

El Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta naranja por la crecida de ríos que afecta a 80 municipios de Bolivia. La medida, anunciada este miércoles por el viceministro Juan Carlos Calvimontes, estará vigente hasta el próximo 4 de octubre debido al riesgo inminente de desbordes.
La autoridad señaló que el aviso responde al ascenso del nivel de los afluentes en las cuencas de los ríos Beni, Chapare y Caine. El fenómeno hidrológico representa una amenaza directa para las poblaciones aledañas a estas zonas.
Municipios en alerta
La alerta naranja se distribuye en tres departamentos del país. Un total de 39 municipios de La Paz, 37 de Cochabamba y 4 de Potosí se encuentran bajo este aviso preventivo. Las autoridades locales de estas regiones ya fueron notificadas para activar los protocolos de emergencia.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la alerta hidrológica naranja se declara cuando se registra una tendencia ascendente y persistente en los niveles de los ríos. Este escenario, agravado por la intensidad de las lluvias, indica una alta posibilidad de desbordes en las próximas horas.
La medida busca que los gobiernos municipales y la población en riesgo extremen las precauciones. Defensa Civil recomienda monitorear la información oficial y prepararse para una posible evacuación preventiva en caso de que las condiciones se agraven.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Fiscalía imputa a Franklin Flores y pide detención de tres meses
La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, por tres delitos y solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro. La acción legal, impulsada por el Viceministerio de Transparencia Institucional, se basa en presuntas irregularidades financieras y enriquecimiento ilícito detectados durante la investigación. Imputación y solicitud de detención El Ministerio Público presentó la imputación formal contra Flores por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El fiscal del caso, Johan Muñoz, emitió la resolución correspondiente y solicitó una medida cautelar de detención preventiva por tres meses para el exfuncionario. Aprehensión y derecho al silencio Franklin Flores fue aprehendido el pasado martes en el domicilio de su cuñado. Durante el procedimiento, se incautó documentación adicional relevante para la causa. Al ser […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Revisarán normativa de combustibles en mesa de trabajo con transportistas
El Gobierno boliviano y representantes del sector del transporte federado acordaron este miércoles instalar una mesa técnico-legal la próxima semana. El objetivo es revisar la normativa bajo la cual operan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para la provisión de combustibles. La decisión surge tras denuncias públicas sobre irregularidades en la calidad de la gasolina. La medida busca encontrar soluciones estructurales a los problemas de suministro y calidad que afectan al sector transportista y a la población en general. Revisión integral de la normativa vigente El Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que la mesa revisará toda la normativa vigente sobre la cual actúan YPFB y la ANH. El trabajo se centrará en identificar las trabas que impiden una adecuada adaptación a la situación actual del país en materia de combustibles. Silva […]
EnfoqueNews 01/10/2025
ICAM y CNI presentan agenda de desarrollo industrial a bancada de Cochabamba
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentaron este 1 de octubre a la bancada parlamentaria electa por el departamento dos propuestas clave para impulsar el futuro económico de la región. El objetivo del encuentro fue construir una agenda común para el desarrollo económico e industrial. La reunión se realizó en el auditorio de la ICAM y congregó a legisladores electos, directivos empresariales y medios de comunicación. El evento marcó el inicio de un acercamiento para alinear la agenda legislativa con los desafíos del sector productivo. Visión para convertir a Cochabamba en la tercera economía del país Alberto Arze, Gerente General de ICAM, presentó la Propuesta de Desarrollo para Cochabamba desde la Visión Empresarial. Este proyecto plantea que la región se convierta en la tercera economía de Bolivia para 2030, […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Fiscalía mantiene investigación contra hijo del presidente Arce
La fiscal Jessica Echevarría confirmó que la investigación por violencia familiar contra Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, continuará su curso. Esta decisión se mantiene firme incluso después de que la víctima, su expareja, desistiera formalmente de la denuncia. La determinación fue anunciada este martes, tras conocerse que la mujer afectada retiró la acusación. La Fiscalía señaló que el caso no se archiva y que las citaciones y requerimientos legales proseguirán. Fiscalía afirma que el caso "no es una chacota" En declaraciones a Cadena A, la fiscal Echevarría fue enfática al señalar que el proceso legal no se detendrá. La representante del Ministerio Público aseguró que su labor continúa independientemente de la decisión de la denunciante. Continuamos las citaciones y los requerimientos continúan. Esto no es una chacota ni es una jugarreta en la cual algunos son hijos del […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Exportaciones de Bolivia caen 33% a septiembre por crisis de combustible
Las exportaciones de Bolivia registraron una caída del 33% durante el primer trimestre de 2025 como consecuencia directa de la escasez crónica de combustible que afecta al país. La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) confirmó que todos los rubros de exportación resultaron perjudicados, poniendo en riesgo mercados internacionales y aumentando costos operativos. Crisis afecta a todos los sectores exportadores Juan Carlos Ávila, presidente de Cadexco, detalló que la crisis impacta a los 150 productos de exportación que Bolivia comercializa con más de 55 países. El representante sectorial enfatizó que la caída del 33% es generalizada, sin que ningún rubro escape a las consecuencias de la escasez de combustibles. Pérdida de mercados internacionales La falta de diésel, combustible esencial para el transporte de carga, amenaza con la pérdida de mercados internacionales por incumplimiento de compromisos. Ávila alertó que las empresas […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Exministro Justiniano regresa a Bolivia tras casi tres años de exilio
El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano Atalá confirmó su regreso a Bolivia para el próximo 4 de octubre. Su partida al extranjero se produjo hace dos años y ocho meses, debido a un proceso legal abierto durante la administración del presidente Luis Arce. El anuncio fue realizado por el propio Justiniano a través de un video difundido en sus redes sociales. El exfuncionario fue parte del gabinete de gobierno de Jeanine Áñez en el año 2019. Contexto electoral y exhorto judicial influyeron en la decisión Entre los motivos para su retorno, Justiniano destacó dos factores clave. Mencionó los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto, que derivaron en la derrota del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). También citó la exhortación pública realizada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, dirigida a los […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Relacionado
Revisarán normativa de combustibles en mesa de trabajo con transportistas
El Gobierno boliviano y representantes del sector del transporte federado acordaron este miércoles instalar una mesa técnico-legal la próxima semana. El objetivo es revisar la normativa bajo la cual operan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para la provisión de combustibles. La decisión surge tras denuncias públicas sobre irregularidades en la calidad de la gasolina. La medida busca encontrar soluciones estructurales a los problemas de suministro y calidad que afectan al sector transportista y a la población en general. Revisión integral de la normativa vigente El Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que la mesa revisará toda la normativa vigente sobre la cual actúan YPFB y la ANH. El trabajo se centrará en identificar las trabas que impiden una adecuada adaptación a la situación actual del país en materia de combustibles. Silva […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Senamhi pronostica lluvias y tormentas eléctricas en La Paz y El Alto
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que esta semana se registrarán lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas en las ciudades de La Paz y El Alto. El pronóstico se extiende hasta el fin de semana, según confirmó una pronosticadora de la institución. La madrugada de este miércoles también existe probabilidad de nevadas en la cordillera Oriental del departamento de La Paz. El fenómeno climático afectará a esta región durante los próximos días. Pronóstico para otros departamentos Mientras tanto, Oruro, Potosí, Cochabamba y Tarija experimentarán precipitaciones hasta este miércoles. En Chuquisaca, se prevé que las lluvias se presenten hasta el jueves. Por otro lado, el departamento de Santa Cruz experimentará un cambio climático significativo. Para este martes se pronostica el ingreso de un flujo sur leve, acompañado de lluvias de moderadas a fuertes. Descenso de temperaturas en Santa […]
EnfoqueNews 30/09/2025
Firma de convenio impulsa la Feria Internacional del Libro de Cochabamba
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Fundación Feicobol firmaron un convenio de colaboración este lunes 29 de septiembre. El acto, celebrado en la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, marca el inicio de una alianza estratégica para fortalecer la organización de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC 2025). Objetivos del convenio El acuerdo tiene como objetivo principal coordinar esfuerzos para optimizar la logística y la difusión del evento. La feria se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la laguna Alalay, Fexco. La alianza busca garantizar una programación cultural variada y accesible para todos los asistentes. Declaraciones de los representantes El presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico, afirmó que la unión de instituciones genera resultados que benefician a toda la comunidad. Destacó que esta edición de […]
EnfoqueNews 29/09/2025
Cooperativistas mineros protestan en La Paz contra denuncias de avasallamiento
Cooperativistas mineros llegaron este lunes a La Paz para protestar contra las denuncias de avasallamiento de áreas mineras y reivindicar su aporte a la economía boliviana. La marcha, que partió de la Ceja de El Alto, responde a una serie de demandas dirigidas al Gobierno, incluyendo el acceso a concesiones mineras y un régimen tributario más justo. Esta movilización surge tras diez días de protesta por parte de mineros asalariados, quienes acusan a los cooperativistas de invadir zonas administradas por el Estado. Demandas del sector cooperativista Los movilizados exigen atención inmediata a peticiones clave, como la gestión de áreas mineras, el suministro regular de combustible y materiales explosivos, y la definición de un sistema impositivo sostenible. “Las cooperativas hemos sido relegados, por eso es la molestia del movimiento cooperativo”, expresó uno de los participantes a los medios. Estas demandas buscan […]
EnfoqueNews 29/09/2025
Entra en vigencia ley que prohíbe matrimonio de menores de edad
Este jueves entró en vigencia en Bolivia la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones libres de personas menores de 18 años. La norma fue promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tras ser remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La modificación a la Ley 603 del Código de las Familias fue aprobada por la Asamblea el pasado 17 de septiembre y establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”. Cierre de una excepción legal La reforma legal elimina una disposición anterior que permitía el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres o por vía judicial. Esta figura era criticada por organismos internacionales y colectivos de derechos humanos, al considerar que […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia el 1 de octubre
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). El evento se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el Campo Ferial de la ciudad, con China como país invitado de honor. La presentación, que se llevó a cabo en el hall de la Alcaldía cochabambina, marcó el inicio de las actividades previas a una de las citas literarias y culturales más importantes de la región. Una feria con amplia programación cultural La XVIII FILC albergará más de 520 actividades educativas, literarias y culturales. Contará con la participación de más de 150 autores bolivianos, representantes de los nueve departamentos del país, y 20 invitados internacionales. Los escritores internacionales provendrán de países como Perú, Ecuador, Argentina, España, Alemania, Brasil y Colombia. Esta diversidad busca fomentar el […]
EnfoqueNews 24/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario