

El Ministerio de Salud y Deportes informó que, a partir de este martes, los padres de familia pueden descargar el carnet de vacunación contra el sarampión, documento obligatorio para que los estudiantes accedan al pago del Bono Juancito Pinto, que iniciará el próximo lunes 13 de octubre.
La medida, determinada por la cartera de Salud, busca aumentar la cobertura vacunal entre la población escolar y proteger la salud colectiva, siguiendo las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial.
Descarga del carnet y brigadas de vacunación
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, detalló que el carnet puede descargarse directamente desde la página web del Ministerio de Salud y Deportes. (👉🏻Puede descargar aquí)
Para facilitar el proceso de inmunización, Enríquez anunció que se desplegarán brigadas de vacunación en las inmediaciones de las unidades educativas donde se realice el pago del beneficio.
Requisitos y logística del pago
El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, precisó los requisitos para el cobro. El padre, madre o tutor deberá presentar:
- Su cédula de identidad junto a una fotocopia simple.
- El carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante.
“Esta medida responde a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial, y tiene como objetivo proteger la salud de los estudiantes”, enfatizó Veliz.
Cobertura y calendario del Bono 2025
El Bono Juancito Pinto, establecido por el Decreto Supremo 5454, beneficiará a 2.324.149 estudiantes de niveles Primaria, Secundaria y Especial en unidades fiscales y de convenio en todo el país. El monto del incentivo será de 200 bolivianos por estudiante.
El pago, que cuenta con un desembolso total de Bs 474.316.122 aportados por empresas estatales, se realizará a través de 56 entidades financieras en las capitales de departamento. El calendario de cobro se organizará según la terminación de la cédula de identidad para evitar aglomeraciones. En zonas alejadas, el Banco Unión desplegará brigadas móviles con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Sacaba en crisis: Alcalde anuncia despidos por falta de recursos
La Alcaldía de Sacaba se declaró en emergencia financiera debido a la reducción y el retraso en el desembolso completo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) por parte del Gobierno central. El alcalde Pedro Gutiérrez anunció medidas de austeridad, incluyendo despidos de personal, para paliar un déficit que amenaza servicios esenciales como salud y educación. Esta situación afecta directamente a la segunda municipalidad más poblada de Cochabamba y la octava del país, con un crecimiento demográfico que supera a tres ciudades capitales y al departamento de Pando. Causas de la emergencia financiera El déficit surge de la merma en los recursos del IDH, un fondo clave para municipios bolivianos. Gutiérrez explicó que esta reducción ha limitado la capacidad del gobierno local para cubrir pagos pendientes en áreas críticas. En las últimas semanas, organizaciones como el Control Social de Sacaba […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Inundación golpea a Tipuani: Reportan viviendas bajo el agua
Vecinos del municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, reportaron este martes el desborde del río del mismo nombre, que ha dejado viviendas bajo el agua y provocado la evacuación preventiva de familias ante el riesgo inminente. Inundación afecta a comunidad minera A través de videos y fotografías, los pobladores mostraron cómo el caudal del río Tipuani inundó gran parte de la comunidad. Las imágenes confirman que varias viviendas se encuentran bajo un nivel considerable de agua, lo que motivó pedidos de ayuda urgente a las autoridades locales y departamentales. Daños en infraestructura y pozas mineras De acuerdo con testimonios de los vecinos, el desborde causó daños estructurales en la muralla de contención del río. Este colapso habría provocado a su vez el derrumbe de varias pozas mineras artesanales, lo que redirigió el flujo de agua […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Presidente del TCP descarta renuncia de prorrogados y ratifica su continuidad
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, descartó este martes cualquier renuncia voluntaria de los magistrados prorrogados y afirmó que permanecerán en sus cargos hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a sus reemplazos en los departamentos donde las elecciones judiciales de 2024 fueron suspendidas. La declaración del magistrado se produjo este martes en Sucre, sede del Tribunal, como respuesta a una exigencia pública de renuncia formulada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo. Hurtado fundamentó su postura en una “declaración constitucional” que, según su interpretación, obliga a la ALP a completar el proceso de preselección pendiente. Antecedentes de un conflicto institucional La crisis se desató después de que el titular del TSJ, Romer Saucedo, acusara a los miembros del TCP de causar un “profundo daño a la institucionalidad democrática del país”. Dicha […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Fiscalía: La mitad de los infanticidios en Bolivia tiene como víctimas a bebés
Once de los 22 casos de infanticidio registrados en Bolivia en los primeros nueve meses de 2025 tienen como víctimas a bebés de entre cero y dos años, reveló el fiscal superior de Vida y Personas de la Fiscalía General del Estado, Sergio Fajardo. Esta cifra representa la mitad de los incidentes y resalta la extrema vulnerabilidad de los más pequeños, según un informe del Ministerio Público. Fajardo enfatizó la urgencia de fortalecer la prevención ante un delito que refleja problemas estructurales como la violencia intrafamiliar. Distribución geográfica de los casos Los 22 infanticidios se concentran en varias regiones del país. Cochabamba lidera con seis casos, seguida de La Paz y Santa Cruz con cinco cada una. Oruro reporta tres, Potosí dos y Chuquisaca uno, de acuerdo con el reporte oficial. Esta dispersión geográfica subraya la necesidad de intervenciones locales […]
EnfoqueNews 07/10/2025
TSE propone más tiempo y otros ajustes en el debate presidencial
Ante los cuestionamientos al formato utilizado en anteriores encuentros, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció una serie de ajustes metodológicos para el próximo debate presidencial de la segunda vuelta. Las modificaciones buscan profundizar el contraste de propuestas y otorgar un rol más activo a los moderadores. La propuesta incluye ampliar significativamente los tiempos de intervención de los candidatos y garantizar una mayor pluralidad en la conducción del evento, según explicaron vocales del organismo electoral. Mayor autoridad para los moderadores Uno de los cambios centrales es el fortalecimiento de la figura del moderador. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que se les dotará de mayor autoridad para intervenir cuando un candidato se desvíe del tema planteado. “El moderador tiene que tener la capacidad de redireccionar, para que los candidatos expongan sus propuestas como corresponde”, explicó Tahuichi. Este ajuste busca asegurar […]
EnfoqueNews 07/10/2025
YPFB avanza 66% en obras para perforación del pozo Mayaya Centro X2
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó un avance del 66% en las obras civiles para la perforación del pozo exploratorio Mayaya Centro - X2 (MYC-X2), ubicado en el Área Lliquimuni, provincia Caranavi, La Paz. El anuncio lo realizó Justino Robles Segovia, fiscal de Obras Civiles del proyecto, destacando que esta progresión permitirá iniciar la perforación en los próximos días. El avance incluye la construcción de la planchada y el camino de acceso al punto de perforación, en una zona productora de cacao, frutas y cultivos como yuca y arroz. YPFB enfatiza el cumplimiento de normativas ambientales y el beneficio para comunidades locales mediante empleo directo e indirecto. Detalles del progreso en MYC-X2 En la planchada del pozo, se ha concluido la cámara de antepozo, el patín, las piletas, la planchada auxiliar, las losas para equipos periféricos y las losas de […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Relacionado
Pago del Bono Juancito Pinto inicia el 13 de octubre; pedirán carnet de vacunación
El Ministerio de Educación anunció que el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes en el país se realizará desde el lunes 13 de octubre hasta el 29 de noviembre. Entre los requisitos para el cobro se destaca la presentación obligatoria del carnet de vacunación contra el sarampión. Cronograma y requisitos de pago El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó en conferencia de prensa que el desembolso del incentivo de Bs 200 contará con un presupuesto de Bs 474,3 millones, garantizado por el Gobierno nacional y empresas estatales. Para acceder al beneficio, los tutores deben presentar el carnet de identidad original y una copia simple, además del carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante. "Esta medida responde a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial, y tiene como objetivo proteger […]
EnfoqueNews 06/10/2025
COB elige nuevo Comité Ejecutivo en Congreso Nacional en Cobija
La Central Obrera Boliviana (COB) inició este lunes 6 de octubre su Décimo Octavo Congreso Ordinario Nacional en la ciudad de Cobija, departamento de Pando. El evento, que se extenderá hasta el viernes 10, tiene como objetivo central elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional y definir la línea política y sindical de la organización. El congreso se desarrolla en el coliseo Alfredo Huari con la participación de delegaciones de los nueve departamentos del país. El actual Secretario Ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, dejará el cargo tras más de siete años al frente de la máxima organización laboral de Bolivia. Precandidatos y unidad sindical Para suceder a Huarachi, se perfilan dos precandidatos: Mario Argollo, del Centro Minero Huanuni, y Joaquín Mamani, de Colquiri. La elección marcará la nueva dirección del movimiento sindical. Francisco Portillo, presidente de la Comisión de Poderes, destacó la […]
EnfoqueNews 06/10/2025
Alerta naranja por ingreso de un frente frío en 5 departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de prioridad naranja por el ingreso de un frente frío que provocará un descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos del país. El fenómeno afectará a Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Beni, con una caída de entre 6 y 12 grados Celsius respecto a los valores habituales. La alerta rige desde este lunes 6 de octubre hasta el martes 7 de octubre. Áreas impactadas y pronóstico general En Santa Cruz, las provincias más vulnerables son Andrés Ibáñez, Cordillera, Florida, Obispo Santistevan, Vallegrande, Ichilo, Caballero y Warnes. El director del Servicio de Meteorología Señor del Clima, Luis Alpire, indicó que el frente será de intensidad leve y persistirá hasta el viernes por la mañana, con las temperaturas más bajas el martes. Se esperan lluvias en gran parte del departamento […]
EnfoqueNews 06/10/2025
Barco solar científico evalúa calidad del agua en el Lago Titicaca
Del 30 de septiembre al 16 de octubre de 2025, el barco científico MS PlanetSolar II, operado por la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), realiza la primera circunnavegación integral del litoral del lago para evaluar el estado de la calidad de sus aguas. La misión, que cuenta con la colaboración de la Fundación PlanetSolar de Suiza y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi), recorrerá más de 800 kilómetros. El objetivo principal es aplicar un enfoque limnológico centrado en los procesos de eutrofización, un fenómeno relacionado con el exceso de nutrientes en el agua. La expedición reforzará las capacidades de investigación y monitoreo en el lago navegable más alto del mundo. Monitoreo con tecnología de punta Durante la travesía, se realizarán perfiles verticales de la columna de agua en 39 puntos de monitoreo predefinidos y […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz se habilita este jueves
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) - Regional Cochabamba confirmó la habilitación total de la carretera Nueva Cochabamba - Santa Cruz a partir de este jueves 2 de octubre de 2025. La vía quedará plenamente habilitada para la circulación vehicular en ambos sentidos. La reapertura beneficiará a miles de usuarios y transportistas que conectan ambos departamentos. El tramo intervenido comprende el sector entre Cristal Mayu y el Retén de Padresama. Trabajos de conservación concluidos La habilitación se realiza luego de que los trabajos de conservación vial en el tramo señalado concluyeran satisfactoriamente. Estas labores de mantenimiento son esenciales para garantizar la seguridad y transitabilidad en una de las rutas más importantes del país. La ABC informó que la vía queda plenamente habilitada, lo que significa el restablecimiento del flujo continuo de vehículos. No se prevén interrupciones en el tráfico por […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Revisarán normativa de combustibles en mesa de trabajo con transportistas
El Gobierno boliviano y representantes del sector del transporte federado acordaron este miércoles instalar una mesa técnico-legal la próxima semana. El objetivo es revisar la normativa bajo la cual operan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para la provisión de combustibles. La decisión surge tras denuncias públicas sobre irregularidades en la calidad de la gasolina. La medida busca encontrar soluciones estructurales a los problemas de suministro y calidad que afectan al sector transportista y a la población en general. Revisión integral de la normativa vigente El Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que la mesa revisará toda la normativa vigente sobre la cual actúan YPFB y la ANH. El trabajo se centrará en identificar las trabas que impiden una adecuada adaptación a la situación actual del país en materia de combustibles. Silva […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario