

Ante los cuestionamientos al formato utilizado en anteriores encuentros, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció una serie de ajustes metodológicos para el próximo debate presidencial de la segunda vuelta. Las modificaciones buscan profundizar el contraste de propuestas y otorgar un rol más activo a los moderadores.
La propuesta incluye ampliar significativamente los tiempos de intervención de los candidatos y garantizar una mayor pluralidad en la conducción del evento, según explicaron vocales del organismo electoral.
Mayor autoridad para los moderadores
Uno de los cambios centrales es el fortalecimiento de la figura del moderador. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que se les dotará de mayor autoridad para intervenir cuando un candidato se desvíe del tema planteado.
“El moderador tiene que tener la capacidad de redireccionar, para que los candidatos expongan sus propuestas como corresponde”, explicó Tahuichi. Este ajuste busca asegurar que el debate se mantenga enfocado en los ejes temáticos definidos.
Ampliación de los tiempos de intervención
El TSE consideró que los 30 segundos asignados en debates anteriores para respuestas, réplicas y dúplicas resultan insuficientes. Por ello, se plantea ampliar estos espacios a entre tres y cuatro minutos por intervención.
El objetivo de esta modificación es permitir que los postulantes a la presidencia puedan desarrollar sus ideas con mayor claridad y profundidad, enriqueciendo el debate para la ciudadanía.
Pluralidad en la conducción e institucionalización
Otro aspecto destacado es la búsqueda de mayor pluralidad en la conducción de los debates. “Ya tuvimos la experiencia en Santa Cruz, donde participaron cuatro moderadores. Esperamos que en La Paz también sean cuatro, pero diferentes”, señaló Tahuichi.
Asimismo, el vocal destacó que estos ajustes buscan institucionalizar los debates como una práctica democrática. “Este será el cuarto debate presidencial que impulsamos, y hacia el futuro queremos extender esta dinámica a debates entre candidatos a gobernadores, alcaldes y concejales”, concluyó.
Definición de ejes temáticos y logística
En esa línea, el vocal Gustavo Ávila confirmó que el debate presidencial se realizará a las 21:00. Además, indicó que la Sala Plena del TSE definirá este martes los ejes temáticos del encuentro, los cuales serán comunicados oficialmente a los equipos técnicos de los dos candidatos en competencia.
La segunda vuelta electoral se celebrará el domingo 19 de octubre. El debate presidencial se perfila como un espacio decisivo para que la ciudadanía conozca en profundidad las propuestas de ambos candidatos en temas cruciales como justicia, gobernabilidad, economía, salud y seguridad.
Sé el primero en dejar un comentario