Samuel y Manfred tildan de ‘muy pobre’ el debate vicepresidencial

Artículo arrow_drop_down
Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina

Los excandidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa calificaron de «muy pobre» y carente de propuestas el debate vicepresidencial realizado anoche entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco. Ambos expresaron su decepción, argumentando que el encuentro generó altas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral boliviano. Este evento se enmarcó en el contexto del balotaje presidencial, donde Doria Medina ya ha manifestado su apoyo a Rodrigo Paz.

Críticas de Samuel Doria Medina

Samuel Doria Medina, empresario y excandidato, describió el debate como «muy pobre» en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales. Según su análisis, Edmand Lara ganó ventaja al abordar el tema del racismo, lo que obligó a Juan Pablo Velasco a defenderse repetidamente con la frase «hablar del futuro».

Doria Medina enfatizó que el encuentro «generó muchas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral». Recordó que su respaldo a Rodrigo Paz en el balotaje busca fortalecer opciones con propuestas concretas para Bolivia.

Opinión de Manfred Reyes Villa

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y excandidato por Súmate, sostuvo que el debate «dejó mucho que desear» y que «hubo de todo, menos propuestas». En su mensaje, lamentó que los bolivianos deban elegir entre opciones marcadas por «la soberbia, la agresividad y la prepotencia», donde escasean las ideas.

Reyes Villa, en un contacto con los periodistas en Cochabamba, instó a los partidos políticos a presentar «propuestas serias» en los próximos días. Entre los temas clave mencionó cómo salir de la crisis económica, atraer dólares, enfrentar la inflación y resolver los problemas reales del país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

importación combustible
trending_flat
Subsidio a los combustibles alcanza Bs 14.000 millones hasta septiembre

El subsidio a los combustibles (gasolina y diésel) en Bolivia ha alcanzado los 14.000 millones de bolivianos hasta septiembre de 2025, representando una carga significativa para el Tesoro General de la Nación (TGN). Esta cifra fue revelada este lunes por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, durante una conferencia de prensa en La Paz. El objetivo es evitar shocks sociales como el ocurrido en Ecuador tras la eliminación abrupta de subsidios similares, afirmó la autoridad. Montenegro enfatizó que, pese al alto costo, el gobierno prioriza la estabilidad social. "La subvención está en un nivel de unos 14 mil millones de bolivianos. Es un gasto fuerte que hace el TGN, pero lo hacemos con la idea de no generar lo que ha pasado en Ecuador, vean la lección aprendida de este país vecino", precisó el ministro. Caída en […]

bono Juancito Pinto
trending_flat
Pago del Bono Juancito Pinto inicia el 13 de octubre; pedirán carnet de vacunación

El Ministerio de Educación anunció que el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes en el país se realizará desde el lunes 13 de octubre hasta el 29 de noviembre. Entre los requisitos para el cobro se destaca la presentación obligatoria del carnet de vacunación contra el sarampión. Cronograma y requisitos de pago El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó en conferencia de prensa que el desembolso del incentivo de Bs 200 contará con un presupuesto de Bs 474,3 millones, garantizado por el Gobierno nacional y empresas estatales. Para acceder al beneficio, los tutores deben presentar el carnet de identidad original y una copia simple, además del carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante. "Esta medida responde a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial, y tiene como objetivo proteger […]

Arce le entrega el bastón de mando a Choquehuanca
trending_flat
Presidente Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con Lula da Silva

El presidente Luis Arce viajó este lunes a Brasil para sostener una reunión de trabajo con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. El objetivo central del encuentro es dar continuidad a la agenda de cooperación bilateral entre ambos países. El mandatario boliviano hizo el anuncio a través de sus redes sociales, donde destacó la importancia de la reunión para profundizar los lazos de integración. Previamente, realizó la entrega del Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien asumirá las responsabilidades de gobierno durante su ausencia. Agenda de cooperación bilateral La relación entre Bolivia y Brasil se ha fortalecido en los últimos años mediante una alianza estratégica. Los principales ejes de cooperación se centran en la integración energética, la cooperación económica y el desarrollo social. Ambos gobiernos han impulsado proyectos conjuntos en áreas clave como gas natural, electricidad e infraestructura […]

trabajos de mantenimiento en la carretera Cochabamba - Santa Cruz
trending_flat
Habrá cortes en rutas troncales de Cochabamba desde el martes

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Cochabamba, anunció, desde este martes 7 de octubre, cortes temporales de tránsito en las rutas Cochabamba – Santa Cruz y Cochabamba – La Paz, debido a trabajos de estabilización de taludes y movimiento de tierra. El jefe técnico de la entidad, José Rubén García, explicó que las labores se realizan desde la semana pasada y buscan prevenir deslizamientos de plataforma como los registrados en marzo pasado. Las restricciones de tránsito se aplican principalmente en los sectores de Llavini y Naranjitos, considerados puntos críticos por su alta vulnerabilidad durante la temporada de lluvias. Horarios de cierre y habilitación del tránsito En el sector de Llavini (ruta Cochabamba – La Paz), los cortes se efectuarán de acuerdo con el siguiente cronograma: 09:00 a 10:00: Cierre total de vía. 10:00 a 11:00: Habilitación del tránsito vehicular. […]

cosecha de caña de azúcar en Santa Cruz
trending_flat
Cañeros exigen a YPFB pago de más de Bs 260 millones por etanol

La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) exige a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el pago inmediato de deudas por el programa de etanol, que superan los 260 millones de bolivianos. Esta demanda surge por el incumplimiento de más de cuatro quincenas consecutivas de pagos, lo que genera preocupación en el sector agrícola e industrial. La situación amenaza con paralizar la producción cañera en todo el país. Incumplimiento de compromisos contractuales Concabol denunció que YPFB ha incumplido acuerdos firmados para el pago del programa de etanol, esencial para el desarrollo de biocombustibles. Además, la empresa estatal ha reducido drásticamente el recojo de volúmenes de etanol comprometidos, dejando tanques de ingenios azucareros llenos y sin salida para la producción almacenada. Estos retrasos violan compromisos contractuales establecidos con el Gobierno. El comunicado […]

Inicia Congreso de la COB para elegir comité ejecutivo
trending_flat
COB elige nuevo Comité Ejecutivo en Congreso Nacional en Cobija

La Central Obrera Boliviana (COB) inició este lunes 6 de octubre su Décimo Octavo Congreso Ordinario Nacional en la ciudad de Cobija, departamento de Pando. El evento, que se extenderá hasta el viernes 10, tiene como objetivo central elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional y definir la línea política y sindical de la organización. El congreso se desarrolla en el coliseo Alfredo Huari con la participación de delegaciones de los nueve departamentos del país. El actual Secretario Ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, dejará el cargo tras más de siete años al frente de la máxima organización laboral de Bolivia. Precandidatos y unidad sindical Para suceder a Huarachi, se perfilan dos precandidatos: Mario Argollo, del Centro Minero Huanuni, y Joaquín Mamani, de Colquiri. La elección marcará la nueva dirección del movimiento sindical. Francisco Portillo, presidente de la Comisión de Poderes, destacó la […]

Relacionado

Arce le entrega el bastón de mando a Choquehuanca
trending_flat
Presidente Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con Lula da Silva

El presidente Luis Arce viajó este lunes a Brasil para sostener una reunión de trabajo con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. El objetivo central del encuentro es dar continuidad a la agenda de cooperación bilateral entre ambos países. El mandatario boliviano hizo el anuncio a través de sus redes sociales, donde destacó la importancia de la reunión para profundizar los lazos de integración. Previamente, realizó la entrega del Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien asumirá las responsabilidades de gobierno durante su ausencia. Agenda de cooperación bilateral La relación entre Bolivia y Brasil se ha fortalecido en los últimos años mediante una alianza estratégica. Los principales ejes de cooperación se centran en la integración energética, la cooperación económica y el desarrollo social. Ambos gobiernos han impulsado proyectos conjuntos en áreas clave como gas natural, electricidad e infraestructura […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz acusa a Velasco de discriminación por llamar “pajpaku” a Lara

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acusó a Juan Pablo Velasco de ejercer una "lógica discriminatoria y racista" por utilizar la palabra "pajpaku" contra Edmand Lara durante el debate vicepresidencial celebrado en Santa Cruz. La controversia se generó tras el enfrentamiento entre los aspirantes a la vicepresidencia. Inmediatamente después del debate, Paz se dirigió a los medios de comunicación para felicitar a su compañero de fórmula, Edmand Lara, por su desempeño. Sin embargo, también lanzó una fuerte crítica contra Velasco, centrada en el uso del término "pajpaku". La acusación de discriminación El punto de conflicto surgió cuando Juan Pablo Velasco le espetó a Lara durante el debate: "Edmand, dejá de ser pajpaku, estás pasando vergüenza". Frente a esto, Rodrigo Paz salió en defensa de su candidato vicepresidencial. "Ahí se nota la lógica discriminatoria, racista", declaró Paz a la prensa. […]

ministra Marianela Prada
trending_flat
Prada alerta: algunos actores políticos ponen en riesgo la paz social

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, alertó que las acciones de algunos actores políticos, dirigidas a desconocer las Elecciones Generales de 2025 o impedir la realización de una segunda vuelta, están poniendo en grave riesgo la paz social del país. Durante una entrevista con la televisora estatal, la autoridad reafirmó el compromiso constitucional del Gobierno del presidente Luis Arce, asegurando que no existe intención alguna de prorrogar su mandato y que la entrega del mando se realizará el 8 de noviembre, tal como establece la normativa. Advertencia sobre un escenario de convulsión Prada fue enfática al señalar los peligros concretos de estas acciones. “Desconocer los resultados electorales o impedir la realización de la segunda vuelta podría llevarnos a un escenario de convulsión, de enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos, y Dios no quiera, al derramamiento de sangre del pueblo […]

Edmand Lara
trending_flat
Lara formalizará denuncia contra Velasco por caso Banco Fassil

Tras el debate vicepresidencial, el candidato Edmand Lara anunció que presentará una denuncia formal contra Juan Pablo Velasco por daño económico al Estado, vinculándolo directamente con el caso del extinto Banco Fassil. La acusación se basa en la presunta posesión de acciones y el recibimiento de dinero por parte de Velasco, hechos que Lara afirma que este habría negado. Acusaciones de enriquecimiento y falsedad Durante su intervención, Lara aseguró que Velasco mintió al país al negar cualquier relación con la entidad financiera. “Siete mil acciones tenía Juan Pablo Velasco. ¿Cómo que no recibió plata del Banco Fassil?”, cuestionó el candidato. Afirmó que, según documentación en su poder, Velasco cobró la suma de Bs 364.850, y que sus familiares también habrían recibido dinero. Vínculo con el fondo de pensiones de jubilados Lara vinculó el caso directamente con el perjuicio a los […]

Edman Lara
trending_flat
Lara exige disculpas públicas a Velasco por comentarios racistas

Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), confirmó su participación en el debate vicepresidencial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) programado para este domingo a las 21:00 horas. El candidato logró modificaciones en el formato del evento y exigió disculpas públicas a su rival de Libre, Juan Pablo Velasco, por presuntos tuits racistas. Cambios en el formato del debate Lara expresó su agradecimiento al TSE por implementar cambios solicitados por su campaña. Estas modificaciones incluyen la designación de nuevos moderadores y la ampliación de la cobertura mediática del debate. El tribunal incorporó a los periodistas Tuffí Aré y Maggy Talavera al panel de moderación, buscando garantizar una cancha neutral según lo demandado por el candidato. Enfoque contra el racismo y su rival En un tono confrontacional, Lara definió la contienda como una lucha entre dos caminos […]

vocal del TSE Gustavo Ávila
trending_flat
TSE responde a Lara: El debate será con cuatro moderadores y señal libre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este viernes las condiciones finales para el debate vicepresidencial que se realizará el domingo 5 de octubre en el salón Sirionó de la Fexpocruz, en Santa Cruz. El encuentro, que se iniciará a las 21:00, será transmitido en señal abierta para su retransmisión por cualquier medio televisivo, radial o digital. Con esta decisión, el TSE respondió a las observaciones planteadas por el candidato a la Vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara. “Todos los medios podrán retransmitir el debate en directo con una señal limpia”, aseguró el vocal Gustavo Ávila en conferencia de prensa, al cerrar la polémica sobre la cobertura del evento. Cuatro periodistas en la moderación El órgano electoral designó a Cecilia Bellido, Gabriela Oviedo, Maggy Talavera y Tuffi Are como moderadores del debate. El TSE garantizó que su labor se […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información