

El municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, enfrenta un peligro inminente de desaparecer debido a la explotación minera descontrolada y las inundaciones provocadas por la época de lluvias. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, emitió la alerta este jueves, destacando que la modificación del cauce de los ríos por actividades mineras ha debilitado las defensas naturales del terreno. Una inundación reciente afectó a 420 familias, lo que agrava la crisis en la región.
Alerta oficial: «Tipuani está en riesgo de desaparecer»
Calvimontes, en conferencia de prensa, subrayó la urgencia de medidas inmediatas para evitar una catástrofe mayor. «El municipio de Tipuani está en riesgo de desaparecer si no se toman acciones», declaró la autoridad durante una conferencia de prensa. Esta advertencia se basa en la combinación de factores ambientales y humanos que amenazan la estabilidad del área.
Causas principales: Minería desordenada y riadas
La explotación minera ilegal ha alterado el flujo natural de los ríos, dejando el terreno vulnerable a las inundaciones. El viceministro responsabilizó directamente a estas actividades como la raíz del problema, que se intensifica con la llegada de las lluvias estacionales. Fuentes de Defensa Civil indican que esta situación podría escalar sin intervención estatal.
Impacto inmediato: 420 familias afectadas
El 7 de octubre, una fuerte riada impactó a 420 familias en Tipuani, entre damnificadas y afectadas. Hasta el momento, no se ha reportado cifra de viviendas destruidas, pero la autoridad enfatizó el daño ambiental y social acumulado. La falta de defensas naturales agrava el panorama para la población local.
Llamado a la acción: Intervención urgente de autoridades
Calvimontes exigió la participación inmediata del Ministerio de Minería, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. También cuestionó la inacción del gobierno municipal, que no ha declarado emergencia ni desastre, lo cual es esencial para activar ayuda humanitaria. Dirigió un mensaje directo al alcalde Amadeo Herrera: «¿Va a actuar como alcalde municipal o como cooperativista minero? Tiene que definirse».
Adicionalmente, exhortó al Defensor del Pueblo y al Tribunal Agroambiental a intervenir con rapidez. «La situación es crítica y requiere una acción inmediata del Estado para proteger a las familias y evitar que Tipuani se borre del mapa», concluyó Calvimontes.
Sé el primero en dejar un comentario