Para el transporte en Lima por ola de violencia y asesinatos

ArtĆ­culo arrow_drop_down
para el transporte en Lima

Vías principales de Lima amanecieron este lunes con buses vacíos y letreros que exigían el cese de la violencia, durante un paro del transporte público que provocó la suspensión de clases para aproximadamente dos millones de escolares. La medida fue convocada por los trabajadores del sector en protesta por los asesinatos y las extorsiones sistemÔticas que sufren.

Este es el noveno paro de transportistas desde enero. Las caravanas de unidades vacƭas partieron desde distintos distritos de la capital, concentrƔndose en las zonas donde se han registrado la mayorƭa de los crƭmenes.

Cifras alarmantes de violencia

Desde inicios de año, 180 trabajadores del transporte han sido asesinados, según datos del Observatorio del Crimen y la Violencia, la consultora Capital Humano y Social y el Banco de Crédito. Las víctimas incluyen choferes de buses, minibuses, mototaxistas, taxistas y cobradores.

Los agresores exigen pagos económicos a los conductores, ya sea al momento de abordar el vehículo o en días posteriores. La negativa a pagar suele derivar en ataques mortales. La CÔmara Internacional de la Industria del Transporte indicó que el 80% de las empresas de transporte en Lima paga a grupos extorsionadores.

Testimonios y enfrentamientos

Marchamos por nuestra vida, declaró a The Associated Press la cobradora Margot Ortega, quien resultó con una contusión tras una intervención policial durante las protestas. Tengo miedo que me maten o a mi pareja, que es chofer, relató.

Los manifestantes colocaron neumÔticos incendiados en algunas vías, lo que generó enfrentamientos con las fuerzas del orden. La protesta se desarrolló a 22 kilómetros del palacio presidencial.

Gobierno responde con medidas

La presidenta Dina Boluarte, en un evento sobre bloqueo de celulares ilícitos, afirmó que su gobierno trabaja sin descanso para mejorar la seguridad. Advirtió a los transportistas que los paros no resolverÔn el problema y recomendó no abrir mensajes de extorsión y denunciarlos a la policía.

Sin embargo, desde el sector transportista hay descontento con la respuesta oficial. La presidenta se hace la ciega, sorda y muda, sostuvo Ortega durante la movilización.

Casos recientes y otras modalidades delictivas

La violencia no cesa. El domingo, Guillermo Arturo Álvarez, chofer de 59 años, ingresó a un hospital de San Juan de Lurigancho con dos impactos de bala. El sÔbado, el conductor venezolano Daniel Cedeño, de 33 años, fue asesinado con cinco disparos frente a los pasajeros.

AdemƔs de los asesinatos, el paƭs registra entre enero y agosto mƔs de 150 explosiones intencionales con dinamita, granadas o bombas incendiarias lanzadas contra casas, negocios e incluso una sede fiscal, de acuerdo con el Observatorio del Crimen.

Impacto económico y cifras en aumento

En julio, el gobierno anunció que el costo anual de la criminalidad alcanza el 1.7% del PIB, equivalente a unos 5,000 millones de dólares.

Las denuncias por extorsión entre enero y agosto sumaron 18,385, lo que representa un incremento del 29.3% respecto al mismo periodo de 2023. En el mismo lapso, se registraron 1,511 asesinatos, un 13% mÔs que en 2023.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

diputado orureƱo Juan Pablo Quispe
trending_flat
ā€œLaristasā€ denuncian ā€œgolpe a la Vicepresidenciaā€ por decreto

Un grupo de parlamentarios afines a Edmundo Lara denunció este miĆ©rcoles un supuesto "golpe a la Vicepresidencia" del Estado, tras la creación de un viceministerio que, aseguran, asume funciones paralelas y viola la Constitución PolĆ­tica. Los legisladores responsabilizaron al presidente Rodrigo Paz y le pidieron que reconsidere la medida. El decreto en el centro de la polĆ©mica La denuncia se centra en el Decreto 5488, que establece el Viceministerio de Coordinación Legislativa. SegĆŗn los diputados y senadores "laristas", este nuevo órgano, a cargo de Wilson SantamarĆ­a, ha sido dotado con las mismas atribuciones de la Vicepresidencia para el relacionamiento con la Asamblea Legislativa. "Nuestro vicepresidente prĆ”cticamente aparece ya fuera de sus funciones. Creemos que esto es una violación a la Constitución PolĆ­tica del Estado", manifestó el diputado orureƱo Juan Pablo Quispe. La senadora Judith GarcĆ­a aƱadió: "No queremos paralelos. No […]

trending_flat
Comisión no logra acuerdo y pasa ley de las subnacionales al Comité Electoral

La Comisión de Constitución de la CĆ”mara de Diputados declaró un cuarto intermedio este miĆ©rcoles y decidió remitir el proyecto de Ley de Elecciones Subnacionales a un comitĆ© interno. La medida fue adoptada tras la incomparecencia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que impidió un acuerdo y generó nuevos retrasos en el tratamiento de la norma. Falta de vocales del TSE paraliza debate legislativo El presidente de la comisión, Juan del Granado, informó que se esperaba la presencia de los vocales del TSE para explicar los alcances tĆ©cnicos y operativos del proyecto. Su ausencia motivó la suspensión de la sesión y la posterior remisión del proyecto al comitĆ© correspondiente para que elabore un informe a la mayor brevedad. Reclamo formal al Tribunal Supremo Electoral Del Granado anunció que se presentarĆ” un reclamo formal al presidente interino del […]

Cristina FernƔndez
trending_flat
Justicia decomisa bienes por $us 500 millones a Cristina y otros condenados

Un tribunal federal de Argentina ordenó el decomiso de bienes por un valor aproximado de 500 millones de dólares a la expresidenta Cristina FernĆ”ndez de Kirchner y otros implicados condenados en la causa por corrupción conocida como "Vialidad". La medida busca restituir al Estado lo obtenido de manera ilĆ­cita durante la adjudicación de obras pĆŗblicas en la provincia de Santa Cruz. Los fundamentos del decomiso La decisión judicial, conocida este miĆ©rcoles, avanza sobre el cumplimiento de la condena firmada en 2023, que impuso a Kirchner seis aƱos de prisión domiciliaria e inhabilitación polĆ­tica perpetua. El fallo establece que el decomiso busca "restituir los bienes ilĆ­citamente obtenidos al Estado como legĆ­timo propietario" y reparar a la sociedad por los daƱos de la conducta delictiva. La investigación demostró que entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de NĆ©stor Kirchner y luego Cristina […]

ministro Gabriel Espinoza
trending_flat
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez

El ministro de EconomĆ­a, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe mĆ”s de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas pĆŗblicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de EconomĆ­a seƱaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación ā€œcomplicadĆ­simaā€ tras asumir el mando, luego de 20 aƱos del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacĆ­as y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades pĆŗblicas y cajas, asĆ­ como otros acreedores del Estado. ā€œLo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianosā€, […]

presidente Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS

El presidente Rodrigo Paz anunció este miĆ©rcoles que su gobierno estĆ” reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a travĆ©s de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de ā€œreordenamiento del Estadoā€. SegĆŗn Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades pĆŗblicas. El mandatario sostuvo que estos indicios estĆ”n siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditorĆ­a administrativa reveló compromisos financieros que no aparecĆ­an en registros oficiales. TambiĆ©n se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pĆ©rdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos pĆŗblicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas Ć”reas estatales y […]

Violencia a mujeres en Bolivia, la mƔs alta en LatinoamƩrica
trending_flat
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia

Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitĆŗa a Bolivia como el paĆ­s de AmĆ©rica Latina con la tasa mĆ”s alta de violencia fĆ­sica o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algĆŗn momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las Ćŗltimas dos dĆ©cadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemĆ”tica recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]

Relacionado

Cristina FernƔndez
trending_flat
Justicia decomisa bienes por $us 500 millones a Cristina y otros condenados

Un tribunal federal de Argentina ordenó el decomiso de bienes por un valor aproximado de 500 millones de dólares a la expresidenta Cristina FernĆ”ndez de Kirchner y otros implicados condenados en la causa por corrupción conocida como "Vialidad". La medida busca restituir al Estado lo obtenido de manera ilĆ­cita durante la adjudicación de obras pĆŗblicas en la provincia de Santa Cruz. Los fundamentos del decomiso La decisión judicial, conocida este miĆ©rcoles, avanza sobre el cumplimiento de la condena firmada en 2023, que impuso a Kirchner seis aƱos de prisión domiciliaria e inhabilitación polĆ­tica perpetua. El fallo establece que el decomiso busca "restituir los bienes ilĆ­citamente obtenidos al Estado como legĆ­timo propietario" y reparar a la sociedad por los daƱos de la conducta delictiva. La investigación demostró que entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de NĆ©stor Kirchner y luego Cristina […]

hambre global
trending_flat
PMA advierte que la cifra del hambre global se duplicarĆ” para el 2026

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó que el nĆŗmero de personas afectadas por el hambre a escala global se duplicarĆ” para 2026, alcanzando los 318 millones. Esta cifra representa un aumento crĆ­tico frente a los niveles registrados en 2019. La entidad de la ONU proyecta que el próximo aƱo serĆ” uno de los mĆ”s graves en materia de seguridad alimentaria. La directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, calificó la situación como inaceptable para el siglo XXI, citando las hambrunas simultĆ”neas en Gaza y SudĆ”n. McCain advirtió que millones de vidas corren riesgo debido a la agudización de la crisis. Falta de financiamiento limita la asistencia humanitaria El PMA requiere 13 mil millones de dólares para asistir a todas las personas necesitadas. Sin embargo, las proyecciones actuales indican que solo recibirĆ” la mitad de ese monto. Esta disminución en el […]

Bolsonaro a juicio
trending_flat
Tribunal Federal no descarta ordenar la detención de Bolsonaro

LĆ­deres del Partido Liberal (PL) de Brasil manejan la posibilidad de que el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordene la detención del expresidente Jair Bolsonaro el próximo 25 de noviembre. La acción judicial se espera una vez que De Moraes, ponente del caso, dicte la sentencia firme por el delito de tentativa golpista. Esta etapa procesal agota las posibilidades de apelación por parte de la defensa del exmandatario. La condena impuesta asciende a 27 aƱos y tres meses de prisión. Un fallo firme ordena directamente el inicio de la ejecución de la pena. Estrategia polĆ­tica ante una posible detención SegĆŗn informaciones del periódico O Tempo, los cabecillas del conservador PL evalĆŗan que la detención podrĆ­a fortalecer el capital polĆ­tico de Bolsonaro. Esta situación aumentarĆ­a la presión para que se vote en el pleno de la CĆ”mara […]

Milei y Trump firman acuerdo por 20 millones de dólares
trending_flat
Milei mantiene en secreto acuerdo comercial firmado con EEUU

El Gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos, pero mantiene bajo reserva los detalles especĆ­ficos del entendimiento. La oposición busca acceder al texto para evaluar su impacto en la economĆ­a y determinar si requiere aprobación parlamentaria. El hermetismo oficial genera dudas sobre la necesidad de su tratamiento en el Congreso. Acuerdo comercial anunciado sin divulgación de detalles Estados Unidos y Argentina oficializaron la firma del Acuerdo Marco de Comercio RecĆ­proco e Inversión, destinado a fortalecer la relación económica bilateral. El pacto establece reducción de tarifas, alineamiento de estĆ”ndares y protección de propiedad intelectual. Sin embargo, los puntos especĆ­ficos permanecen en conocimiento exclusivo del equipo mĆ”s cercano a Milei, EconomĆ­a y CancillerĆ­a. Oposición exige acceso al texto completo Gobernadores y legisladores de distintos sectores polĆ­ticos reclaman conocer la letra chica del acuerdo. Fuentes tĆ©cnicas de Diputados seƱalaron […]

erupciona volcƔn de Indonesia
trending_flat
Indonesia eleva alerta mƔxima por erupciones del volcƔn Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miĆ©rcoles la alerta del volcĆ”n Monte Semeru al nivel mĆ”ximo tras registrar una serie de erupciones. El aumento en la actividad volcĆ”nica, caracterizada por flujos piroclĆ”sticos y columnas de ceniza, obligó a tomar medidas preventivas en la densamente poblada isla de Java Oriental. Erupciones provocan evacuaciones y caĆ­da de ceniza La Agencia de GeologĆ­a de Indonesia reportó que el Semeru generó avalanchas de nubes ardientes que recorrieron hasta 7 kilómetros por sus laderas. Una columna eruptiva se elevó aproximadamente 2 kilómetros, cubriendo varias aldeas aledaƱas con ceniza. Hasta el momento, no se han reportado vĆ­ctimas a causa de la actividad volcĆ”nica. Nivel de alerta sube ante riesgos inminentes Debido a la intensificación de las erupciones, el nivel de alerta se elevó en dos ocasiones en un mismo dĆ­a, pasando del tercer nivel al cuarto, […]

lluvias en Italia
trending_flat
Lluvias torrenciales causan dos vĆ­ctimas mortales en el norte de Italia

Las intensas precipitaciones en la región de Friuli Venezia Giulia provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones, dejando dos fallecidos, uno de ellos un ciudadano alemĆ”n, y cuantiosos daƱos materiales. Los equipos de rescate trabajan en la zona ante el riesgo de nuevos corrimientos. Los bomberos italianos recuperaron esta madrugada el cuerpo sin vida de una anciana que estaba desaparecida tras un deslizamiento de tierra que sepultó su vivienda en Brazzano di Cormons, en el norte de Italia. Con este hallazgo, el balance de la ola de mal tiempo se eleva a dos fallecidos, luego de que horas antes se encontrara el cuerpo de un hombre alemĆ”n de 32 aƱos. El organismo de bomberos confirmó la localización del cuerpo de la mujer. La operación de rescate se desarrolló en condiciones de alto riesgo, con labores que fueron suspendidas temporalmente debido a […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–