Guaraníes masifican bloqueo y exigen dialogar con Camacho

Artículo arrow_drop_down
uno de los puntos de bloqueo en Abapó

La Nación Guaraní masificó este martes el bloqueo indefinido en la ruta que conecta a Santa Cruz con el sur del país. La medida, decidida por las capitanías del pueblo guaraní, busca presionar a la Gobernación cruceña para que Luis Fernando Camacho acepte sentarse a dialogar sobre una agenda de 12 demandas pendientes.

El Comité de Bloqueo de Abapó, junto al Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC), capitanías de la provincia Cordillera y otras organizaciones, ratificó la decisión. “No hay cuartos intermedios, el bloqueo es indefinido”, remarcaron los manifestantes.

Exigen respuesta formal del gobernador

Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, explicó que la radicalización de las protestas responde a la falta de respuesta del gobierno departamental. Los guaraníes han cursado ocho notas formales solicitando una audiencia con Camacho y su gabinete, sin obtener resultados.

“Esto depende del gobernador. Si hoy no confirma a través de una nota que va a dialogar, nosotros inmediatamente suspendemos las medidas. Caso contrario, vamos a radicalizar la medida”, advirtió Padilla. El dirigente desestimó una convocatoria a una mesa técnica por parte de la subgobernadora, argumentando que este mecanismo “ya se agotó”.

Las 12 demandas pendientes

La agenda de exigencias que los guaraníes buscan tratar con el gobernador Camacho incluye 12 puntos críticos para sus comunidades. Entre los más destacados se encuentran:

  • Electrificación.
  • Perforación de pozos de agua.
  • Pago del desayuno escolar (adeudado desde 2024).
  • Regalías hidrocarburíferas.
  • Salud y educación.
  • Límites territoriales.
  • Prevención de incendios.
  • Mejoramiento de caminos.

Advierten con medidas más drásticas

Ante la falta de acercamiento, los dirigentes advirtieron que, de no recibir hoy una confirmación formal de Camacho, las medidas de presión escalarán. “La alternativa es la toma de la planta de Incahuasi y la movilización en toda la provincia Cordillera”, aseguró Padilla.

Mientras el conflicto se mantiene, transportistas, viajeros y cisternas enfrentan largas filas y dificultades de tránsito en la zona de Abapó y otros puntos estratégicos como Charagua y Mora. La región espera una respuesta de la Gobernación que destrabe el diálogo y alivie la tensión.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
YPFB suspende compra de carburantes por falta de divisas y prevé escasez de dos días

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que el abastecimiento de gasolina y diésel en el país se verá afectado durante los próximos días debido a la falta de divisas para la compra de esos combustibles. El presidente de la empresa, Armin Dorgathen, explicó que los retrasos en los pagos limitan la capacidad de importación. Problemas en el suministro Según Dorgathen, durante esta semana el suministro en las estaciones de servicio operará entre el 70% y 80% de su capacidad. La expectativa de YPFB es que los volúmenes de gasolina y diésel se normalicen entre el jueves y viernes, siempre y cuando el Ministerio de Economía y Finanzas haga los desembolsos. Llamado a la población El presidente de YPFB pidió a la ciudadanía evitar acudir a las estaciones de servicio si sus vehículos tienen el tanque lleno […]

Marco Antonio Pumari
trending_flat
Juez otorga salida laboral a Pumari como asistente de asambleísta

Un juez flexibilizó la medida de detención domiciliaria que pesa sobre Marco Pumari, exlíder cívico procesado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en 2019, y le otorgó el derecho al trabajo. Pumari confirmó que asumirá el cargo de asistente personal del asambleísta departamental de Potosí, Reynaldo Romana. La decisión judicial permitirá que Pumari, quien se encontraba bajo detención domiciliaria desde hace casi cuatro años, se incorpore al mercado laboral. El excívico agradeció la medida, destacando que le permitirá generar ingresos para su hogar después de un prolongado periodo sin trabajar. Detalles del nuevo rol laboral En declaraciones a El Potosí, Pumari especificó que su nueva función será la de "asistente personal" del asambleísta Reynaldo Romana y de su colega María Quispe. Su labor consistirá en coordinar las actividades personales del legislador, así como las de la […]

Libre en un acto proselitista en La Paz
trending_flat
Libre advierte que el TSJ pone en riesgo proceso electoral con ultimátum al TCP

