

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, alertó que las acciones de algunos actores políticos, dirigidas a desconocer las Elecciones Generales de 2025 o impedir la realización de una segunda vuelta, están poniendo en grave riesgo la paz social del país.
Durante una entrevista con la televisora estatal, la autoridad reafirmó el compromiso constitucional del Gobierno del presidente Luis Arce, asegurando que no existe intención alguna de prorrogar su mandato y que la entrega del mando se realizará el 8 de noviembre, tal como establece la normativa.
Advertencia sobre un escenario de convulsión
Prada fue enfática al señalar los peligros concretos de estas acciones. “Desconocer los resultados electorales o impedir la realización de la segunda vuelta podría llevarnos a un escenario de convulsión, de enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos, y Dios no quiera, al derramamiento de sangre del pueblo en las calles”, declaró.
La ministra afirmó que este es un escenario que el Gobierno nacional “siempre hemos buscado evitar”. Sus declaraciones buscan generar conciencia sobre las consecuencias que tendrían estas maniobras para la estabilidad del país.
Críticas a ambiciones de poder y desestabilización
Al identificar a los responsables, la autoridad cuestionó que ciertos líderes políticos actúen motivados por “ambiciones personales, enfermizas de poder”, sin considerar el impacto social de sus decisiones. En este contexto, mencionó específicamente al exmandatario Evo Morales, acusándolo de buscar “mentir bajo la lógica de que algo de esas mentiras quedará instalado en el pueblo”.
Prada también recordó que, desde el inicio de la gestión del presidente Arce, se han intentado “sabotear económica y políticamente” las acciones del Gobierno, subrayando que el pueblo es “consciente de quién ha buscado permanentemente desestabilizar al país”.
Ratificación de la transición constitucional
Para cerrar con un mensaje de certidumbre, la ministra de la Presidencia reiteró el compromiso inquebrantable con el proceso democrático. “Lo digo de manera clara y firme: el 8 de noviembre termina nuestra gestión y el presidente quiere entregar el mando a quien el pueblo elija en las urnas el 19 de octubre”, enfatizó.
Con esta declaración, el Gobierno busca enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y reafirmar su papel como garante del orden constitucional y la paz social en el proceso electoral que se avecina.
Sé el primero en dejar un comentario