

El Ministerio de Exteriores israelí declaró este jueves finalizada la operación militar para interceptar la flotilla humanitaria Global Sumud, que se dirigía a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes tomaron el control de la mayoría de las 50 embarcaciones, aunque un barco permanece en aguas lejanas. La operación comenzó durante la tarde del miércoles.
En un comunicado publicado en X (antes Twitter), el ministerio israelí afirmó que «ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal». Además, advirtió que si el último barco restante se acerca, «también se le impedirá su intento».
Ciudadanos de múltiples nacionalidades, entre los detenidos
Entre los cientos de participantes detenidos por Israel se encuentran ciudadanos de al menos 15 países. Las autoridades israelíes han proporcionado un desglose que incluye a 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 tunecinos, 11 brasileños y 10 franceses. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia.
Las autoridades israelíes ya han anunciado que todos los activistas detenidos serán deportados a Europa, en línea con protocolos anteriores en situaciones similares.
Organizadores denuncian la operación
En contraste con la versión oficial, los organizadores de la flotilla Global Sumud han denunciado la interceptación, que ocurrió en aguas internacionales cuando la misión se aproximaba a Gaza. Calificaron la acción israelí como «nuevos actos de agresión contra civiles desarmados».
Asimismo, expresaron su preocupación por la «falta de información» sobre el paradero de los 443 participantes de la iniciativa humanitaria, cuyo destino inmediato no había sido clarificado por Israel en las primeras horas tras la intervención.
Alemania confirma que los activistas están «sanos y salvos»
Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Alemania aportó un dato crucial, confirmando que, según sus informaciones, todos los tripulantes se encuentran «sanos y salvos» en distintos puertos israelíes.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Venezuela denuncia acoso militar de aviones de EEUU en el Caribe
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el "acoso militar" de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según Padrino, estos sobrevuelos representan una "provocación y amenaza a la seguridad nacional", en medio de un despliegue naval de Estados Unidos justificado como lucha contra el narcotráfico. La acusación se hizo pública durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Detalles de la denuncia Padrino López afirmó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó "más de cinco vectores" con "características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35.000 pies". Indicó que estos aviones, de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, se acercaron a territorio venezolano, algo "comprobado y verificado" incluso por una […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Senado sanciona a Paz y otros legisladores por inasistencia injustificada
La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó medidas para sancionar a los legisladores que falten a sesiones o soliciten licencias sin justificación. La decisión, tomada esta semana, incluye descuentos salariales que oscilan entre 3.000 y 4.000 bolivianos por cada inasistencia. El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Flores, confirmó que los parlamentarios que no asistieron a las últimas sesiones deberán devolver esos montos. La medida busca generar responsabilidad entre los legisladores y regular el uso de licencias. Cuestionan a Rodrigo Paz por licencias y sueldo Uno de los casos más señalados es el del senador y candidato presidencial Rodrigo Paz. Legisladores opositores lo han cuestionado por haber solicitado una licencia de dos meses sin dejar de percibir su salario completo durante ese período. Ante esta situación, el senador Flores anunció que ha solicitado una auditoría interna. El objetivo es […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Senado aprueba ley que cesa a autoprorrogados del TCP y TSJ
La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó el miércoles un proyecto de ley que busca dar por terminadas las funciones de los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La iniciativa, que ahora será tratada por la Cámara de Diputados, establece que ambos tribunales funcionen únicamente con las autoridades electas en las elecciones judiciales de diciembre de 2024. Qué establece la nueva ley El proyecto de Ley N° 259/2024-2025, impulsado por la senadora Silvia Salame, consta de cinco artículos y una disposición transitoria. Su objetivo declarado es adecuar de manera “excepcional y temporal” el funcionamiento del TCP y el TSJ mientras se resuelve la elección de magistrados en los departamentos donde el proceso fue declarado desierto. Cese de funciones y nueva conformación El artículo 4 de la norma señala que el TCP funcionará […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Fiscalía apela fallo judicial que otorga detención domiciliaria a Flores
El Ministerio Público apeló la decisión judicial que otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), y a su coimputada Daniela A. Esta medida responde al alto riesgo de fuga y posible interferencia en la investigación por presuntos actos irregulares en la gestión de Emapa. La apelación se presentó tras la audiencia de medidas cautelares realizada en las últimas horas ante el juez 11º de instrucción penal de La Paz. El fiscal anticorrupción Johan Muñoz cuestionó la resolución, argumentando que se ignoraron pruebas contundentes sobre la autoría de los imputados y los riesgos procesales. Argumentos de la Fiscalía contra la medida Muñoz enfatizó que el juez optó por medidas sustitutivas en lugar de la detención preventiva solicitada por el Ministerio Público. "Evidentemente, esto ha generado un agravio ante el Ministerio […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Debate vicepresidencial sigue en pie: TSE no recibió objeción formal de Lara
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el debate vicepresidencial entre Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Juan Pablo Velasco, de Libre, se realizará el 5 de octubre en Santa Cruz. El Órgano Electoral aseguró que no recibió ninguna objeción formal del candidato Lara, quien públicamente condicionó su participación. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó este jueves que, a pesar de las declaraciones públicas del candidato, la Sala Plena del organismo no recibió una nota formal planteando nuevas condiciones. Ávila ratificó que el evento se desarrollará según lo acordado. TSE se ampara en acuerdos firmados La posición del órgano electoral se basa en dos documentos clave. El primero es el acta del ‘Encuentro por la Democracia’, suscrita a mediados de septiembre por todos los candidatos y delegados de las organizaciones políticas. En su punto número 7, se […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Paz respalda exigencias de Lara para debate vicepresidencial
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, respaldó este jueves las nuevas condiciones impuestas por su compañero de fórmula, Edman Lara, para participar en el debate vicepresidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este domingo 5 de octubre. Esta postura surge pese a que los delegados del PDC no formularon observaciones durante las reuniones previas donde se selló un compromiso de asistencia. Paz enfatizó que su campaña busca romper estructuras de poder y promover un debate más plural. Compromiso previo y nuevas condiciones El binomio del PDC firmó un acuerdo en el TSE que confirmaba la presencia de Lara en el debate contra Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre. Sin embargo, Lara condicionó su participación al argumentar que no existe un escenario que garantice la pluralidad requerida. Esta exigencia busca […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Relacionado
Venezuela denuncia acoso militar de aviones de EEUU en el Caribe
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el "acoso militar" de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según Padrino, estos sobrevuelos representan una "provocación y amenaza a la seguridad nacional", en medio de un despliegue naval de Estados Unidos justificado como lucha contra el narcotráfico. La acusación se hizo pública durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Detalles de la denuncia Padrino López afirmó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó "más de cinco vectores" con "características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35.000 pies". Indicó que estos aviones, de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, se acercaron a territorio venezolano, algo "comprobado y verificado" incluso por una […]
EnfoqueNews 02/10/2025
Linchan y queman a cinco personas en el sur de México
Cinco personas fueron linchadas y calcinadas por pobladores del municipio de Santa María Texcatitlán, en la Sierra de Flores Magón de Oaxaca, en un hecho ocurrido el lunes que revela la persistencia de la justicia por mano propia en el sur de México. La Fiscalía de Oaxaca confirmó que los hechos sucedieron en el paraje Llano Amarillo. Las víctimas habían llegado al lugar, según investigaciones preliminares, para cobrar un préstamo a una mujer. Su presencia habría alterado a los habitantes, quienes primero las retuvieron y luego las asesinaron. Hallazgo de los restos Las autoridades arribaron al lugar el día martes, más de 24 horas después del hecho, como parte de las labores de búsqueda de las cinco personas reportadas como desaparecidas. Al llegar, solo encontraron un vehículo completamente calcinado y restos humanos en su interior. Peritos especializados iniciaron los procesos […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Peso argentino se desploma por alta demanda de dólares
El peso argentino aceleró su depreciación este miércoles, registrando por tercera jornada consecutiva una fuerte caída frente al dólar. La moneda local acumula una pérdida del 8,1% en la semana, impulsada por una renovada demanda de divisas que las autoridades no logran contener. Presión cambiaria se intensifica en el mercado local Este miércoles, el dólar oficial cerró a 1.450 pesos para la venta al público en el Banco Nación, con un aumento de 50 pesos en una sola jornada. La sostenida demanda de cobertura cambiaria refleja la creciente tensión en el mercado cambiario argentino, que se mantiene desde mediados de este año. Incertidumbre política y económica alimenta la crisis Los analistas señalan que la falta de definiciones sobre un auxilio financiero de Estados Unidos, las inconsistencias del esquema cambiario y la incertidumbre electoral generan desconfianza. Los comicios legislativos del 26 […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Bullrich destaca cooperación de Bolivia y Perú en caso del triple crimen
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó este miércoles la cooperación de Bolivia y Perú en la captura de los acusados por el triple crimen. Durante una conferencia de prensa, explicó los operativos realizados y los procesos para trasladar a los detenidos a Argentina. Bullrich detalló la cronología de las detenciones de los principales implicados. Agradeció la colaboración de las autoridades bolivianas y peruanas para lograr la aprehensión de los prófugos. Cooperación internacional para la captura La ministra resaltó la inmediata entrega por parte de Bolivia de uno de los detenidos. También valoró la actitud colaborativa de Perú, que facilitará la entrega de otro acusado por una cuestión migratoria, sin necesidad de extradición. Bullrich enfatizó los lazos profundos tendidos con los países vecinos en materia de seguridad. Destacó que esta cooperación ha sido fundamental para agilizar las […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Ecuador confirma la liberación de 16 militares secuestrados
El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, confirmó este miércoles la liberación de los dieciséis militares que permanecían secuestrados en la provincia de Imbabura. Los soldados fueron atacados y retenidos el pasado domingo en medio de una ola de protestas indígenas contra el alza del precio del diésel. Ataque y secuestro en un convoy Loffredo explicó que los hechos ocurrieron cuando los soldados se desplazaban en un convoy hacia Imbabura, al norte del país. Uno de los vehículos, que transportaba a más de 20 militares, fue separado del grupo y secuestrado. Inicialmente, se informó que cuatro soldados habían sido liberados el lunes, pero el Ministerio de Defensa aclaró que solo uno fue entregado ese día, completándose la liberación de los dieciséis restantes la noche del martes. Graves lesiones en los militares liberados El ministro de Defensa detalló que […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Noboa envía a la Asamblea ley urgente para fortalecer a Fuerzas Armadas y Policía
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, remitió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley Económica Urgente que busca modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones. La iniciativa llega en un contexto de crisis social, marcado por diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel. La propuesta legislativa fue recibida por el Legislativo este martes y su trámite será declarado urgente, según confirmó el propio Parlamento. El objetivo declarado es reforzar las capacidades operativas de las fuerzas del orden frente a las amenazas del crimen organizado. Detalles de la propuesta de modernización El proyecto establece un régimen económico de incentivos tributarios y facilita las donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos. Estas contribuciones, que deben estar en condiciones óptimas, estarán destinadas exclusivamente al fortalecimiento institucional […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario