

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este viernes las denuncias sobre una supuesta manipulación de actas en las elecciones del 17 de agosto, calificándolas de infundadas y destacando la transparencia del proceso electoral validado por misiones observadoras.
El vocal electoral Gustavo Ávila fue el encargado de realizar el pronunciamiento oficial, defendiendo la legitimidad de los resultados y cuestionando las intenciones detrás de estas acusaciones.
Respaldo de observación nacional e internacional
Durante su alocución, el vocal Ávila recordó que los comicios del 17 de agosto contaron con la validación de diversas misiones de observación, tanto locales como internacionales. Estas entidades, tras supervisar el desarrollo de la jornada electoral, coincidieron en destacar la transparencia y normalidad del proceso.
Este respaldo externo e interno es presentado por el TSE como la prueba fundamental que desmiente cualquier alegato de fraude o manipulación sistemática.
Cuestionamiento a las intenciones de la denuncia
Ávila no solo se limitó a desestimar los señalamientos, sino que también cuestionó abiertamente a los denunciantes. Lamentó que existan personas con la aparente intención de poner en duda el proceso electoral y generar inestabilidad política.
En sus declaraciones, el vocal del TSE advirtió sobre lo que percibe como un objetivo ulterior: intentar suspender la segunda vuelta electoral, la cual está fijada para llevarse a cabo el próximo 19 de octubre.
Origen de la denuncia desestimada
La denuncia a la que responde el TSE fue interpuesta por el ciudadano Peter Beckhauser. En su reclamo, Beckhauser señaló la existencia de supuestas irregularidades en aproximadamente 3.600 actas electorales.
Dicha denuncia fue presentada directamente en las ventanillas de la Fiscalía, instancia que se encuentra en la etapa de análisis para determinar su admisión formal o rechazo, en un proceso independiente al del Órgano Electoral.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Eje central del país concentra casi tres de cada cuatro infanticidios
Hasta el 30 de septiembre de este año, Bolivia registró 22 casos de infanticidio, de los cuales el 73% se concentró en las ciudades del eje central: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Así lo informó este viernes el fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores. Los datos oficiales revelan una distribución específica: Cochabamba reportó 6 víctimas, mientras que La Paz y Santa Cruz registraron 5 casos cada una. La Fiscalía destacó que la mayoría de los responsables han sido identificados y enfrentan procesos judiciales. Perfil de las víctimas El reporte detalla la edad de las víctimas, mostrando una alarmante vulnerabilidad en los primeros años de vida. El 50% de los niños asesinados tenían entre 0 y 2 años, y un 22% se encontraba en el rango de 3 a 5 años. El resto de los casos correspondió […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Más de 100 encapuchados avasallan predio en Montero
Un grupo de más de 100 personas encapuchadas irrumpió violentamente en el predio agrícola Patujú, en el municipio de Montero, Santa Cruz, durante la madrugada de este viernes. El ataque dejó un saldo de personas heridas y varias víctimas retenidas contra su voluntad, según la denuncia de la propietaria del terreno. La propietaria, María José Cabrera, alertó sobre la situación a través de un video difundido en redes sociales. "Estamos con personas heridas dentro de la propiedad, hay destrozos y tienen secuestrado a mi esposo", relató Cabrera en su denuncia. Detalles del avasallamiento Los invasores, identificados como encapuchados, ingresaron al predio en plena época de cosecha, destruyendo sembradíos de cultivos clave para la región. Además, robaron cabezas de ganado y sacrificaron animales en el lugar, agravando las pérdidas económicas. "Están destruyendo todo nuestro sembradío, nos han robado ganado, están matando […]
EnfoqueNews 03/10/2025
PDC advierte que Lara solo asistirá al debate si el TSE cambia moderadores
La participación del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, en el debate de este domingo 5 de octubre está condicionada. Su partido exige al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un cambio en los moderadores designados, bajo la advertencia de no acudir si su solicitud no es atendida. La secretaria nacional de Comunicación del PDC, Sandra Rivero, confirmó a La Razón, que existe "una gran posibilidad" de que Lara no asista al debate si el TSE define "no cambiar los moderadores". El encuentro está programado para las 21:00 de este domingo en el salón Sirionó de la Expocruz, frente a su contendor, Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Cuestionamiento a la parcialidad de los medios La controversia surgió el miércoles, cuando el propio candidato Lara, a través de un video en sus […]
