

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado un ultimátum a Hamás: aceptar el nuevo acuerdo de paz antes de las 18:00 hora de Washington del domingo o enfrentarse a un «infierno como nunca antes se ha visto». La advertencia, publicada este viernes en su red Truth Social, marca la primera vez que Trump establece un calendario concreto para su plan, presentado el lunes.
En su mensaje, Trump calificó este plazo como la «última oportunidad» y sentenció: «Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra». El mandatario estadounidense no detalló las acciones que se emprenderían en caso de que el grupo militante rechazara la propuesta, pero la amenaza fue explícita.
La propuesta sobre la mesa y la amenaza militar
Trump afirmó que, como «represalia» por los atentados del 7 de octubre de 2023, Hamás ya ha perdido a 25.000 miembros. Aseguró que «la mayoría» de los que quedan con vida «están rodeados y atrapados militarmente», y que solo esperan la orden para que «sus vidas se extingan rápidamente».
Frente a este escenario, el presidente enfatizó que la propuesta de paz actual permite a los miembros de Hamás «seguir con vida». Como condición indispensable, reclamó «la entrega inmediata de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los que están muertos».
Un mensaje para los civiles y la postura de Hamás
Dirigiéndose a los «palestinos inocentes», Trump les instó a que «abandonen inmediatamente la zona» –en una aparente alusión a la ciudad de Gaza– y se trasladen a «partes más seguras» de la Franja. Esta recomendación sigue la línea de los avisos emitidos repetidamente por el gobierno de Benjamin Netanyahu y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Hasta la fecha, Hamás no ha dado una respuesta oficial al plan de Trump de 20 puntos. No obstante, uno de sus dirigentes, Mohamed Nazzal, declaró el jueves a la cadena Al Jazeera que preveían anunciar su postura «muy pronto». Nazzal también advirtió que el grupo «no acepta amenazas, dictados ni presiones», reflejando la resistencia a un acuerdo que, entre otros puntos, propone un órgano de gobierno provisional encabezado por el propio mandatario estadounidense.
La comunidad internacional espera con expectación la decisión de Hamás, que deberá producirse antes de que expire el ultimátum estadounidense.
Sé el primero en dejar un comentario