Una gran explosión sacude una de las refinerías más grandes de EEUU

Artículo arrow_drop_down
explosión en la refinería de Chevron

Una explosión seguida de un gran incendio sacudió la noche del jueves la refinería de Chevron en El Segundo, en el área metropolitana de Los Ángeles, California. Este complejo, una de las mayores refinerías de la costa oeste de Estados Unidos, procesa 290.000 barriles diarios de crudo. Las autoridades locales confirmaron que no hay víctimas reportadas hasta el momento, pero las causas del suceso permanecen bajo investigación.

Videos difundidos en redes sociales capturaron el instante de la detonación, mostrando una enorme bola de fuego anaranjada que iluminó el sitio industrial. El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 p.m. hora local, según reportes preliminares.

Respuesta de los equipos de emergencia

Los bomberos del condado de Los Ángeles acudieron de inmediato al lugar y lograron contener el fuego en una sección específica de las instalaciones. La supervisora del condado, Holly Mitchell, informó que las operaciones de extinción avanzaron sin mayores complicaciones, citada por Reuters.

No se han detallado daños estructurales completos, pero el control parcial del incendio evitó una propagación mayor. Equipos especializados continúan monitoreando el área para prevenir recaídas.

Alerta a la comunidad por calidad del aire

Las autoridades emitieron una orden de refugio en el lugar, instando a los residentes cercanos a permanecer en sus hogares. La medida se debe a posibles afectaciones en la calidad del aire por el humo y vapores liberados.

El Segundo, una localidad costera con unos 16.000 habitantes, se encuentra a unos 30 minutos en auto del centro de Los Ángeles. Funcionarios de salud pública recomendaron cerrar ventanas y evitar actividades al aire libre hasta nuevo aviso.

Perfil de la refinería afectada

La refinería de Chevron ocupa aproximadamente 3,9 kilómetros cuadrados y es clave para el suministro regional de combustibles. Su capacidad nominal permite producir principalmente gasolina, diésel y combustible para aviación, abasteciendo a gran parte del suroeste de EE.UU.

Este tipo de instalaciones son vitales para la economía californiana, que depende en un 90% de importaciones de petróleo. Incidentes como este resaltan los riesgos operativos en la industria petrolera, aunque no se han reportado interrupciones en la producción hasta ahora.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Marco Antonio Calderón, nuevo ministro de Minería
trending_flat
Paz posesiona a Marco Antonio Calderón en Minería y le encarga nueva ley sectorial

El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó este lunes el nombramiento de Marco Antonio Calderón como nuevo ministro de Minería, destacando la importancia estratégica del sector para el desarrollo económico del país. Durante la ceremonia, el mandatario enfatizó que el principal desafío del nuevo ministro será elaborar una nueva Ley Minera, moderna, ágil y adaptada a la realidad nacional e internacional. Retos y objetivos de la nueva Ley Minera Paz Pereira subrayó que los retos del sector minero son extraordinarios y que la nueva ley debe reflejar la visión de “una Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”. Según el presidente, esta normativa debe permitir un crecimiento sostenible, fomentando la inversión y la participación de distintos actores dentro de la minería. Inclusión de todos los actores del sector El mandatario también destacó la diversidad de actores dentro del sector […]

Vacunación antirrábica en Cochabamba
trending_flat
Destinan 700 mil dosis para la Campaña Antirrábica en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con la Unidad de Zoonosis y la Secretaría Municipal de Salud, anunció el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antirrábica. La actividad se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en todos los municipios del eje metropolitano de Cochabamba, con el objetivo de inmunizar a la población canina y felina. Autoridades refuerzan compromiso sanitario Durante el acto de lanzamiento en la Plaza Principal 14 de Septiembre, Diego Prudencio, Director de Zoonosis, destacó la cooperación interinstitucional. Subrayó que la vacunación es el único método efectivo para mitigar la circulación del virus de la rabia en la región. El Dr. Aníbal Cruz, Secretario Municipal de Salud, reafirmó el compromiso con la iniciativa. Anunció que el Gobierno Municipal destinará 500.000 bolivianos para la logística de la campaña, lo que permitirá movilizar a 2.800 personas […]

accidente en Ecuador deja 21 muertos
trending_flat
Aumentan a 21 los muertos por caída de autobús en Ecuador

Al menos 21 personas fallecieron y 40 resultaron heridas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur andino de Ecuador. El accidente ocurrió el domingo, en una vía que conecta las localidades de Guaranda y Ambato, según confirmó este lunes el servicio de emergencias ECU 911. Cifra de víctimas aumentó tras el primer reporte La Secretaría de Riesgos había informado inicialmente el domingo, a través de la red social X, que el siniestro dejaba 12 fallecidos y 10 heridos. Sin embargo, el balance definitivo proporcionado por el ECU 911 elevó la cifra a 21 muertos y 40 personas lesionadas. Los accidentes de tránsito, una problemática nacional Este trágico evento pone nuevamente en evidencia la grave problemática de seguridad vial en Ecuador. De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el país fallece […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Tribunal Supremo de Brasil rechaza apelaciones de Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil publicó este lunes el acta de la sentencia que rechaza las primeras apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y otros seis condenados por el delito de tentativa golpista. El documento oficializa el resultado de la votación unánime de los ministros contra los recursos de la defensa. La publicación se produce tras una sesión plenaria virtual concluida el viernes. El caso es conocido como el núcleo principal de la conspiración golpista, acusado de organizar un crimen para mantener al expresidente de ultraderecha en el poder tras su derrota electoral en 2022. La sentencia y los próximos pasos Con la publicación de esta acta, los abogados de los condenados pueden ahora presentar nuevos recursos. Entre las opciones figuran nuevas solicitudes de aclaración, que buscan precisiones en la sentencia, o peticiones de reconsideración para modificar las condenas. […]

Ali Muhammad Ali Abd–Al-Rahman
trending_flat
Fiscales de la CPI piden cadena perpetua para líder de milicia Janjaweed

Los fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitaron este lunes cadena perpetua para Ali Muhammad Ali Abd-Al-Rahman, un líder de la milicia Janjaweed. El condenado es responsable de una campaña de atrocidades en la región sudanesa de Darfur hace más de dos décadas. La petición se realizó durante la audiencia de sentencia en La Haya. El fiscal Julian Nicholls se refirió al acusado como "un asesino con hacha" ante los jueces del tribunal. Condena histórica por crímenes en Darfur El mes pasado, Abd-Al-Rahman, conocido como Ali Kushayb, fue declarado culpable de 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad. Estos incluyen asesinatos masivos, violaciones y persecuciones cometidas entre 2003 y 2004. Esta fue la primera condena del tribunal por crímenes en Darfur. Los jueces determinaron que los crímenes fueron cometidos "a sabiendas, voluntariamente y con entusiasmo y vigor". […]

magistrados electos del TCP
trending_flat
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados

Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]

Relacionado

accidente en Ecuador deja 21 muertos
trending_flat
Aumentan a 21 los muertos por caída de autobús en Ecuador

Al menos 21 personas fallecieron y 40 resultaron heridas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur andino de Ecuador. El accidente ocurrió el domingo, en una vía que conecta las localidades de Guaranda y Ambato, según confirmó este lunes el servicio de emergencias ECU 911. Cifra de víctimas aumentó tras el primer reporte La Secretaría de Riesgos había informado inicialmente el domingo, a través de la red social X, que el siniestro dejaba 12 fallecidos y 10 heridos. Sin embargo, el balance definitivo proporcionado por el ECU 911 elevó la cifra a 21 muertos y 40 personas lesionadas. Los accidentes de tránsito, una problemática nacional Este trágico evento pone nuevamente en evidencia la grave problemática de seguridad vial en Ecuador. De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el país fallece […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Tribunal Supremo de Brasil rechaza apelaciones de Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil publicó este lunes el acta de la sentencia que rechaza las primeras apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y otros seis condenados por el delito de tentativa golpista. El documento oficializa el resultado de la votación unánime de los ministros contra los recursos de la defensa. La publicación se produce tras una sesión plenaria virtual concluida el viernes. El caso es conocido como el núcleo principal de la conspiración golpista, acusado de organizar un crimen para mantener al expresidente de ultraderecha en el poder tras su derrota electoral en 2022. La sentencia y los próximos pasos Con la publicación de esta acta, los abogados de los condenados pueden ahora presentar nuevos recursos. Entre las opciones figuran nuevas solicitudes de aclaración, que buscan precisiones en la sentencia, o peticiones de reconsideración para modificar las condenas. […]

Ali Muhammad Ali Abd–Al-Rahman
trending_flat
Fiscales de la CPI piden cadena perpetua para líder de milicia Janjaweed

Los fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitaron este lunes cadena perpetua para Ali Muhammad Ali Abd-Al-Rahman, un líder de la milicia Janjaweed. El condenado es responsable de una campaña de atrocidades en la región sudanesa de Darfur hace más de dos décadas. La petición se realizó durante la audiencia de sentencia en La Haya. El fiscal Julian Nicholls se refirió al acusado como "un asesino con hacha" ante los jueces del tribunal. Condena histórica por crímenes en Darfur El mes pasado, Abd-Al-Rahman, conocido como Ali Kushayb, fue declarado culpable de 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad. Estos incluyen asesinatos masivos, violaciones y persecuciones cometidas entre 2003 y 2004. Esta fue la primera condena del tribunal por crímenes en Darfur. Los jueces determinaron que los crímenes fueron cometidos "a sabiendas, voluntariamente y con entusiasmo y vigor". […]

Trump y Maduro
trending_flat
Trump envía mensaje a Maduro: “Nos ha hecho mucho daño”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje contundente a Nicolás Maduro este lunes 17 de noviembre. Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump descartó cualquier posibilidad de tener buenos términos con el mandatario venezolano, acusándolo de causar mucho daño a su país. Postura firme de Trump Al ser consultado sobre un posible acercamiento, Trump respondió de manera tajante. Justificó su postura en el historial de acciones del chavismo, afirmando que no está dispuesto a negociar buenos términos. Acusaciones contra Maduro El mandatario estadounidense fue más allá al detallar sus acusaciones. Declaró que Maduro le ha hecho mucho daño a Estados Unidos, no solo en materia de drogas, sino sugiriendo que el conflicto se extiende a otras áreas. No descarta ninguna opción En este contexto de tensión, Trump reiteró que su estrategia hacia Venezuela sigue siendo […]

indígenas realizan campaña por el No en Ecuador
trending_flat
Ecuador rechaza bases militares extranjeras y nueva Constitución

En una contundente derrota para el gobierno, el pueblo ecuatoriano dijo 'No' el domingo a las propuestas del presidente Daniel Noboa en un referéndum que incluía la creación de una nueva Constitución y permitir bases militares extranjeras. Con el 96% del escrutinio, el rechazo se impuso en las cuatro preguntas planteadas. El resultado representa un fuerte revés para Noboa, quien fue reelegido en abril con una amplia victoria. La oposición, liderada por el correísmo, celebró el triunfo del 'No' como un rechazo a las políticas del mandatario. Un rechazo contundente en todas las preguntas La pregunta más emblemática, la de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que reemplace la de 2008, fue rechazada con el 61.59% de los votos. El presidente argumentaba que la carta magna actual frena las inversiones y limita su "guerra" contra el crimen […]

Jara y Kast, candidatos chilenos
trending_flat
Balotaje en Chile: Jara y Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

Chile se encamina a una segunda vuelta presidencial. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se enfrentarán en un balotaje el próximo 14 de diciembre, tras los resultados preliminares del Servicio Electoral con el 40.3% de las mesas escrutadas. La elección deja un escenario más ajustado de lo previsto. Jara, exministra del gobierno de Gabriel Boric, obtuvo un 26.4% de los votos. Kast, exdiputado de posturas ultracatólicas, logró un 24.4%, según los datos oficiales. Una noche de sorpresas y resultados ajustados Los sondeos previos a la veda electoral proyectaban una ventaja más amplia para Jara, incluso por encima del 30%. Sin embargo, los resultados oficiales revelaron una contienda mucho más reñida, marcando un inicio tenso para el proceso hacia el balotaje. La gran sorpresa de la jornada fue el candidato populista de derechas Franco Parisi. Con un […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información