

La Nación Guaraní masificó este martes el bloqueo indefinido en la ruta que conecta a Santa Cruz con el sur del país. La medida, decidida por las capitanías del pueblo guaraní, busca presionar a la Gobernación cruceña para que Luis Fernando Camacho acepte sentarse a dialogar sobre una agenda de 12 demandas pendientes.
El Comité de Bloqueo de Abapó, junto al Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC), capitanías de la provincia Cordillera y otras organizaciones, ratificó la decisión. “No hay cuartos intermedios, el bloqueo es indefinido”, remarcaron los manifestantes.
Exigen respuesta formal del gobernador
Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, explicó que la radicalización de las protestas responde a la falta de respuesta del gobierno departamental. Los guaraníes han cursado ocho notas formales solicitando una audiencia con Camacho y su gabinete, sin obtener resultados.
“Esto depende del gobernador. Si hoy no confirma a través de una nota que va a dialogar, nosotros inmediatamente suspendemos las medidas. Caso contrario, vamos a radicalizar la medida”, advirtió Padilla. El dirigente desestimó una convocatoria a una mesa técnica por parte de la subgobernadora, argumentando que este mecanismo “ya se agotó”.
Las 12 demandas pendientes
La agenda de exigencias que los guaraníes buscan tratar con el gobernador Camacho incluye 12 puntos críticos para sus comunidades. Entre los más destacados se encuentran:
- Electrificación.
- Perforación de pozos de agua.
- Pago del desayuno escolar (adeudado desde 2024).
- Regalías hidrocarburíferas.
- Salud y educación.
- Límites territoriales.
- Prevención de incendios.
- Mejoramiento de caminos.
Advierten con medidas más drásticas
Ante la falta de acercamiento, los dirigentes advirtieron que, de no recibir hoy una confirmación formal de Camacho, las medidas de presión escalarán. “La alternativa es la toma de la planta de Incahuasi y la movilización en toda la provincia Cordillera”, aseguró Padilla.
Mientras el conflicto se mantiene, transportistas, viajeros y cisternas enfrentan largas filas y dificultades de tránsito en la zona de Abapó y otros puntos estratégicos como Charagua y Mora. La región espera una respuesta de la Gobernación que destrabe el diálogo y alivie la tensión.
Sé el primero en dejar un comentario