

Vecinos del municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, reportaron este martes el desborde del río del mismo nombre, que ha dejado viviendas bajo el agua y provocado la evacuación preventiva de familias ante el riesgo inminente.
Inundación afecta a comunidad minera
A través de videos y fotografías, los pobladores mostraron cómo el caudal del río Tipuani inundó gran parte de la comunidad. Las imágenes confirman que varias viviendas se encuentran bajo un nivel considerable de agua, lo que motivó pedidos de ayuda urgente a las autoridades locales y departamentales.
Daños en infraestructura y pozas mineras
De acuerdo con testimonios de los vecinos, el desborde causó daños estructurales en la muralla de contención del río. Este colapso habría provocado a su vez el derrumbe de varias pozas mineras artesanales, lo que redirigió el flujo de agua hacia las zonas pobladas aledañas.
Evacuaciones preventivas por riesgos mayores
Ante la emergencia, los propios pobladores se organizaron para evacuar a las familias que se encontraban en riesgo inmediato, trasladándolas hacia las partes más altas de la comunidad. Existe preocupación por la posibilidad de deslizamientos de tierra y de que el agua pueda alcanzar otros sectores residenciales. Hasta el momento, se espera la respuesta oficial de los organismos de socorro.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cesan detención preventiva de Fernando Hamdan en caso Zúñiga
Un juzgado determinó la cesación de la detención preventiva para Luis Fernando Hamdan, el activista e ingeniero acusado de ser autor intelectual de la toma militar de la Plaza Murillo ocurrida el 26 de junio. La resolución, emitida en La Paz, permitirá que Hamdan enfrente el proceso en libertad, aunque con medidas sustitutivas. La decisión se produce tras casi cinco meses de prisión preventiva en la cárcel de San Pedro. Medidas sustitutivas a la detención La libertad de Hamdan no es absoluta. El juzgado impuso una fianza de 10.000 bolivianos y la medida cautelar de arraigo. Esto significa que el imputado tiene prohibido salir del país sin autorización judicial y debe presentarse periódicamente ante las autoridades, garantizando su presencia en el proceso. Antecedentes del caso Hamdan fue detenido en julio de 2024, luego de que el Ministerio Público lo acusara […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Presidente del TSJ formaliza denuncia penal contra magistrados prorrogados del TCP
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, formalizó este martes una denuncia penal contra los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en sus cargos. La acción legal se presentó ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca por considerar que sus resoluciones son contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes. La denuncia, presentada este jueves, acusa a los magistrados de incurrir en los delitos de resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes, y de usurpación de funciones. El hecho marca un punto crítico en el conflicto de poderes en Bolivia, resaltando la pugna institucional por la supremacía constitucional. Fundamentos de la denuncia La acción legal del TSJ se basa en una interpretación literal de la Constitución Política del Estado. Saucedo Gómez sostiene que las resoluciones emitidas por los magistrados […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Banco Mundial proyecta contracción de 0,5% del PIB de Bolivia en 2025
El Banco Mundial proyectó una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia de -0,5% para 2025, según su informe "Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento" publicado este martes. Esta estimación representa una revisión a la baja respecto a junio, cuando se esperaba un crecimiento del 1,2%. La previsión refleja desafíos persistentes como la inflación, la escasez de dólares y carburantes en el país sudamericano. Proyecciones negativas a mediano plazo El informe del Banco Mundial anticipa un deterioro mayor para Bolivia en los años siguientes. Para 2026 y 2027, se prevé un decrecimiento del PIB de -1,1% y -1,5%, respectivamente. Estas cifras posicionan a Bolivia por debajo de Haití (-2,0%) como una de las economías con peor desempeño en América Latina y el Caribe. El economista Fernando Romero calificó estas proyecciones como indicio de un bajo rendimiento regional. […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Salud aplicará tarjetas para detectar autismo en menores de 3 años
