

Científicos de la Universidad Rice en Houston, Texas, han desarrollado un metamaterial blando, ingerible e implantable, capaz de cambiar de forma y tamaño mediante control remoto. Este avance, liderado por Yong Lin Kong y Taylor Greenwood, promete revolucionar los dispositivos médicos al ofrecer una alternativa segura y versátil a los componentes rígidos actuales.
El material combina una estructura suave con una resistencia excepcional, soportando cargas diez veces superiores a su peso. Su diseño responde a campos magnéticos, permitiendo movimientos complejos y el mantenimiento de formas específicas durante periodos prolongados.
Propiedades únicas y resistencia
Este metamaterial sintético deriva sus propiedades de su estructura física, no solo de su composición química. Posee una combinación inédita de estabilidad y capacidad de deformación en materiales blandos.
Mantiene su funcionalidad en entornos hostiles, resistiendo temperaturas extremas y exposición prolongada a estrés mecánico y corrosión ácida. Esto lo hace ideal para aplicaciones dentro del cuerpo humano, como el estómago.
Aplicaciones médicas seguras
La arquitectura blanda del material minimiza riesgos médicos asociados a dispositivos rígidos, como úlceras gástricas, lesiones por punción o inflamación. Su capacidad para realizar movimientos peristálticos permite desplazar o administrar fluidos de forma controlada.
En pruebas que simulan las condiciones gástricas, el material demostró un rendimiento duradero. Esta innovación abre nuevas posibilidades para implantes y dispositivos ingeribles más seguros y eficaces.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE propone más tiempo y otros ajustes en el debate presidencial
Ante los cuestionamientos al formato utilizado en anteriores encuentros, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció una serie de ajustes metodológicos para el próximo debate presidencial de la segunda vuelta. Las modificaciones buscan profundizar el contraste de propuestas y otorgar un rol más activo a los moderadores. La propuesta incluye ampliar significativamente los tiempos de intervención de los candidatos y garantizar una mayor pluralidad en la conducción del evento, según explicaron vocales del organismo electoral. Mayor autoridad para los moderadores Uno de los cambios centrales es el fortalecimiento de la figura del moderador. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que se les dotará de mayor autoridad para intervenir cuando un candidato se desvíe del tema planteado. “El moderador tiene que tener la capacidad de redireccionar, para que los candidatos expongan sus propuestas como corresponde”, explicó Tahuichi. Este ajuste busca asegurar […]
EnfoqueNews 07/10/2025
YPFB avanza 66% en obras para perforación del pozo Mayaya Centro X2
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó un avance del 66% en las obras civiles para la perforación del pozo exploratorio Mayaya Centro - X2 (MYC-X2), ubicado en el Área Lliquimuni, provincia Caranavi, La Paz. El anuncio lo realizó Justino Robles Segovia, fiscal de Obras Civiles del proyecto, destacando que esta progresión permitirá iniciar la perforación en los próximos días. El avance incluye la construcción de la planchada y el camino de acceso al punto de perforación, en una zona productora de cacao, frutas y cultivos como yuca y arroz. YPFB enfatiza el cumplimiento de normativas ambientales y el beneficio para comunidades locales mediante empleo directo e indirecto. Detalles del progreso en MYC-X2 En la planchada del pozo, se ha concluido la cámara de antepozo, el patín, las piletas, la planchada auxiliar, las losas para equipos periféricos y las losas de […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Guaraníes masifican bloqueo y exigen dialogar con Camacho
La Nación Guaraní masificó este martes el bloqueo indefinido en la ruta que conecta a Santa Cruz con el sur del país. La medida, decidida por las capitanías del pueblo guaraní, busca presionar a la Gobernación cruceña para que Luis Fernando Camacho acepte sentarse a dialogar sobre una agenda de 12 demandas pendientes. El Comité de Bloqueo de Abapó, junto al Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC), capitanías de la provincia Cordillera y otras organizaciones, ratificó la decisión. “No hay cuartos intermedios, el bloqueo es indefinido”, remarcaron los manifestantes. Exigen respuesta formal del gobernador Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, explicó que la radicalización de las protestas responde a la falta de respuesta del gobierno departamental. Los guaraníes han cursado ocho notas formales solicitando una audiencia con Camacho y su gabinete, sin obtener resultados. “Esto […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Israel conmemora dos años del ataque de Hamas con homenajes a las víctimas
Israel vivió este martes una jornada marcada por la memoria y la exigencia de justicia al cumplirse dos años del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamas. Las ceremonias, que se extendieron por todo el territorio, reunieron a sobrevivientes, familiares de las víctimas y autoridades. El ataque, considerado el más mortífero en la historia de Israel, resultó en la muerte de 1.200 personas, en su mayoría civiles. Además, 251 personas fueron tomadas como rehenes hacia la Franja de Gaza. De ellos, 47 siguen cautivos, según cifras oficiales israelíes. Homenajes en el lugar de la masacre Los actos conmemorativos comenzaron al amanecer. A las 06:29 hora local, el preciso momento en que inició el ataque hace dos años, familiares de los fallecidos en el festival de música Nova guardaron un minuto de silencio en el mismo lugar […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Guarayos: despliegan 350 policías para resguardar tierras avasalladas
Un contingente de 350 efectivos policiales recuperó este martes un predio avasallado en el municipio de Ascensión de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz. La operación, dirigida por el Viceministerio de Régimen Interior y Policía, tiene como objetivo restablecer el orden público, devolver la propiedad a sus legítimos dueños y recabar evidencias para un proceso judicial. Operativo de control y recuperación El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que los policías resguardan la zona desde la madrugada de este martes. La fuerza pública desplegó un operativo que incluye patrullajes terrestres y aéreos para garantizar el control del área conocida como El Cielo, la cual fue tomada de manera violenta por un grupo de avasalladores. Investigaciones y sostenimiento legal La autoridad explicó que el operativo busca recolectar evidencias de la toma ilegal y los destrozos cometidos. Esta información sustentará un proceso judicial […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Salud habilita descarga de carnet de vacunación para cobrar Bono Juancito Pinto
El Ministerio de Salud y Deportes informó que, a partir de este martes, los padres de familia pueden descargar el carnet de vacunación contra el sarampión, documento obligatorio para que los estudiantes accedan al pago del Bono Juancito Pinto, que iniciará el próximo lunes 13 de octubre. La medida, determinada por la cartera de Salud, busca aumentar la cobertura vacunal entre la población escolar y proteger la salud colectiva, siguiendo las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial. Descarga del carnet y brigadas de vacunación El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, detalló que el carnet puede descargarse directamente desde la página web del Ministerio de Salud y Deportes. (👉🏻Puede descargar aquí) Para facilitar el proceso de inmunización, Enríquez anunció que se desplegarán brigadas de vacunación en las inmediaciones de las unidades educativas […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Relacionado
Túnel cuántico: Clarke, Devoret y Martinis reciben Nobel de Física
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis fueron galardonados este martes con el premio Nobel de Física por sus investigaciones pioneras en mecánica cuántica, en concreto, por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico. Sus trabajos, realizados en la década de 1980, han sentado las bases para el desarrollo de tecnologías cuánticas como la computación y la criptografía. El jurado destacó que los galardonados fueron distinguidos “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”. Sus experimentos demostraron que una partícula, a escala cuántica, puede atravesar una barrera considerada infranqueable, un fenómeno que se conoce como “efecto túnel”. ¿Qué es el efecto túnel cuántico? La mecánica cuántica describe el comportamiento de la materia a escalas increíblemente pequeñas, a nivel de partículas. El efecto […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi
Los científicos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y Shimon Sakaguchi, de Japón, fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2024. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska reconoció sus descubrimientos fundamentales sobre los mecanismos que controlan la tolerancia inmunitaria periférica. La investigación de los galardonados explica cómo el cuerpo evita que su sistema inmunitario ataque los propios órganos y tejidos. Este hallazgo es crucial para comprender y tratar enfermedades autoinmunes y el cáncer. Las células T reguladoras: los guardianes del sistema inmunitario El trabajo conjunto de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi identificó a las células T reguladoras (Treg) como elementos esenciales en la prevención de las enfermedades autoinmunes. Estas células actúan como "guardianes" del sistema inmunitario, impidiendo respuestas inmunológicas excesivas o dirigidas contra el propio organismo. “El poderoso sistema inmunitario debe ser regulado, de lo […]
EnfoqueNews 06/10/2025
Programa Mi Sonrisa benefició a 1.8 millones de personas en Bolivia
El programa Mi Sonrisa del Ministerio de Salud y Deportes benefició gratuitamente a 1.871.684 personas en 296 municipios de Bolivia durante sus 16 años de labor (2009-2025). La iniciativa superó barreras geográficas con una inversión que superó los 158 millones de bolivianos. A través del despliegue de consultorios móviles y equipos profesionales, se brindaron 3.232.240 atenciones odontológicas. Esto representó un ahorro estimado de 75.9 millones de bolivianos para la población que accedió a estos servicios de manera gratuita. Atención integral y educación El impacto del programa no se limitó a la atención dental primaria. También incluyó actividades educativas, risoterapia y la entrega gratuita de kits de higiene dental y material didáctico, con una inversión de 71 millones de bolivianos en estos componentes. Además, 38.783 adultos mayores recibieron prótesis dentales sin costo alguno. Este servicio, que en el sector privado supera […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Los 10 hábitos diarios para un corazón saludable
Las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte a nivel global. Sin embargo, adoptar rutinas sencillas en la vida diaria puede fortalecer la salud del corazón de manera significativa. Expertos en cardiología destacan que la constancia en estos hábitos marca la diferencia entre un corazón vulnerable y uno resistente. La protección cardiovascular no depende de actos aislados, sino de la suma de costumbres sostenidas. A continuación, se presentan diez hábitos fundamentales basados en recomendaciones médicas. 1. Alimentación equilibrada Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales ayuda a mantener estables los niveles de colesterol y la presión arterial. El aceite de oliva virgen extra es un componente clave por sus grasas saludables. 2. Reducir azúcares y ultraprocesados Limitar el consumo de bollería, refrescos azucarados y comidas precocinadas evita la sobrecarga del sistema cardiovascular. Esto facilita […]
EnfoqueNews 26/09/2025
Fatiga y frustración: el impacto real de la migraña
Una encuesta regional revela que la migraña, un trastorno neurológico incapacitante, genera fatiga, frustración y depresión en pacientes de México, afectando severamente su productividad y vida diaria. El estudio fue presentado por la American Health Foundation (AHF). La investigación, aplicada entre febrero y agosto de 2025 en siete países de América Latina, documentó la experiencia de pacientes con migraña moderada a severa. En México, la enfermedad impacta profundamente los años más productivos de las personas. Diagnóstico tardío y vida laboral afectada Los resultados para México son contundentes. El 25% de los participantes esperó más de cinco años para obtener un diagnóstico y un 28% aún no lo tiene. El impacto en la productividad es notable: aunque el 52.9% de los pacientes trabajó durante los ataques, un 37% reportó reducción en su rendimiento y un 9% ausentismo frecuente. La duración de […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Ageusia: por qué la comida pierde sabor y cómo recuperarlo
La experiencia de que la comida no sepa a nada, conocida como ageusia, es más común de lo que se cree. Esta incapacidad para percibir sabores suele ser temporal y rara vez indica un problema grave de salud. Comprender sus causas es el primer paso para encontrar una solución. La ageusia ocurre cuando las papilas gustativas o los nervios que transmiten las señales al cerebro se ven afectados. Es más frecuente en adultos mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad. Lo más habitual no es la pérdida total, sino una disminución (hipogeusia) o una distorsión (disgeusia) del gusto. Principales causas de la pérdida del gusto Enfermedades como la COVID-19, la gripe o el resfriado común son causas frecuentes. Los virus provocan inflamación en las vías respiratorias y la boca, afectando temporalmente a los receptores del sabor. Mala higiene bucal La […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario