución y podría derivar en acciones de protesta. El presidente de Fecoman, Efraín Silva, confirmó la decisión y calificó el alza como "injustificada". Aseguró que esta situación afecta directamente a un sector productivo que genera miles de empleos en la región. Impacto en los costos operativos Silva detalló que el precio del litro de diésel ULS ha experimentado un aumento progresivo, acercándose actualmente a los Bs 9. Este incremento representa un golpe significativo a los costos de producción de las cooperativas auríferas afiliadas a la federación. La Fecoman, que agrupa a un importante número de cooperativas, considera […]

un minibús carga gasolina en La Paz
trending_flat
Choferes anuncian que “defenderán con todo” subvención a los combustibles

La Confederación de Choferes de Bolivia anunció su decisión de resistir cualquier intento del nuevo gobierno de eliminar la subvención a los combustibles, una medida que consideran vital para el transporte y la economía familiar. En declaraciones a la prensa, el secretario general del gremio, Víctor Tarqui, fue enfático al señalar que defenderán "absolutamente con todo" el mantenimiento de esta política. El dirigente argumentó que los transportistas dependen del combustible subvencionado para su trabajo y que este beneficio regula los precios para toda la población. La postura del sector fue definida de manera clara ante el cambio de gobierno que ocurrirá el próximo 8 de agosto. Tarqui remarcó que la futura administración debe "tomar recaudos" y "garantizar la subvención" para evitar conflictos. Subsidio millonario y precios congelados De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el precio […]

pago impuestos
trending_flat
Impuestos proyecta recaudar más de Bs 38.000 millones hasta diciembre

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) anunció que espera alcanzar una recaudación tributaria superior a los Bs 38.000 millones hasta diciembre de este año, superando las proyecciones iniciales. La información fue confirmada por el presidente de la institución, Mario Cazón, quien destacó el crecimiento sostenido de la actividad económica nacional. Hasta septiembre, el SIN registró una recaudación de Bs 31.012 millones, lo que refleja un incremento del 18,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este resultado consolida la tendencia positiva observada en los últimos meses. Crecimiento impulsado por digitalización y políticas económicas El aumento del 18,8% en la recaudación del Mercado Interno responde a la implementación de herramientas digitales como el SIAT en Línea, junto con políticas gubernamentales orientadas a dinamizar la economía. Estas medidas han facilitado el cumplimiento tributario y optimizado los procesos de fiscalización. Cazón destacó […]

Relacionado

el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en 2024
trending_flat
Putin admite responsabilidad rusa en tragedia aérea de Azerbaiyán en 2024

El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió este jueves ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, la responsabilidad de las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia en el accidente del avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló el 25 de diciembre de 2024, causando la muerte de 38 personas. El reconocimiento se produjo durante una reunión bilateral en Dusambé, marcando un punto crucial tras meses de tensiones entre ambos países. La tragedia involucró un Embraer 190 que realizaba la ruta Bakú-Grozni y que, tras ser desviado a Kazajistán, se estrelló en la orilla oriental del mar Caspio. Putin explicó que la defensa antiaérea rusa estaba activa ese día debido a la presencia de drones ucranianos en la zona de Grozni. Misiles rusos provocaron la destrucción del avión Durante el encuentro, Putin detalló que dos misiles antiaéreos rusos fueron disparados y, aunque no […]

miembros de Hamás
trending_flat
Hamás anuncia acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

El grupo islamista Hamás anunció este miércoles haber alcanzado un acuerdo con Israel para “poner fin a la guerra en Gaza”. El pacto, logrado tras negociaciones con mediación internacional, estipula la retirada de las tropas israelíes de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros. La organización confirmó en un comunicado que el entendimiento se concretó “tras negociaciones responsables y serias” en torno a una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hamás calificó el acuerdo como el fin de la “guerra de exterminio” y la retirada de la ocupación israelí de Gaza. Detalles del acuerdo y actores clave Según el comunicado de Hamás, el acuerdo implica tres pilares principales: el cese de las hostilidades, la retirada completa del Ejército israelí de la Franja de Gaza y la facilitación de la entrada de ayuda humanitaria […]

condenan a autores de intento de asesinato de Cristina Fernández
trending_flat
Dan 10 años de prisión a autores del intento de asesinato de Cristina Fernández

El Tribunal Oral Federal Nº 6 dictó sentencia por el intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. Fernando Sabag Montiel, el autor material del ataque, fue condenado a 10 años de prisión. Su cómpla, Brenda Uliarte, recibió una pena de 8 años de cárcel. El fallo se produjo tras un proceso judicial que se extendió por tres años. El tribunal, integrado por los jueces Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg, absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado, al no encontrarse evidencias de su participación en el hecho. El ataque frustrado El intento de homicidio ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2022. Cristina Fernández regresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, rodeada de simpatizantes, cuando Fernando Sabag se acercó a corta distancia. Sabag apuntó con una pistola […]

Paro nacional en Ecuador
trending_flat
Ecuador pierde $us 2 millones diarios en turismo por paro nacional

El paro nacional en Ecuador, impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cumple 17 días y genera pérdidas económicas cuantiosas. El sector turístico es uno de los más afectados, con un impacto calculado en aproximadamente dos millones de dólares por día, según informó este miércoles 8 de octubre de 2025 el Viceministro de Turismo, Mateo Estrella. Impacto económico en el sector turístico Durante una entrevista en Teleamazonas, el viceministro Estrella detalló que las pérdidas se concentran principalmente en las ventas de las zonas de Cayambe, Imbabura y Carchi. Subrayó que la afectación no se limita al turismo, sino que se extiende a sectores conexos como la agricultura, la artesanía y la industria. Estrella enfatizó que el impacto es significativo para la economía local y nacional, dado que el turismo es una fuente vital de ingresos. Las protestas […]

Deslizamiento deja 15 muertos en India
trending_flat
Deslizamiento en India deja 15 muertos al golpear autobús

Al menos 15 personas fallecieron este martes por la noche en el norte de India después de que un deslizamiento de tierra golpeara un autobús en el estado de Himachal Pradesh. El incidente, provocado por lluvias torrenciales, ocurrió en una zona montañosa cerca del distrito de Bilaspur. Detalles de la tragedia El autobús transportaba entre 20 y 25 pasajeros cuando fue impactado por el derrumbe. De acuerdo con la policía, entre los fallecidos hay nueve hombres, cuatro mujeres y dos niños. Tres niños que resultaron heridos fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital local. Así lo confirmó la oficina de Sukhvinder Singh Sukhu, el funcionario de mayor rango del estado. Operativos de rescate y causas Las labores de rescate se mantuvieron este miércoles en busca de pasajeros desaparecidos que se presumen fallecidos. Las lluvias intermitentes han azotado la […]

Rescatan excursionistas del Everest por tormenta
trending_flat
Rescatan a más de 800 personas del Everest tras una fuerte tormenta de nieve

Unos 900 excursionistas, guías y otros trabajadores que quedaron varados por una tormenta de nieve el fin de semana en el lado chino del monte Everest llegaron a un lugar seguro, informó la prensa estatal el martes por la noche. Una fuerte tormenta azotó la zona la noche del sábado, cortando el acceso al lugar donde los excursionistas acampaban a una altitud de más de 4.900 metros (16.000 pies). En total, 580 excursionistas y más de 300 guías, pastores de yaks y otros trabajadores quedaron varados. Aproximadamente 350 excursionistas pudieron descender al mediodía del lunes y el resto lo hicieron el martes, reportó la prensa estatal citando al gobierno local. Algunos excursionistas tenían hipotermia, agregaron, y la agencia noticiosa oficial Xinhua dijo que alrededor de una docena fueron escoltados a un punto de encuentro por equipos con alimentos, medicinas, calefacción […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información