La alianza Libertad y Democracia (Libre 21) acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y otras instancias judiciales de poner en riesgo la celebración del balotaje presidencial, tras exigir la renuncia de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Mediante un comunicado, Libre alertó que el Órgano Judicial se estaría prestando a una estrategia para dejar al país sin la instancia de control constitucional. Esta advertencia se produce luego de que los presidentes del TSJ, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura dieran un ultimátum a cinco magistrados "autoprorrogados" del TCP para que renuncien o enfrenten una posible expulsión mediante ley. Estrategia para anular las elecciones, según la denuncia La alianza opositora señaló que dejar al país sin un TCP operativo es una maniobra del oficialismo del MAS en la Asamblea Legislativa. El objetivo, según Libre, sería "provocar […]

conferencia de prensa del alcalde Pedro Gutiérrez
trending_flat
Sacaba en crisis: Alcalde anuncia despidos por falta de recursos

La Alcaldía de Sacaba se declaró en emergencia financiera debido a la reducción y el retraso en el desembolso completo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) por parte del Gobierno central. El alcalde Pedro Gutiérrez anunció medidas de austeridad, incluyendo despidos de personal, para paliar un déficit que amenaza servicios esenciales como salud y educación. Esta situación afecta directamente a la segunda municipalidad más poblada de Cochabamba y la octava del país, con un crecimiento demográfico que supera a tres ciudades capitales y al departamento de Pando. Causas de la emergencia financiera El déficit surge de la merma en los recursos del IDH, un fondo clave para municipios bolivianos. Gutiérrez explicó que esta reducción ha limitado la capacidad del gobierno local para cubrir pagos pendientes en áreas críticas. En las últimas semanas, organizaciones como el Control Social de Sacaba […]

inundación en Tipuani
trending_flat
Inundación golpea a Tipuani: Reportan viviendas bajo el agua

Vecinos del municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, reportaron este martes el desborde del río del mismo nombre, que ha dejado viviendas bajo el agua y provocado la evacuación preventiva de familias ante el riesgo inminente. Inundación afecta a comunidad minera A través de videos y fotografías, los pobladores mostraron cómo el caudal del río Tipuani inundó gran parte de la comunidad. Las imágenes confirman que varias viviendas se encuentran bajo un nivel considerable de agua, lo que motivó pedidos de ayuda urgente a las autoridades locales y departamentales. Daños en infraestructura y pozas mineras De acuerdo con testimonios de los vecinos, el desborde causó daños estructurales en la muralla de contención del río. Este colapso habría provocado a su vez el derrumbe de varias pozas mineras artesanales, lo que redirigió el flujo de agua […]

Gonzalo Hurtado, presidente del TCP
trending_flat
Presidente del TCP descarta renuncia de prorrogados y ratifica su continuidad

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, descartó este martes cualquier renuncia voluntaria de los magistrados prorrogados y afirmó que permanecerán en sus cargos hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a sus reemplazos en los departamentos donde las elecciones judiciales de 2024 fueron suspendidas. La declaración del magistrado se produjo este martes en Sucre, sede del Tribunal, como respuesta a una exigencia pública de renuncia formulada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo. Hurtado fundamentó su postura en una “declaración constitucional” que, según su interpretación, obliga a la ALP a completar el proceso de preselección pendiente. Antecedentes de un conflicto institucional La crisis se desató después de que el titular del TSJ, Romer Saucedo, acusara a los miembros del TCP de causar un “profundo daño a la institucionalidad democrática del país”. Dicha […]

Relacionado

conferencia de prensa del alcalde Pedro Gutiérrez
trending_flat
Sacaba en crisis: Alcalde anuncia despidos por falta de recursos

La Alcaldía de Sacaba se declaró en emergencia financiera debido a la reducción y el retraso en el desembolso completo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) por parte del Gobierno central. El alcalde Pedro Gutiérrez anunció medidas de austeridad, incluyendo despidos de personal, para paliar un déficit que amenaza servicios esenciales como salud y educación. Esta situación afecta directamente a la segunda municipalidad más poblada de Cochabamba y la octava del país, con un crecimiento demográfico que supera a tres ciudades capitales y al departamento de Pando. Causas de la emergencia financiera El déficit surge de la merma en los recursos del IDH, un fondo clave para municipios bolivianos. Gutiérrez explicó que esta reducción ha limitado la capacidad del gobierno local para cubrir pagos pendientes en áreas críticas. En las últimas semanas, organizaciones como el Control Social de Sacaba […]

inundación en Tipuani
trending_flat
Inundación golpea a Tipuani: Reportan viviendas bajo el agua

Vecinos del municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, reportaron este martes el desborde del río del mismo nombre, que ha dejado viviendas bajo el agua y provocado la evacuación preventiva de familias ante el riesgo inminente. Inundación afecta a comunidad minera A través de videos y fotografías, los pobladores mostraron cómo el caudal del río Tipuani inundó gran parte de la comunidad. Las imágenes confirman que varias viviendas se encuentran bajo un nivel considerable de agua, lo que motivó pedidos de ayuda urgente a las autoridades locales y departamentales. Daños en infraestructura y pozas mineras De acuerdo con testimonios de los vecinos, el desborde causó daños estructurales en la muralla de contención del río. Este colapso habría provocado a su vez el derrumbe de varias pozas mineras artesanales, lo que redirigió el flujo de agua […]

indígenas guaraníes en el punto de bloqueo
trending_flat
Guaraníes instalan bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz – Camiri

El Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz inició este lunes un bloqueo indefinido en la carretera que conecta la capital cruceña con la ciudad de Camiri y la ruta internacional hacia Argentina. La medida, que comenzó a las 06:00 en el sector de Abapó, municipio de Cabezas, tiene como principal exigencia la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho para instalar una mesa de diálogo. La protesta surge para atender demandas históricas del pueblo Guaraní, entre las que se incluyen proyectos de electrificación, la distribución de regalías hidrocarburíferas y la mejora del servicio de desayuno escolar. La movilización ha sido organizada de manera indefinida, lo que ha generado alteraciones en el tránsito vehicular y en el transporte de pasajeros. Exigencias y llamado a diálogo Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, confirmó que la medida de presión se […]

avasalladores encapuchados
trending_flat
Más de 100 encapuchados avasallan predio en Montero

Un grupo de más de 100 personas encapuchadas irrumpió violentamente en el predio agrícola Patujú, en el municipio de Montero, Santa Cruz, durante la madrugada de este viernes. El ataque dejó un saldo de personas heridas y varias víctimas retenidas contra su voluntad, según la denuncia de la propietaria del terreno. La propietaria, María José Cabrera, alertó sobre la situación a través de un video difundido en redes sociales. "Estamos con personas heridas dentro de la propiedad, hay destrozos y tienen secuestrado a mi esposo", relató Cabrera en su denuncia. Detalles del avasallamiento Los invasores, identificados como encapuchados, ingresaron al predio en plena época de cosecha, destruyendo sembradíos de cultivos clave para la región. Además, robaron cabezas de ganado y sacrificaron animales en el lugar, agravando las pérdidas económicas. "Están destruyendo todo nuestro sembradío, nos han robado ganado, están matando […]

granizo en Alcalá
trending_flat
Granizada causa daños en cultivos y viviendas de Sucre

Una fuerte tormenta con granizadas y descargas eléctricas azotó este martes al municipio de Sucre y a varias provincias del departamento de Chuquisaca, causando daños significativos en viviendas, infraestructura y cultivos. Los fenómenos se registraron en la tarde del 30 de septiembre, afectando especialmente a las áreas rurales. Emergencia en la capital En la ciudad de Sucre, el evento comenzó cerca de las 17:00. La zona del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla fue una de las más impactadas, con calles y viviendas cubiertas por un manto blanco de granizo. Jorge Tanuz, Director de Riesgos de la Alcaldía, informó inundaciones en una vivienda del barrio Belén y en la unidad educativa San Juanillo, debido a sistemas de drenaje obstruidos. Equipos municipales realizaron tareas de motobombeo y desplegaron maquinaria pesada para liberar vías obstruidas por el hielo. Además, se reportó la caída […]

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz
trending_flat
Juez ordena arraigo de Jhonny Fernández por demanda laboral

Un juez de Santa Cruz ordenó el arraigo del alcalde Jhonny Fernández el 21 de agosto de 2025, en el marco de una demanda laboral iniciada por el Sindicato de Trabajadores Municipales. La resolución, emitida por el Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social N° 10, busca garantizar la comparecencia del edil en el proceso por el pago de beneficios sociales. Detalles del proceso legal El expediente Nº 90/24, presentado por el sindicato y representado por la abogada Patricia Casanova, reclama obligaciones laborales al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz. La orden judicial instruye a la Dirección Departamental de Migración restringir la salida del país de Fernández, según el documento oficial. Implicaciones de la resolución La medida de arraigo asegura que el alcalde permanezca en Bolivia para responder ante el juzgado. Este proceso podría derivar en el cumplimiento de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información