

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Cochabamba, anunció, desde este martes 7 de octubre, cortes temporales de tránsito en las rutas Cochabamba – Santa Cruz y Cochabamba – La Paz, debido a trabajos de estabilización de taludes y movimiento de tierra.
El jefe técnico de la entidad, José Rubén García, explicó que las labores se realizan desde la semana pasada y buscan prevenir deslizamientos de plataforma como los registrados en marzo pasado. Las restricciones de tránsito se aplican principalmente en los sectores de Llavini y Naranjitos, considerados puntos críticos por su alta vulnerabilidad durante la temporada de lluvias.
Horarios de cierre y habilitación del tránsito
En el sector de Llavini (ruta Cochabamba – La Paz), los cortes se efectuarán de acuerdo con el siguiente cronograma:
- 09:00 a 10:00: Cierre total de vía.
- 10:00 a 11:00: Habilitación del tránsito vehicular.
- 11:00 a 12:30: Cierre de vía para trabajos.
- 12:30 a 13:30: Paso habilitado.
- 13:30 a 14:30: Nuevo cierre de vía.
- 14:30 a 15:30: Tránsito habilitado.
- 15:30 a 16:30: Cierre final para trabajos.
Estos trabajos, iniciados la semana anterior, continuarán hasta este sábado y, de acuerdo con la planificación de la ABC, se extenderán hasta fin de año. Los horarios podrían ajustarse conforme al avance de las obras y la disponibilidad de maquinaria.
Intervenciones también en el sector de Naranjitos
En la ruta Cochabamba – Santa Cruz, el sector de Naranjitos, entre Cristal Mayo y Padre Sama, también será intervenido con obras de movimiento de tierra y estabilización de taludes.
Durante los trabajos, se aplicará el siguiente horario de cierres:
- 10:00 a 12:30: Corte de tráfico.
- 12:30 a 13:30: Paso habilitado.
- 13:30 a 16:30: Cierre para continuación de obras.
Objetivo: garantizar la transitabilidad en época de lluvias
García señaló que las labores buscan prevenir nuevos deslizamientos y garantizar una transitabilidad segura durante la temporada de lluvias.
“Estamos realizando trabajos preventivos para evitar que se repitan los deslizamientos de marzo pasado y asegurar el tráfico normal en ambas rutas”, afirmó el jefe técnico de la ABC Cochabamba.
En el caso de Llavini, los trabajos implican excavaciones profundas hasta alcanzar una base rocosa más firme, lo que demanda un amplio movimiento de tierra y maquinaria pesada.
Recomendaciones a los usuarios
La ABC recomienda a los transportistas y usuarios de ambas rutas tomar previsiones y planificar sus viajes considerando los horarios de restricción.
Actualmente, todas las carreteras del departamento se encuentran transitables, y las empresas contratistas mantienen la circulación normal fuera de las zonas intervenidas.
Sé el primero en dejar un comentario