

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, negó este viernes cualquier intención del Gobierno de prorrogar su mandato más allá del 8 de noviembre. En declaraciones a periodistas en la plaza Murillo, Alcón ratificó que el presidente Luis Arce respetará la democracia y garantizará una transición ordenada tras la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
La afirmación responde a denuncias de la oposición, específicamente de Comunidad Ciudadana, que acusan a facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), arcistas y evistas, de unirse para investigar un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto e impedir el balotaje.
Negación de pacto y respeto a la democracia
Alcón enfatizó que el Ejecutivo no se prestará a planes que atenten contra la democracia. «El presidente respeta la voluntad del pueblo y la democracia», declaró, al recordar compromisos asumidos en el marco de la Constitución Política del Estado.
La funcionaria destacó que el Gobierno ha convocado a los dos candidatos del balotaje a una reunión inmediata para avanzar en un proceso de transición ordenado. Esta acción responde directamente a las instrucciones del presidente Arce, según sus palabras.
Preparativos para la transición ordenada
El Gobierno prepara todos los aspectos para culminar su mandato el 8 de noviembre, fecha en que se entregará el poder al nuevo presidente electo. Alcón insistió en que se respetarán los poderes del Estado, incluyendo cualquier iniciativa legislativa en Diputados sobre presuntos fraudes electorales.
«No nos vamos a prestar a ningún plan que conspire la democracia», añadió la viceministra, al ser consultada sobre la posible conformación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados.
Encuentros por la democracia y garantías electorales
Alcón recordó los «encuentros por la democracia» impulsados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde se asumieron compromisos clave para garantizar los comicios. Uno de ellos es evitar acciones que perjudiquen el proceso eleccionario, como denuncias infundadas de fraude.
Estos encuentros, según la viceministra, refuerzan el compromiso del Ejecutivo con la realización de la segunda vuelta el 19 de octubre, en un contexto de tensiones políticas entre las facciones del MAS conocidas como «evistas» y «arcistas».
Sé el primero en dejar un comentario