El Ministerio de Salud implementará, a partir de noviembre, dos tarjetas de evaluación inéditas para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños menores de 3 años. El objetivo es una intervención oportuna, ya que la detección temprana antes de los 3 años logra efectos más benéficos. La aplicación se realizará a nivel nacional en los Centros y Servicios de Rehabilitación y por los Equipos de Calificación de los establecimientos de salud. Así lo informó Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud. Instrumento inédito para la detección temprana Estas tarjetas representan el primer instrumento de este tipo elaborado en el país. Su uso está oficializado mediante la Resolución Ministerial 0185, que instruye al personal de salud sobre su llenado y aplicación. Existen dos tarjetas específicas: una para el grupo de 9 a 18 meses de edad […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Identifican tres avasallamientos en Guarayos, anuncian intervención policial
La Policía Boliviana intervendrá de inmediato tres predios avasallados en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz, para restituirlos a sus propietarios. El anuncio lo realizó el viceministro del Régimen Interior, Jhonny Aguilera, quien confirmó que las vías de acceso están despejadas tras un sobrevuelo de reconocimiento. La acción responde a denuncias de ocupación ilegal, amenazas, privación de libertad y la quema de una motocicleta. El operativo involucra a 250 efectivos policiales, liderados por el comandante departamental de la Policía, Rolando Rojas, quienes ya se desplazan hacia las propiedades. Estas incluyen las estancias El Cielo y El Paraíso, más un tercer predio no identificado por nombre. Durante la noche, las autoridades verificaron que no hubo resistencia de los ocupantes ilegales, facilitando el ingreso seguro. Detalles del operativo y garantías de seguridad Aguilera enfatizó que la intervención busca garantizar el respeto a la […]
EnfoqueNews 07/10/2025
YPFB suspende compra de carburantes por falta de divisas y prevé escasez de dos días
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que el abastecimiento de gasolina y diésel en el país se verá afectado durante los próximos días debido a la falta de divisas para la compra de esos combustibles. El presidente de la empresa, Armin Dorgathen, explicó que los retrasos en los pagos limitan la capacidad de importación. Problemas en el suministro Según Dorgathen, durante esta semana el suministro en las estaciones de servicio operará entre el 70% y 80% de su capacidad. La expectativa de YPFB es que los volúmenes de gasolina y diésel se normalicen entre el jueves y viernes, siempre y cuando el Ministerio de Economía y Finanzas haga los desembolsos. Llamado a la población El presidente de YPFB pidió a la ciudadanía evitar acudir a las estaciones de servicio si sus vehículos tienen el tanque lleno […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Relacionado
Sacaba en crisis: Alcalde anuncia despidos por falta de recursos
La Alcaldía de Sacaba se declaró en emergencia financiera debido a la reducción y el retraso en el desembolso completo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) por parte del Gobierno central. El alcalde Pedro Gutiérrez anunció medidas de austeridad, incluyendo despidos de personal, para paliar un déficit que amenaza servicios esenciales como salud y educación. Esta situación afecta directamente a la segunda municipalidad más poblada de Cochabamba y la octava del país, con un crecimiento demográfico que supera a tres ciudades capitales y al departamento de Pando. Causas de la emergencia financiera El déficit surge de la merma en los recursos del IDH, un fondo clave para municipios bolivianos. Gutiérrez explicó que esta reducción ha limitado la capacidad del gobierno local para cubrir pagos pendientes en áreas críticas. En las últimas semanas, organizaciones como el Control Social de Sacaba […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Guaraníes masifican bloqueo y exigen dialogar con Camacho
La Nación Guaraní masificó este martes el bloqueo indefinido en la ruta que conecta a Santa Cruz con el sur del país. La medida, decidida por las capitanías del pueblo guaraní, busca presionar a la Gobernación cruceña para que Luis Fernando Camacho acepte sentarse a dialogar sobre una agenda de 12 demandas pendientes. El Comité de Bloqueo de Abapó, junto al Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC), capitanías de la provincia Cordillera y otras organizaciones, ratificó la decisión. “No hay cuartos intermedios, el bloqueo es indefinido”, remarcaron los manifestantes. Exigen respuesta formal del gobernador Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, explicó que la radicalización de las protestas responde a la falta de respuesta del gobierno departamental. Los guaraníes han cursado ocho notas formales solicitando una audiencia con Camacho y su gabinete, sin obtener resultados. “Esto […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Guaraníes instalan bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz – Camiri
El Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz inició este lunes un bloqueo indefinido en la carretera que conecta la capital cruceña con la ciudad de Camiri y la ruta internacional hacia Argentina. La medida, que comenzó a las 06:00 en el sector de Abapó, municipio de Cabezas, tiene como principal exigencia la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho para instalar una mesa de diálogo. La protesta surge para atender demandas históricas del pueblo Guaraní, entre las que se incluyen proyectos de electrificación, la distribución de regalías hidrocarburíferas y la mejora del servicio de desayuno escolar. La movilización ha sido organizada de manera indefinida, lo que ha generado alteraciones en el tránsito vehicular y en el transporte de pasajeros. Exigencias y llamado a diálogo Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, confirmó que la medida de presión se […]
EnfoqueNews 06/10/2025
Más de 100 encapuchados avasallan predio en Montero
Un grupo de más de 100 personas encapuchadas irrumpió violentamente en el predio agrícola Patujú, en el municipio de Montero, Santa Cruz, durante la madrugada de este viernes. El ataque dejó un saldo de personas heridas y varias víctimas retenidas contra su voluntad, según la denuncia de la propietaria del terreno. La propietaria, María José Cabrera, alertó sobre la situación a través de un video difundido en redes sociales. "Estamos con personas heridas dentro de la propiedad, hay destrozos y tienen secuestrado a mi esposo", relató Cabrera en su denuncia. Detalles del avasallamiento Los invasores, identificados como encapuchados, ingresaron al predio en plena época de cosecha, destruyendo sembradíos de cultivos clave para la región. Además, robaron cabezas de ganado y sacrificaron animales en el lugar, agravando las pérdidas económicas. "Están destruyendo todo nuestro sembradío, nos han robado ganado, están matando […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Granizada causa daños en cultivos y viviendas de Sucre
Una fuerte tormenta con granizadas y descargas eléctricas azotó este martes al municipio de Sucre y a varias provincias del departamento de Chuquisaca, causando daños significativos en viviendas, infraestructura y cultivos. Los fenómenos se registraron en la tarde del 30 de septiembre, afectando especialmente a las áreas rurales. Emergencia en la capital En la ciudad de Sucre, el evento comenzó cerca de las 17:00. La zona del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla fue una de las más impactadas, con calles y viviendas cubiertas por un manto blanco de granizo. Jorge Tanuz, Director de Riesgos de la Alcaldía, informó inundaciones en una vivienda del barrio Belén y en la unidad educativa San Juanillo, debido a sistemas de drenaje obstruidos. Equipos municipales realizaron tareas de motobombeo y desplegaron maquinaria pesada para liberar vías obstruidas por el hielo. Además, se reportó la caída […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Juez ordena arraigo de Jhonny Fernández por demanda laboral
Un juez de Santa Cruz ordenó el arraigo del alcalde Jhonny Fernández el 21 de agosto de 2025, en el marco de una demanda laboral iniciada por el Sindicato de Trabajadores Municipales. La resolución, emitida por el Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social N° 10, busca garantizar la comparecencia del edil en el proceso por el pago de beneficios sociales. Detalles del proceso legal El expediente Nº 90/24, presentado por el sindicato y representado por la abogada Patricia Casanova, reclama obligaciones laborales al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz. La orden judicial instruye a la Dirección Departamental de Migración restringir la salida del país de Fernández, según el documento oficial. Implicaciones de la resolución La medida de arraigo asegura que el alcalde permanezca en Bolivia para responder ante el juzgado. Este proceso podría derivar en el cumplimiento de […]
EnfoqueNews 23/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario