Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

Artículo arrow_drop_down
prohíbe lenguaje exclusivo en Salvador

El presidente Nayib Bukele prohibió este jueves el uso del llamado «lenguaje inclusivo» en todos los centros educativos públicos de El Salvador. La medida fue anunciada por el mandatario a través de su cuenta de X y respaldada inmediatamente por el Ministerio de Educación.

La decisión busca «garantizar el buen uso del idioma» y proteger a los estudiantes de «injerencias ideológicas», según explicaron las autoridades. La prohibición afecta a todo el sistema educativo público nacional y sus dependencias administrativas.

Instrucción ministerial prohíbe términos específicos

La ministra de Educación, Karla Trigueros, giró la instrucción oficial que implementa la prohibición. En un memorándum difundido en redes sociales, se especificó que palabras como «amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs» no serán admitidas bajo ninguna circunstancia.

La medida describe estas formas lingüísticas como «deformaciones» que aluden a la «ideología de género». El objetivo declarado es consolidar una comunicación institucional «clara, uniforme y respetuosa» en el sistema educativo.

Antecedentes de la política educativa

Esta prohibición representa la continuidad de una política iniciada en febrero de 2024, cuando el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, anunció que habían eliminado «todo uso de la ideología de género» de las escuelas públicas.

La postura del gobierno salvadoreño fue expresada previamente por Bukele durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, Estados Unidos. En ese foro, el mandatario enfatizó la importancia de que los padres «tengan voz y voto» en la educación de sus hijos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Edmand Lara
trending_flat
PDC advierte que Lara solo asistirá al debate si el TSE cambia moderadores

La participación del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, en el debate de este domingo 5 de octubre está condicionada. Su partido exige al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un cambio en los moderadores designados, bajo la advertencia de no acudir si su solicitud no es atendida. La secretaria nacional de Comunicación del PDC, Sandra Rivero, confirmó a La Razón, que existe "una gran posibilidad" de que Lara no asista al debate si el TSE define "no cambiar los moderadores". El encuentro está programado para las 21:00 de este domingo en el salón Sirionó de la Expocruz, frente a su contendor, Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Cuestionamiento a la parcialidad de los medios La controversia surgió el miércoles, cuando el propio candidato Lara, a través de un video en sus […]

vocal Gustavo Ávila
trending_flat
TSE considera infundada denuncia de fraude en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este viernes las denuncias sobre una supuesta manipulación de actas en las elecciones del 17 de agosto, calificándolas de infundadas y destacando la transparencia del proceso electoral validado por misiones observadoras. El vocal electoral Gustavo Ávila fue el encargado de realizar el pronunciamiento oficial, defendiendo la legitimidad de los resultados y cuestionando las intenciones detrás de estas acusaciones. Respaldo de observación nacional e internacional Durante su alocución, el vocal Ávila recordó que los comicios del 17 de agosto contaron con la validación de diversas misiones de observación, tanto locales como internacionales. Estas entidades, tras supervisar el desarrollo de la jornada electoral, coincidieron en destacar la transparencia y normalidad del proceso. Este respaldo externo e interno es presentado por el TSE como la prueba fundamental que desmiente cualquier alegato de fraude o manipulación sistemática. Cuestionamiento […]

prohíbe lenguaje exclusivo en Salvador
trending_flat
Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

El presidente Nayib Bukele prohibió este jueves el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en todos los centros educativos públicos de El Salvador. La medida fue anunciada por el mandatario a través de su cuenta de X y respaldada inmediatamente por el Ministerio de Educación. La decisión busca "garantizar el buen uso del idioma" y proteger a los estudiantes de "injerencias ideológicas", según explicaron las autoridades. La prohibición afecta a todo el sistema educativo público nacional y sus dependencias administrativas. Instrucción ministerial prohíbe términos específicos La ministra de Educación, Karla Trigueros, giró la instrucción oficial que implementa la prohibición. En un memorándum difundido en redes sociales, se especificó que palabras como "amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs" no serán admitidas bajo ninguna circunstancia. La medida describe estas formas lingüísticas como "deformaciones" que aluden a la "ideología de género". El […]

programa mi sonrisa en Bolivia
trending_flat
Programa Mi Sonrisa benefició a 1.8 millones de personas en Bolivia

El programa Mi Sonrisa del Ministerio de Salud y Deportes benefició gratuitamente a 1.871.684 personas en 296 municipios de Bolivia durante sus 16 años de labor (2009-2025). La iniciativa superó barreras geográficas con una inversión que superó los 158 millones de bolivianos. A través del despliegue de consultorios móviles y equipos profesionales, se brindaron 3.232.240 atenciones odontológicas. Esto representó un ahorro estimado de 75.9 millones de bolivianos para la población que accedió a estos servicios de manera gratuita. Atención integral y educación El impacto del programa no se limitó a la atención dental primaria. También incluyó actividades educativas, risoterapia y la entrega gratuita de kits de higiene dental y material didáctico, con una inversión de 71 millones de bolivianos en estos componentes. Además, 38.783 adultos mayores recibieron prótesis dentales sin costo alguno. Este servicio, que en el sector privado supera […]

prohíben maquinaria pesada en Cerro Rico
trending_flat
Prohíben maquinaria pesada en la cima del Cerro Rico para evitar colapso

El Ministerio de Minería, la Comibol y la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) prohibieron el uso de maquinaria pesada y el acopio de mineral en la cúspide del Cerro Rico. La medida busca evitar una degradación geológica irreversible del macizo rocoso, ubicado por encima de la cota 4.400 metros. La decisión se tomó tras más de 72 horas de coordinación entre el viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, el presidente de Comibol, Reynaldo Pardo Fernández, y el titular de Fedecomin, Óscar Chavarría. El objetivo es preservar la morfología de la emblemática montaña de plata. Actividad minera será solo artesanal La resolución emitida por Fedecomin establece que, mientras se realiza la migración de las ocho secciones cooperativas que operan en la cima, la extracción de óxidos de plata será exclusivamente artesanal. Queda prohibido el uso de volquetas, palas mecánicas, […]

BDP
trending_flat
AESA ratings mantiene la calificación de riesgo AAA del BDP-SAM

La calificadora de riesgo AESA Ratings mantuvo la calificación AAA en riesgo nacional para el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM). Esta decisión, ratificada por el Comité de Calificación de la agencia, resalta la fortaleza institucional y la solvencia del único banco de desarrollo de Bolivia. La máxima calificación refleja una evaluación positiva de los principales indicadores financieros de la entidad. El análisis confirmó la eficiencia, rentabilidad y la administración financiera responsable y sostenible que caracteriza al BDP-SAM. Evaluación de la solvencia del banco El informe aprobado por AESA Ratings se basó en un examen detallado del desempeño del banco. La evaluación destaca la buena calidad de la cartera de créditos del BDP-SAM y un nivel de mora que se sitúa por debajo del promedio del sistema financiero nacional. Estos indicadores, sumados a un crecimiento continuo, proyectan […]

Relacionado

la Franja de Gaza
trending_flat
UE respalda plan de Trump para Gaza y urge a Hamás a aceptarlo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) han expresado oficialmente su apoyo al plan para Gaza presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han hecho un llamamiento urgente al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para que lo acepte. Esta declaración conjunta, emitida recientemente, valora la iniciativa como una vía potencial para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Los líderes europeos urgieron a Hamás a seguir la propuesta para alcanzar un alto el fuego inmediato. Elementos clave del plan respaldados por la UE En su comunicado, los Veintisiete destacaron que el plan de Trump "ofrece una salida" al conflicto. Los elementos que la UE considera prioritarios y que ve reflejados en la iniciativa son la garantía de un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes que aún permanecen cautivos y […]

explosión en la refinería de Chevron
trending_flat
Una gran explosión sacude una de las refinerías más grandes de EEUU

Una explosión seguida de un gran incendio sacudió la noche del jueves la refinería de Chevron en El Segundo, en el área metropolitana de Los Ángeles, California. Este complejo, una de las mayores refinerías de la costa oeste de Estados Unidos, procesa 290.000 barriles diarios de crudo. Las autoridades locales confirmaron que no hay víctimas reportadas hasta el momento, pero las causas del suceso permanecen bajo investigación. Videos difundidos en redes sociales capturaron el instante de la detonación, mostrando una enorme bola de fuego anaranjada que iluminó el sitio industrial. El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 p.m. hora local, según reportes preliminares. Respuesta de los equipos de emergencia Los bomberos del condado de Los Ángeles acudieron de inmediato al lugar y lograron contener el fuego en una sección específica de las instalaciones. La supervisora del condado, Holly Mitchell, informó […]

aviones F-35 de EEUU
trending_flat
Venezuela denuncia acoso militar de aviones de EEUU en el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el "acoso militar" de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según Padrino, estos sobrevuelos representan una "provocación y amenaza a la seguridad nacional", en medio de un despliegue naval de Estados Unidos justificado como lucha contra el narcotráfico. La acusación se hizo pública durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Detalles de la denuncia Padrino López afirmó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó "más de cinco vectores" con "características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35.000 pies". Indicó que estos aviones, de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, se acercaron a territorio venezolano, algo "comprobado y verificado" incluso por una […]

soldados israelíes interceptan una embarcación
trending_flat
Israel intercepta flotilla humanitaria que iba a Gaza y deporta a activistas

El Ministerio de Exteriores israelí declaró este jueves finalizada la operación militar para interceptar la flotilla humanitaria Global Sumud, que se dirigía a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes tomaron el control de la mayoría de las 50 embarcaciones, aunque un barco permanece en aguas lejanas. La operación comenzó durante la tarde del miércoles. En un comunicado publicado en X (antes Twitter), el ministerio israelí afirmó que "ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal". Además, advirtió que si el último barco restante se acerca, "también se le impedirá su intento". Ciudadanos de múltiples nacionalidades, entre los detenidos Entre los cientos de participantes detenidos por Israel se encuentran ciudadanos de al menos 15 países. Las autoridades israelíes han proporcionado un desglose que incluye a […]

linchan a 5 personas en México
trending_flat
Linchan y queman a cinco personas en el sur de México

Cinco personas fueron linchadas y calcinadas por pobladores del municipio de Santa María Texcatitlán, en la Sierra de Flores Magón de Oaxaca, en un hecho ocurrido el lunes que revela la persistencia de la justicia por mano propia en el sur de México. La Fiscalía de Oaxaca confirmó que los hechos sucedieron en el paraje Llano Amarillo. Las víctimas habían llegado al lugar, según investigaciones preliminares, para cobrar un préstamo a una mujer. Su presencia habría alterado a los habitantes, quienes primero las retuvieron y luego las asesinaron. Hallazgo de los restos Las autoridades arribaron al lugar el día martes, más de 24 horas después del hecho, como parte de las labores de búsqueda de las cinco personas reportadas como desaparecidas. Al llegar, solo encontraron un vehículo completamente calcinado y restos humanos en su interior. Peritos especializados iniciaron los procesos […]

peso argentino se desploma
trending_flat
Peso argentino se desploma por alta demanda de dólares

El peso argentino aceleró su depreciación este miércoles, registrando por tercera jornada consecutiva una fuerte caída frente al dólar. La moneda local acumula una pérdida del 8,1% en la semana, impulsada por una renovada demanda de divisas que las autoridades no logran contener. Presión cambiaria se intensifica en el mercado local Este miércoles, el dólar oficial cerró a 1.450 pesos para la venta al público en el Banco Nación, con un aumento de 50 pesos en una sola jornada. La sostenida demanda de cobertura cambiaria refleja la creciente tensión en el mercado cambiario argentino, que se mantiene desde mediados de este año. Incertidumbre política y económica alimenta la crisis Los analistas señalan que la falta de definiciones sobre un auxilio financiero de Estados Unidos, las inconsistencias del esquema cambiario y la incertidumbre electoral generan desconfianza. Los comicios legislativos del 26 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información