Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi

Artículo arrow_drop_down
Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi

Los científicos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y Shimon Sakaguchi, de Japón, fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2024. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska reconoció sus descubrimientos fundamentales sobre los mecanismos que controlan la tolerancia inmunitaria periférica.

La investigación de los galardonados explica cómo el cuerpo evita que su sistema inmunitario ataque los propios órganos y tejidos. Este hallazgo es crucial para comprender y tratar enfermedades autoinmunes y el cáncer.

Las células T reguladoras: los guardianes del sistema inmunitario

El trabajo conjunto de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi identificó a las células T reguladoras (Treg) como elementos esenciales en la prevención de las enfermedades autoinmunes. Estas células actúan como «guardianes» del sistema inmunitario, impidiendo respuestas inmunológicas excesivas o dirigidas contra el propio organismo.

“El poderoso sistema inmunitario debe ser regulado, de lo contrario corre el riesgo de atacar nuestros propios órganos”, destacó el comité del Nobel en su comunicado oficial.

Aportaciones individuales y trabajo colectivo

Los investigadores realizaron contribuciones independientes pero complementarias que convergieron en el mismo hallazgo. Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi demostraron la función crítica de las Treg en el mantenimiento de la tolerancia inmunológica.

La profesora Marie Wahren-Herlenius, del Instituto Karolinska, explicó que «el premio trata sobre cómo controlamos nuestro sistema inmunitario para combatir todos los microbios imaginables sin provocar enfermedades autoinmunes».

Impacto en la medicina y tratamientos futuros

Los descubrimientos de los galardonados han abierto un nuevo campo de investigación en inmunología. Sus hallazgos han sentado las bases para el desarrollo de terapias innovadoras contra enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple, además de aplicaciones en inmunoterapia contra el cáncer.

El jurado subrayó que estas investigaciones «han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos» que ya están mostrando resultados prometedores en ensayos clínicos.

Contexto del premio y reconocimientos anteriores

El Nobel de Medicina 2023 reconoció a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones sobre vacunas de ARN mensajero. En 2024, el premio continúa la tradición de galardonar avances fundamentales en biomedicina con aplicaciones terapéuticas directas.

Los tres galardonados recibirán, además de la distinción, un diploma, una medalla de oro y un cheque por 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1,2 millones de dólares), que se repartirán entre ellos.

La ceremonia de entrega del premio se realizará el 10 de diciembre en Estocolmo, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Materiales ingeribles
trending_flat
Crean material ingerible que cambia de forma a control remoto

Científicos de la Universidad Rice en Houston, Texas, han desarrollado un metamaterial blando, ingerible e implantable, capaz de cambiar de forma y tamaño mediante control remoto. Este avance, liderado por Yong Lin Kong y Taylor Greenwood, promete revolucionar los dispositivos médicos al ofrecer una alternativa segura y versátil a los componentes rígidos actuales. El material combina una estructura suave con una resistencia excepcional, soportando cargas diez veces superiores a su peso. Su diseño responde a campos magnéticos, permitiendo movimientos complejos y el mantenimiento de formas específicas durante periodos prolongados. Propiedades únicas y resistencia Este metamaterial sintético deriva sus propiedades de su estructura física, no solo de su composición química. Posee una combinación inédita de estabilidad y capacidad de deformación en materiales blandos. Mantiene su funcionalidad en entornos hostiles, resistiendo temperaturas extremas y exposición prolongada a estrés mecánico y corrosión ácida. […]

Blooming vs Guabirá
trending_flat
Blooming pide dos años de sanción a presidente de Guabirá

El Club Blooming presentó una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La institución cruceña pidió la apertura de un proceso disciplinario y sanciones de dos años contra Rafael Paz, presidente de Guabirá, y cinco miembros de la Comisión de Competiciones. La medida se produce tras los graves incidentes ocurridos el domingo pasado, luego del partido entre Guabirá y Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero. Una confrontación entre hinchas de ambos clubes resultó en varios heridos de gravedad, lo que motivó la denuncia por incitación a la hostilidad y a la violencia, entre otros cargos. Los hechos que desencadenaron la denuncia El conflicto tuvo su origen en la disputa por la localía del partido correspondiente a la novena fecha de la Copa Bolivia. Blooming detalla en su denuncia que solicitó […]

Yusuf Dikeç
trending_flat
Yusuf Dikeç reaparece y gana oro en Europa con su estilo único

El tirador turco Yusuf Dikeç, quien se hiciera viral durante los Juegos Olímpicos de París 2024, reapareció en la escena deportiva para conquistar la medalla de oro en la Liga de Campeones Europea de Tiro, celebrada en Estambul. El atleta volvió a destacar no solo por su triunfo, sino también por su distintiva y desenfadada postura durante la competencia. Dikeç se alzó con la victoria en la final de la categoría por equipos de pistola de aire comprimido. Logró este resultado junto a su compañero Mustafá Inan, tras una disputada final contra la dupla alemana integrada por Paul Fröhlich y Christian Reitz. Un estilo que marca tendencia Como ya fue su sello en los Juegos Olímpicos, Dikeç causó sensación nuevamente por su técnica poco convencional. El campeón compitió en la final sin utilizar lentes de protección, casco ni otros aparatos […]

vocal del TSE Gustavo Ávila
trending_flat
TSE confirma debate presidencial el 12 de octubre en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este lunes la realización del debate presidencial entre los candidatos a la segunda vuelta de las elecciones generales. El evento se llevará a cabo este domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz, con el objetivo de informar a los votantes sobre las propuestas de los contendientes. Gustavo Ávila, vocal del TSE, detalló que el debate iniciará a las 21:00 horas y que el equipo técnico ya trabaja en los ejes temáticos. Esta confirmación busca garantizar un proceso electoral transparente ante la contienda del 19 de octubre. Candidatos habilitados para el debate Los participantes confirmados son Jorge "Tuto" Quiroga, de la Alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ambos obtuvieron los mayores porcentajes en la primera vuelta, lo que los posiciona como finalistas en la elección presidencial. Ávila enfatizó […]

bloqueos Bolivia
trending_flat
Bolivia perdió más de $us 5.000 millones por bloqueos en 5 años

Durante los últimos cinco años, Bolivia registró pérdidas económicas que superan los 5.000 millones de dólares debido a los bloqueos de carreteras y otras medidas de presión que afectaron la actividad productiva, según el reporte oficial del Ministerio de Economía. “Estamos hablando de más de 5.000 millones de dólares de pérdidas económicas por bloqueos, es lo que perdió la población, es lo que perdió el país”, afirmó el ministro del área, Marcelo Montenegro. La autoridad señaló que estos conflictos se radicalizaron entre 2024 y 2025, en un contexto de politización y proximidad de las elecciones generales. Los bloqueos que marcaron la gestión De acuerdo con la exposición de Montenegro, la serie de conflictos inició en 2022 con el Paro Cívico de Santa Cruz, que duró 36 días y demandaba la realización del Censo de Población y Vivienda. Posteriormente, entre enero […]

Lebron James anuncia su retiro
trending_flat
LeBron James aviva rumores de retiro tras misterioso anuncio

LeBron James, estrella de Los Angeles Lakers, avivó este lunes los rumores sobre su posible retiro al anunciar en redes sociales que tomará "la decisión de todas las decisiones" este martes 7 de octubre. El jugador no ofreció detalles, generando especulaciones sobre el futuro de su carrera a pocos meses de cumplir 41 años. El anuncio misterioso A través de un video en sus redes sociales, James publicó: "La decisión de todas las decisiones. 7 de octubre. #TheSecondDecision". El material audiovisual hace referencia directa a su primera "Gran Decisión" en 2010, cuando anunció por televisión su fichaje por Miami Heat. Este paralelismo históricó ha intensificado el debate sobre el significado del nuevo anuncio. Contexto de una leyenda LeBron James se prepara para iniciar su temporada número 23 en la NBA, marca absoluta en la historia de la liga. El cuádruple […]

Relacionado

Materiales ingeribles
trending_flat
Crean material ingerible que cambia de forma a control remoto

Científicos de la Universidad Rice en Houston, Texas, han desarrollado un metamaterial blando, ingerible e implantable, capaz de cambiar de forma y tamaño mediante control remoto. Este avance, liderado por Yong Lin Kong y Taylor Greenwood, promete revolucionar los dispositivos médicos al ofrecer una alternativa segura y versátil a los componentes rígidos actuales. El material combina una estructura suave con una resistencia excepcional, soportando cargas diez veces superiores a su peso. Su diseño responde a campos magnéticos, permitiendo movimientos complejos y el mantenimiento de formas específicas durante periodos prolongados. Propiedades únicas y resistencia Este metamaterial sintético deriva sus propiedades de su estructura física, no solo de su composición química. Posee una combinación inédita de estabilidad y capacidad de deformación en materiales blandos. Mantiene su funcionalidad en entornos hostiles, resistiendo temperaturas extremas y exposición prolongada a estrés mecánico y corrosión ácida. […]

para el transporte en Lima
trending_flat
Para el transporte en Lima por ola de violencia y asesinatos

Vías principales de Lima amanecieron este lunes con buses vacíos y letreros que exigían el cese de la violencia, durante un paro del transporte público que provocó la suspensión de clases para aproximadamente dos millones de escolares. La medida fue convocada por los trabajadores del sector en protesta por los asesinatos y las extorsiones sistemáticas que sufren. Este es el noveno paro de transportistas desde enero. Las caravanas de unidades vacías partieron desde distintos distritos de la capital, concentrándose en las zonas donde se han registrado la mayoría de los crímenes. Cifras alarmantes de violencia Desde inicios de año, 180 trabajadores del transporte han sido asesinados, según datos del Observatorio del Crimen y la Violencia, la consultora Capital Humano y Social y el Banco de Crédito. Las víctimas incluyen choferes de buses, minibuses, mototaxistas, taxistas y cobradores. Los agresores exigen […]

Horacio Cartes celebra que EEUU haya levantado sanciones
trending_flat
EEUU suspende sanciones a expresidente paraguayo Horacio Cartes

El expresidente de Paraguay Horacio Cartes celebró este lunes la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de levantar las sanciones económicas que pesaban en su contra desde enero de 2023. El exmandatario afirmó que su nombre "ha sido limpiado". La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) eliminó a Cartes y a seis compañías vinculadas de su lista de sanciones. La medida permite al expresidente y a sus empresas operar nuevamente con el sistema financiero estadounidense. Cartes celebra decisión En un comunicado, el expresidente Cartes agradeció al gobierno estadounidense "por haber actuado con objetividad y sentido de justicia". Aseguró que durante estos años guardó silencio, confiando en que la verdad se impondría. El exmandatario también reconoció específicamente a la administración del presidente Donald Trump por revisar las circunstancias relevantes y los méritos de su defensa. Sanciones por corrupción […]

explosión en cuartel Colombia
trending_flat
Gobierno colombiano ofrece $us 51.800 por autores de ataque explosivo

El Gobierno de Colombia ofreció este lunes una recompensa de hasta 51.800 dólares por información que permita capturar a los miembros del ELN responsables de un ataque con explosivos contra una base militar en Arauca. El atentado, ocurrido el domingo, dejó un soldado muerto y seis más heridos. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el ataque fue perpetrado con morteros en la base militar de Puerto Jordán. Sánchez expresó su absoluto rechazo al hecho y atribuyó la autoría al ELN, calificándolo como un cartel criminal que atenta contra la estabilidad de la región. Recompensa por identificación de responsables Las autoridades divulgaron un cartel con los cabecillas más buscados del ELN, incluyendo a Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, máximo líder de la guerrilla, e Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, su segundo al mando. La recompensa busca facilitar la […]

CPI desconoce Darfur
trending_flat
CPI condena a líder de milicias de Darfur por crímenes de lesa humanidad

La Corte Penal Internacional (CPI) declaró este lunes, 6 de octubre de 2025, a Ali Muhammad Ali Abd Al Rahman culpable de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Los delitos, que incluyen asesinato, violación y tortura, fueron cometidos durante el conflicto en Darfur, Sudán, entre 2003 y 2004. Esta condena representa un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de una de las crisis humanitarias más graves del siglo XXI. Condena por crímenes atroces Ali Kushayb, como es conocido el condenado, fue líder de las milicias yanyauid. La jueza presidenta de la CPI, Joanna Korner, detalló que su participación fue directa y entusiasta. La magistrada relató un episodio en el que Abd Al Rahman ordenó la ejecución de unos 50 civiles después de golpear a algunos con hachas. No solo impartía órdenes, sino que participaba personalmente […]

los activistas de la flotilla Global Sumud
trending_flat
Israel deporta a 171 activistas de flotilla Global Sumud, incluida Thunberg

El Gobierno israelí confirmó la deportación de 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre los que se encuentra la ambientalista sueca Greta Thunberg, en vuelos con destino a Grecia y Eslovaquia. Las autoridades negaron cualquier abuso durante su custodia y calificaron la iniciativa como una "artimaña publicitaria". La medida se produce tras la intervención de la flotilla, que buscaba llevar ayuda a la Franja de Gaza. El Ejecutivo israelí asegura haber respetado todos los derechos legales de los detenidos y atribuye las acusaciones de malos tratos a una campaña de "falsas noticias". Composición del grupo y destinos de deportación El Ministerio de Exteriores israelí detalló que entre los 171 activistas deportados hay ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos. Según informaron los gobiernos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información