

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó inspecciones este lunes en surtidores de La Paz y no halló irregularidades en la calidad del combustible. Esta acción se dio tras las denuncias de conductores del transporte público y privado, quienes reportan un incremento de averías graves en sus vehículos y mayores gastos en reparaciones, que atribuyen al carburante.
Técnicos de la ANH, acompañados por dirigentes del transporte, examinaron el combustible en la avenida Montes. Pablo Luque, técnico de la institución, declaró que los parámetros de densidad y destilación se encontraban dentro de lo normal y no presentaban observaciones.
Conductores afectados reportan gastos cuantiosos
En contraste con los resultados oficiales, los choferes relatan pérdidas económicas significativas. René Huanca, uno de los afectados, declaró haber gastado 7.000 bolivianos en la reparación de su vehículo, que requirió el cambio de varillas, anillas y válvulas.
Virginia Quispe, otra conductora, señaló que su minibús no trabajó tres días porque tuvo que cambiar el motor completo debido a los problemas que presentaba, los cuales atribuye al combustible. Para costear la reparación, indicó que tuvo que pedir dinero prestado.
Mecánicos e ingenieros confirman aumento de averías
El Colegio de Ingenieros Mecánicos respalda las denuncias de los transportistas. Juan Miguel Bonilla, presidente del gremio, confirmó que la cantidad de vehículos que llegan a los talleres con problemas en el motor ha aumentado en comparación con meses anteriores.
Bonilla detalló que están ingresando entre tres y cinco vehículos por día con fallas que son transportados en grúa hasta los talleres, problemas que los especialistas vinculan directamente a la calidad del combustible. El gremio ya solicitó formalmente a las autoridades que faciliten el certificado de calidad del combustible distribuido.
Dirigentes sospechan de lotes anteriores de combustible
Limber Tancara, dirigente del transporte que participó en la inspección, señaló que el combustible analizado este lunes no presentaba irregularidades a simple vista. Sin embargo, expresó su sospecha sobre el carburante que se distribuyó la semana pasada, indicando que la indagación se centra en esos lotes anteriores.
Mecánicos como Rafael Medina corroboran el fenómeno, reportando que reciben al menos tres vehículos por semana que necesitan grúa, además de otros que llegan con síntomas como vibraciones y pérdida de fuerza.
Sé el primero en dejar un comentario