

Un grupo de más de 100 personas encapuchadas irrumpió violentamente en el predio agrícola Patujú, en el municipio de Montero, Santa Cruz, durante la madrugada de este viernes. El ataque dejó un saldo de personas heridas y varias víctimas retenidas contra su voluntad, según la denuncia de la propietaria del terreno.
La propietaria, María José Cabrera, alertó sobre la situación a través de un video difundido en redes sociales. «Estamos con personas heridas dentro de la propiedad, hay destrozos y tienen secuestrado a mi esposo», relató Cabrera en su denuncia.
Detalles del avasallamiento
Los invasores, identificados como encapuchados, ingresaron al predio en plena época de cosecha, destruyendo sembradíos de cultivos clave para la región. Además, robaron cabezas de ganado y sacrificaron animales en el lugar, agravando las pérdidas económicas.
«Están destruyendo todo nuestro sembradío, nos han robado ganado, están matando a las vacas», denunció Cabrera, destacando el impacto en el trabajo de años invertido en la propiedad.
El incidente ocurrió en un contexto de crecientes avasallamientos de tierras en el departamento de Santa Cruz, donde predios agrícolas han sido blanco de invasiones similares en los últimos meses.
Denuncia y demandas de auxilio
Cabrera exigió la intervención inmediata de la Policía para rescatar a las personas secuestradas y aprehender a los responsables. «No podemos seguir con estos avasallamientos. Necesitamos el apoyo urgente de la Policía, es nuestra propiedad, es nuestro trabajo de años», insistió la afectada.
Hasta el momento, no se ha registrado un pronunciamiento oficial del comandante departamental de la Policía Boliviana ni del Ministerio de Gobierno sobre el caso.
Contexto de avasallamientos en Santa Cruz
Los avasallamientos en Montero y zonas aledañas han aumentado en 2025, afectando a productores agrícolas y generando tensiones sociales. Autoridades locales han reportado más de 50 incidentes similares en lo que va del año, según datos preliminares de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz.
Este evento resalta la vulnerabilidad de los predios rurales ante invasiones organizadas, con demandas de mayor presencia policial en la zona.
Sé el primero en dejar un comentario