EnfoqueNews 03/10/2025
TSE considera infundada denuncia de fraude en elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este viernes las denuncias sobre una supuesta manipulación de actas en las elecciones del 17 de agosto, calificándolas de infundadas y destacando la transparencia del proceso electoral validado por misiones observadoras. El vocal electoral Gustavo Ávila fue el encargado de realizar el pronunciamiento oficial, defendiendo la legitimidad de los resultados y cuestionando las intenciones detrás de estas acusaciones. Respaldo de observación nacional e internacional Durante su alocución, el vocal Ávila recordó que los comicios del 17 de agosto contaron con la validación de diversas misiones de observación, tanto locales como internacionales. Estas entidades, tras supervisar el desarrollo de la jornada electoral, coincidieron en destacar la transparencia y normalidad del proceso. Este respaldo externo e interno es presentado por el TSE como la prueba fundamental que desmiente cualquier alegato de fraude o manipulación sistemática. Cuestionamiento […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador
El presidente Nayib Bukele prohibió este jueves el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en todos los centros educativos públicos de El Salvador. La medida fue anunciada por el mandatario a través de su cuenta de X y respaldada inmediatamente por el Ministerio de Educación. La decisión busca "garantizar el buen uso del idioma" y proteger a los estudiantes de "injerencias ideológicas", según explicaron las autoridades. La prohibición afecta a todo el sistema educativo público nacional y sus dependencias administrativas. Instrucción ministerial prohíbe términos específicos La ministra de Educación, Karla Trigueros, giró la instrucción oficial que implementa la prohibición. En un memorándum difundido en redes sociales, se especificó que palabras como "amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs" no serán admitidas bajo ninguna circunstancia. La medida describe estas formas lingüísticas como "deformaciones" que aluden a la "ideología de género". El […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Programa Mi Sonrisa benefició a 1.8 millones de personas en Bolivia
El programa Mi Sonrisa del Ministerio de Salud y Deportes benefició gratuitamente a 1.871.684 personas en 296 municipios de Bolivia durante sus 16 años de labor (2009-2025). La iniciativa superó barreras geográficas con una inversión que superó los 158 millones de bolivianos. A través del despliegue de consultorios móviles y equipos profesionales, se brindaron 3.232.240 atenciones odontológicas. Esto representó un ahorro estimado de 75.9 millones de bolivianos para la población que accedió a estos servicios de manera gratuita. Atención integral y educación El impacto del programa no se limitó a la atención dental primaria. También incluyó actividades educativas, risoterapia y la entrega gratuita de kits de higiene dental y material didáctico, con una inversión de 71 millones de bolivianos en estos componentes. Además, 38.783 adultos mayores recibieron prótesis dentales sin costo alguno. Este servicio, que en el sector privado supera […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Relacionado
PDC advierte que Lara solo asistirá al debate si el TSE cambia moderadores
La participación del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, en el debate de este domingo 5 de octubre está condicionada. Su partido exige al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un cambio en los moderadores designados, bajo la advertencia de no acudir si su solicitud no es atendida. La secretaria nacional de Comunicación del PDC, Sandra Rivero, confirmó a La Razón, que existe "una gran posibilidad" de que Lara no asista al debate si el TSE define "no cambiar los moderadores". El encuentro está programado para las 21:00 de este domingo en el salón Sirionó de la Expocruz, frente a su contendor, Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Cuestionamiento a la parcialidad de los medios La controversia surgió el miércoles, cuando el propio candidato Lara, a través de un video en sus […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Ajustan el Sirepre para agilizar datos del balotaje el 19 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realiza ajustes técnicos en su Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para garantizar una difusión más rápida y completa de los datos durante el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. El objetivo es superar el desempeño del sistema en la primera vuelta y ofrecer mayor certidumbre a la ciudadanía. La autoridad electoral, a través del vocal Gustavo Ávila, informó este viernes que los trabajos se enfocan en incrementar el porcentaje de resultados difundidos la noche de la jornada electoral. La meta es acercarse lo más posible al 100% de los cómputos preliminares. Mejoras técnicas y objetivos claros Los ajustes se realizan en base a la experiencia adquirida durante el conteo rápido del 17 de agosto. “El propósito es reducir los tiempos de difusión y dar certidumbre a la población”, explicó Ávila. Según lo previsto, se […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Diputada denuncia pacto masista para anular elecciones y prorrogar a Arce
En medio de una sesión maratónica que supera las 40 horas en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, denunció en la madrugada de este viernes que las facciones "arcista" y "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) se han unido con el objetivo de desconocer los resultados de la primera vuelta electoral del 17 de agosto, impedir la segunda vuelta y prorrogar el mandato del presidente Luis Arce. A través de un video publicado en sus redes sociales hacia las 02:15, Nogales alertó sobre la creación de una comisión especial de investigación para revisar el proceso electoral. “Esto es atroz, quieren desconocer las elecciones, quieren que no se lleve a cabo la segunda vuelta y una prórroga del gobierno de Luis Arce. Alerta Bolivia porque esto está pasando”, afirmó la diputada opositora. Investigación por presunta […]
EnfoqueNews 03/10/2025
Lara opta por acudir a foro alternativo organizado por dos medios de La Paz
El candidato a la vicepresidencia, Edmand Lara, anunció su participación en el foro organizado por RTP y Radio Deseo, medios con sede en La Paz. El evento reunirá a los aspirantes al cargo para exponer propuestas y visiones de gobierno. Este espacio de discusión será transmitido en señal abierta y busca ofrecer a la ciudadanía una plataforma para comparar planes y posiciones políticas. Debate oficial del TSE sin Lara A diferencia de otros candidatos, Lara no confirmó su presencia en el debate convocado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Dicho encuentro está programado para el domingo 5 de octubre a las 21:00 en Santa Cruz. La ausencia del aspirante deja al evento oficial con una silla vacía y marca un contraste frente al foro paralelo en el que sí participará. Estrategia y repercusiones La decisión refleja una estrategia diferenciada […]
EnfoqueNews 02/10/2025
TSE defiende su neutralidad: habrá debate vicepresidencial aún con un solo candidato
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que el debate vicepresidencial programado para el 5 de octubre se llevará a cabo, aún si uno de los candidatos decide no participar. La confirmación fue realizada por el vocal Francisco Vargas, en respuesta a las objeciones planteadas por Edmand Lara, aspirante a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Lara condicionó su asistencia al evento al exigir cambios en el formato, un nuevo escenario y diferentes moderadores, cuestionando la neutralidad de la organización. TSE defiende imparcialidad “El TSE determinó que, en caso de que no se confirme la asistencia de uno de los dos candidatos, se continuará. El evento se realizará en un tiempo más corto del previsto”, explicó Vargas. El vocal también recordó que los partidos políticos en carrera firmaron un compromiso previo para participar en el debate, y que en […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Senado sanciona a Paz y otros legisladores por inasistencia injustificada
La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó medidas para sancionar a los legisladores que falten a sesiones o soliciten licencias sin justificación. La decisión, tomada esta semana, incluye descuentos salariales que oscilan entre 3.000 y 4.000 bolivianos por cada inasistencia. El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Flores, confirmó que los parlamentarios que no asistieron a las últimas sesiones deberán devolver esos montos. La medida busca generar responsabilidad entre los legisladores y regular el uso de licencias. Cuestionan a Rodrigo Paz por licencias y sueldo Uno de los casos más señalados es el del senador y candidato presidencial Rodrigo Paz. Legisladores opositores lo han cuestionado por haber solicitado una licencia de dos meses sin dejar de percibir su salario completo durante ese período. Ante esta situación, el senador Flores anunció que ha solicitado una auditoría interna. El objetivo es […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario