

Percy Calderon – En Contexto News
La película boliviana «Cielo» se presenta en el Festival de Cine Latinoamericano en Washington, Estados Unidos. La cinta, un filme de fantasía dirigido por el español Alberto Sciamma, llega tras haber obtenido importantes reconocimientos internacionales, entre ellos el premio del jurado en el prestigioso festival Fantasporto.
La producción es protagonizada por Fernanda Aranda, una niña de 8 años, y el veterano actor Fernando Arze Echalar. El elenco también incluye a figuras como Sasha Salaverry, Cristian Mercado y Juan Carlos Aduviri.
Una fábula con paisajes bolivianos como escenario
«Cielo» narra la historia de una niña que, en una búsqueda fantástica para salvar a su madre, se traga un pez dorado. En su viaje, encuentra un grupo de cholitas de lucha libre, un sacerdote y un policía, dejando un rastro de milagros a su paso.
La película fue filmada en diversas locaciones naturales de Bolivia, que aportan a su atmósfera mística. Entre los escenarios se encuentran el Salar de Uyuni, el camino de la muerte en Los Yungas, la represa de Hampaturi, Curaguara de Carangas y Santiago de Collana.
Producción: Un «acto de amor» con desafíos logísticos
La productora Paola Gosalvez destacó que los habitantes de las regiones donde se filmó acogieron al equipo «con entusiasmo y empatía». Sin embargo, la producción a cargo de Pucara Films enfrentó grandes desafíos logísticos debido a las distancias y el difícil acceso a las locaciones.
John Dunton-Downer, productor del film, describió el proyecto como una «historia de amor con Bolivia, en su universalidad». Fue él quien mostró al director Sciamma el potencial cinematográfico de los paisajes bolivianos.
Reconocimiento internacional y oportunidad única
Además del premio en Fantasporto 2025, «Cielo» fue selección oficial en el SXSW Londres y otros festivales de cine Fantasia. Según Gosalvez, su proyección en Washington es una oportunidad única para ver la película en Estados Unidos, ya que no estará disponible comercialmente por algún tiempo. La comunidad boliviana en la capital estadounidense se prepara para disfrutar de esta producción nacional.
Sé el primero en dejar un comentario