

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este lunes su respaldo al plan de paz de 20 puntos presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza. El anuncio se realizó en una comparecencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, donde Netanyahu definió a Trump como el mayor amigo de Israel en la historia de esa institución.
Principios del plan y objetivos declarados
Netanyahu subrayó que el plan coincide con los objetivos bélicos de Israel: el retorno de los rehenes, el desmantelamiento de la capacidad militar de Hamás, el fin de su dominio político y la garantía de que Gaza no represente una amenaza futura. El primer ministro advirtió que, si Hamás no acepta la propuesta, Israel mantendrá sus operaciones en Gaza hasta terminar el trabajo.
Puntos clave del acuerdo
El plan de Trump incluye un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes en un plazo de 72 horas. Israel liberaría a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los ataques del 7 de octubre. Hamás debería comprometerse a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
Nueva estructura de gobierno para Gaza
La Franja sería administrada por un comité tecnócrata supervisado por una Junta de la Paz internacional, presidida por Trump e integrada por figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair. Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control, siempre que se someta a una reforma radical.
Medidas de seguridad y desarrollo
Se desplegaría una Fuerza Internacional de Estabilización, apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar a la policía palestina y mantener la seguridad. Israel no ocuparía Gaza, pero mantendría un perímetro de seguridad si es necesario. El plan también prevé un programa de reconstrucción y la creación de una zona económica especial.
Horizonte político futuro
Conforme avancen las reformas en la Autoridad Palestina, se abriría la posibilidad de autodeterminación y la creación de un Estado palestino. Estados Unidos se compromete a mediar para una coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos.
Apoyo de la oposición israelí
El líder de la oposición, Yair Lapid, manifestó su apoyo al plan, calificándolo como la base adecuada para un acuerdo sobre los rehenes y el fin de la guerra.
Sé el primero en dejar un comentario