

La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno.
“Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales.
Retiro de la solicitud y respaldo del Senado
El senador Vargas accedió a retirar su pedido de tratamiento urgente tras una solicitud consensuada entre los legisladores presentes. En su intervención, aseguró que su iniciativa no busca “suspender las elecciones de la segunda vuelta”, sino “transparentar” el proceso electoral y garantizar el orden.
“No estamos suspendiendo las elecciones de la segunda vuelta, solo queremos que haya orden y respeto. Queremos un trabajo transparente del Órgano Electoral”, explicó Vargas. Además, rechazó las acusaciones del presidente Luis Arce, quien denunció que desde la Asamblea Legislativa se pretende “truncar” la segunda vuelta electoral.
Justificación del proyecto y críticas al TSE
El proyecto de ley presentado por Vargas busca cesar a los vocales del TSE bajo el argumento de que actuaron de manera inconstitucional al convocar de forma parcial las elecciones judiciales. El legislador afirmó que esta acción derivó en que actualmente existan autoridades judiciales “autoprorrogadas”.
“Los vocales han violado la Constitución, ellos nunca debieron sacar una convocatoria parcial para las elecciones judiciales, producto de eso tenemos autoprorrogados en el órgano judicial”, sostuvo Vargas.
Posición de la Presidencia del Senado
Durante la sesión, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aclaró que el proyecto de ley es una iniciativa individual del senador Vargas y no cuenta con el respaldo de la directiva de la Cámara Alta. Se recordó que, como cualquier legislador, Vargas tiene derecho a presentar propuestas, pero su tratamiento debe seguir los procedimientos establecidos.
La postergación del debate refleja un respaldo al trámite regular en el Senado, evitando la dispensación de trámites solicitada inicialmente. Ahora, el proyecto quedará en manos de la Comisión de Constitución, que deberá emitir un informe antes de que el pleno pueda deliberar y votar la propuesta.
Sé el primero en dejar un comentario