
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realiza ajustes técnicos en su Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para garantizar una difusión más rápida y completa de los datos durante el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. El objetivo es superar el desempeño del sistema en la primera vuelta y ofrecer mayor certidumbre a la ciudadanía.
La autoridad electoral, a través del vocal Gustavo Ávila, informó este viernes que los trabajos se enfocan en incrementar el porcentaje de resultados difundidos la noche de la jornada electoral. La meta es acercarse lo más posible al 100% de los cómputos preliminares.
Mejoras técnicas y objetivos claros
Los ajustes se realizan en base a la experiencia adquirida durante el conteo rápido del 17 de agosto. “El propósito es reducir los tiempos de difusión y dar certidumbre a la población”, explicó Ávila.
Según lo previsto, se espera que los primeros resultados preliminares del balotaje entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga comiencen a publicarse entre las 20:00 y 21:00 horas del domingo 19 de octubre.
Desafíos para la transmisión de datos
Pese a las mejoras, el vocal del TSE reconoció un desafío operativo clave: la cobertura y estabilidad del servicio de internet en todo el territorio nacional. Esta variable podría limitar la transmisión oportuna de la información desde algunos recintos electorales remotos.
El balotaje definirá al próximo presidente de Bolivia luego de que ninguno de los candidatos alcanzara la victoria en la primera vuelta electoral de agosto.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz posesiona a Marco Antonio Calderón en Minería y le encarga nueva ley sectorial
El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó este lunes el nombramiento de Marco Antonio Calderón como nuevo ministro de Minería, destacando la importancia estratégica del sector para el desarrollo económico del país. Durante la ceremonia, el mandatario enfatizó que el principal desafío del nuevo ministro será elaborar una nueva Ley Minera, moderna, ágil y adaptada a la realidad nacional e internacional. Retos y objetivos de la nueva Ley Minera Paz Pereira subrayó que los retos del sector minero son extraordinarios y que la nueva ley debe reflejar la visión de “una Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”. Según el presidente, esta normativa debe permitir un crecimiento sostenible, fomentando la inversión y la participación de distintos actores dentro de la minería. Inclusión de todos los actores del sector El mandatario también destacó la diversidad de actores dentro del sector […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Destinan 700 mil dosis para la Campaña Antirrábica en Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con la Unidad de Zoonosis y la Secretaría Municipal de Salud, anunció el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antirrábica. La actividad se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en todos los municipios del eje metropolitano de Cochabamba, con el objetivo de inmunizar a la población canina y felina. Autoridades refuerzan compromiso sanitario Durante el acto de lanzamiento en la Plaza Principal 14 de Septiembre, Diego Prudencio, Director de Zoonosis, destacó la cooperación interinstitucional. Subrayó que la vacunación es el único método efectivo para mitigar la circulación del virus de la rabia en la región. El Dr. Aníbal Cruz, Secretario Municipal de Salud, reafirmó el compromiso con la iniciativa. Anunció que el Gobierno Municipal destinará 500.000 bolivianos para la logística de la campaña, lo que permitirá movilizar a 2.800 personas […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Aumentan a 21 los muertos por caída de autobús en Ecuador
Al menos 21 personas fallecieron y 40 resultaron heridas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur andino de Ecuador. El accidente ocurrió el domingo, en una vía que conecta las localidades de Guaranda y Ambato, según confirmó este lunes el servicio de emergencias ECU 911. Cifra de víctimas aumentó tras el primer reporte La Secretaría de Riesgos había informado inicialmente el domingo, a través de la red social X, que el siniestro dejaba 12 fallecidos y 10 heridos. Sin embargo, el balance definitivo proporcionado por el ECU 911 elevó la cifra a 21 muertos y 40 personas lesionadas. Los accidentes de tránsito, una problemática nacional Este trágico evento pone nuevamente en evidencia la grave problemática de seguridad vial en Ecuador. De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el país fallece […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Tribunal Supremo de Brasil rechaza apelaciones de Bolsonaro
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil publicó este lunes el acta de la sentencia que rechaza las primeras apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y otros seis condenados por el delito de tentativa golpista. El documento oficializa el resultado de la votación unánime de los ministros contra los recursos de la defensa. La publicación se produce tras una sesión plenaria virtual concluida el viernes. El caso es conocido como el núcleo principal de la conspiración golpista, acusado de organizar un crimen para mantener al expresidente de ultraderecha en el poder tras su derrota electoral en 2022. La sentencia y los próximos pasos Con la publicación de esta acta, los abogados de los condenados pueden ahora presentar nuevos recursos. Entre las opciones figuran nuevas solicitudes de aclaración, que buscan precisiones en la sentencia, o peticiones de reconsideración para modificar las condenas. […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Fiscales de la CPI piden cadena perpetua para líder de milicia Janjaweed
Los fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitaron este lunes cadena perpetua para Ali Muhammad Ali Abd-Al-Rahman, un líder de la milicia Janjaweed. El condenado es responsable de una campaña de atrocidades en la región sudanesa de Darfur hace más de dos décadas. La petición se realizó durante la audiencia de sentencia en La Haya. El fiscal Julian Nicholls se refirió al acusado como "un asesino con hacha" ante los jueces del tribunal. Condena histórica por crímenes en Darfur El mes pasado, Abd-Al-Rahman, conocido como Ali Kushayb, fue declarado culpable de 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad. Estos incluyen asesinatos masivos, violaciones y persecuciones cometidas entre 2003 y 2004. Esta fue la primera condena del tribunal por crímenes en Darfur. Los jueces determinaron que los crímenes fueron cometidos "a sabiendas, voluntariamente y con entusiasmo y vigor". […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados
Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Relacionado
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados
Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Evo Morales convoca a lucha contra el Gobierno y el “Estado excluyente”
Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Bolivia reorganiza su diplomacia por ceses y renuncias en embajadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia inició un proceso de evaluación integral que incluye el procesamiento de renuncias y ceses de sus representantes en el extranjero. La medida, instruida por el Gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira, se enmarca en una transición institucional y una nueva visión de política exterior. Evaluación para una nueva política exterior Según un comunicado oficial, este proceso responde a la implementación de una política exterior orientada a la profesionalización, la eficiencia y la representación responsable del Estado. La cartera de Estado afirmó que estas acciones buscan fortalecer el Servicio Exterior bajo principios de gestión transparente y ordenada. La Cancillería activó los mecanismos institucionales para garantizar la continuidad de la representación del país en todos los foros internacionales. Este procedimiento asegura que las funciones diplomáticas no se vean interrumpidas durante el periodo de transición. Cese […]
EnfoqueNews 15/11/2025
Héctor Arce renuncia al cargo de embajador de Bolivia ante la OEA
El exjefe de la misión diplomática boliviana en la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, presentó su renuncia al cargo de manera definitiva. El hecho fue comunicado por el propio Arce a través de sus redes sociales, cerrando así un ciclo de más de dos años en el organismo internacional. Una decisión comunicada públicamente A través de una publicación en sus redes sociales, Héctor Arce confirmó que presentó su renuncia el 24 de octubre. El ahora exembajador describió este periodo como un "ciclo de intenso trabajo" dentro de la organización con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Arce detalló que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia aceptó formalmente su dimisión el pasado 30 de octubre. En su mensaje, extendió su agradecimiento a los Estados miembros y a las autoridades de la OEA y la CIDH. Trayectoria en el […]
EnfoqueNews 15/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario