Observadores de la OEA y UE participarán de balotaje en Bolivia

Artículo arrow_drop_down
observador de la OEA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) como observadores internacionales en el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. La información fue proporcionada por el secretario de Cámara del organismo electoral, Fernando Arteaga, quien detalló los avances en la organización del proceso.

Misiones internacionales confirmadas

Fernando Arteaga informó que, tras la primera vuelta electoral, se cursaron las invitaciones formales a varios organismos internacionales. Hasta la fecha, tanto la OEA como la UE confirmaron su asistencia en calidad de misiones de observación. Su presencia busca garantizar la transparencia del proceso electoral.

Organización de debates y cronograma electoral

En paralelo, el TSE avanza en la organización de los debates presidenciales y vicepresidenciales. Estos se realizarán en distintas ciudades del país. El tribunal se reunirá con los delegados de los binomios para asegurar su participación y establecer reglas claras, con el objetivo de que los debates sean espacios informativos y no de confrontación.

Además, el calendario electoral avanza según lo previsto. El plazo para que los ciudadanos seleccionados como jurados electorales presenten sus excusas vence este domingo 28 de septiembre. Posteriormente, comenzará la fase de capacitación y la conformación de las mesas de sufragio.

Proceso con garantías

Arteaga subrayó que el proceso electoral se desarrolla dentro de los plazos establecidos y con total transparencia. La confirmación de las misiones internacionales, junto con la etapa de debates y la capacitación de jurados, son pasos clave. El TSE asegura que el balotaje contará con todas las garantías técnicas y legales necesarias.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

dengue en Pando
trending_flat
Reportan 277 casos de dengue en Pando, hay alerta sanitaria inminente

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando reporta 277 casos de dengue y prepara la declaración de una alerta sanitaria en la región. La medida, que se definiría en una reunión técnica este jueves, busca contener un alza epidémica de la enfermedad, impulsada por la llegada de las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Sedes activa plan de contingencia por alza de casos Francisco Vásquez, responsable del Programa Dengue del Sedes Pando, confirmó la situación. "En esta fase epidémica en la cual nos encontramos, ya tenemos previsto que va a haber un alza de casos", explicó. Ante este escenario, la institución alista la declaración de alerta sanitaria para reforzar la respuesta ante el brote. Acciones de prevención y control en marcha Como parte del plan de contingencia, el Sedes ya activó una campaña de limpieza en barrios […]

FMK lanza Lamba
trending_flat
FMK presenta Lamba, su álbum más profundo en sonido afro

El artista argentino FMK lanzó su nuevo álbum de estudio, Lamba. Este trabajo, presentado como su exploración más profunda del sonido afro, marca un punto de madurez y experimentación en su carrera. El disco consta de 16 canciones y fue producido en Miami. Una inmersión en las raíces afro Lamba nace del deseo de FMK de conectar con el origen del sonido que siempre lo influenció. El álbum se aleja de patrones comerciales para construir una propuesta orgánica, inspirada en la cultura afro y sus raíces rítmicas. Combina la calidez del afrobeat con la emotividad del pop. Colaboraciones internacionales y producción Para este proyecto, FMK trabajó con el productor y artista nigeriano Daramola, junto a Jorge Milliano y Estani. Este equipo desarrolló un sonido moderno y lleno de matices. La colaboración se extiende a temas con Bhavi, Zoe Gotusso, CRO, […]

el vehículo donde fue emboscado el militar por contrabandistas
trending_flat
Oficial del Ejército muere en emboscada de contrabandistas en La Paz

Un teniente del Ejército de Bolivia murió en una emboscada perpetrada por contrabandistas en la madrugada de este martes en Lloko Lloko, carretera a Desaguadero, cerca de la frontera con Perú, en el departamento de La Paz. El ataque se produjo mientras la patrulla realizaba controles contra el ilícito. El ataque se registró cuando personal del Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fue agredido con objetos contundentes. La acción violenta se habría realizado con el objetivo de evitar la intervención militar contra las actividades ilegales. Cuerpo con signos de violencia y vehículo dañado El teniente fallecido fue encontrado en la carretera, presentando su cuerpo y uniforme signos evidentes de violencia. El vehículo oficial de la patrulla anticontrabando también resultó con daños de consideración tras el ataque. Investigaciones en marcha La Policía acudió al lugar de los hechos para iniciar […]

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo
trending_flat
Oviedo anuncia guerra al narcotráfico: “Alcanzó niveles de ciudadanía”

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, declaró una guerra frontal contra el narcotráfico, tras advertir que esta actividad ilícita ha alcanzado “niveles de ciudadanía” en regiones del país con “ausencia del Estado”. El anuncio se realizó durante un acto de reconocimiento en la Academia Nacional de Policías. La autoridad aseguró que el Gobierno desplegará todo el esfuerzo y la capacidad de la Policía Boliviana para enfrentar este flagelo. El plan se enmarca en una nueva etapa cuyo objetivo primordial es, según sus palabras, “recuperar la institucionalidad” del país. Tres frentes de lucha prioritarios Oviedo detalló que la estrategia de seguridad se centrará en tres ejes principales. El primero es el combate directo contra el narcotráfico, al que calificó como una amenaza enquistada en la sociedad. “Vamos a hacer tres luchas frontales: una contra el narcotráfico, desgraciadamente ha alcanzado niveles […]

banderas de Bolivia e Israel
trending_flat
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023

El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]

cotización del dólar paralelo en Bolivia cae
trending_flat
Dólar paralelo cae por debajo de Bs 10 después de más de un año

El dólar digital en el mercado paralelo boliviano descendió este martes por debajo de los 10 bolivianos, registrando su nivel más bajo en un año y cuatro meses. Plataformas como Dólar Blue Bolivia y Dólar Bolivia Hoy reportaron cotizaciones de hasta Bs 9,95 para la compra y venta, impulsadas por la reciente llegada de divisas bajo el gobierno de Rodrigo Paz. Brecha con el tipo de cambio oficial La cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, lo que refleja la persistente diferencia entre el mercado regulado y el informal. El descenso del dólar paralelo coincide con los esfuerzos del Ejecutivo por estabilizar la economía y normalizar el suministro de combustibles, tras compromisos internacionales que han mejorado la liquidez del sistema financiero. Cotizaciones actualizadas Hasta el […]

Relacionado

banderas de Bolivia e Israel
trending_flat
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023

El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]

El canciller Fernando Aramayo
trending_flat
Agenda con EEUU definirá la elección del embajador de Bolivia

La futura agenda de cooperación bilateral con Estados Unidos será el factor central para seleccionar al próximo embajador de Bolivia en Washington, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo. La designación marcará el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores después de 17 años. La decisión se produce tras el anuncio realizado durante la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, quien, junto al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el fin de la ruptura diplomática de 2008. Este paso se enmarca en la nueva política exterior de "Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia". El perfil del embajador dependerá de la agenda común En declaraciones a la Red Erbol, el canciller Aramayo explicó que el gobierno analiza un conjunto de perfiles para el cargo, pero que la elección final estará supeditada a los […]

Elecciones Subnacionales 2026
trending_flat
Elecciones Subnacionales 2026 demanda un costo de Bs 306 millones

La organización de las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026 demandará un presupuesto de aproximadamente 306 millones de bolivianos. Así lo informó este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, detallando que el monto fue solicitado al anterior Gobierno e incorporado al proyecto de Presupuesto General del Estado 2026. El presupuesto, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue presentado por el TSE durante el mes de agosto. La autoridad electoral enfatizó que este financiamiento es fundamental para la ejecución de todos los procesos logísticos y operativos que requieren los comicios. Aprobación de ley es un requisito previo Además de los recursos económicos, el TSE requiere que la Asamblea Legislativa apruebe con carácter previo el proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales. Esta norma es indispensable para […]

un agente de la DEA de Estados Unidos
trending_flat
EEUU: La DEA volverá a Bolivia si el presidente Paz lo solicita

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó este lunes que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) solo volverá a operar en Bolivia si el presidente Rodrigo Paz lo solicita de manera formal. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa virtual desde Washington, luego de la visita de Landau a Bolivia para asistir a la investidura presidencial. Cooperación en seguridad y lucha antidrogas Landau precisó que el eventual retorno de la agencia antidrogas no fue tema de conversación durante su encuentro con el mandatario boliviano el fin de semana. Sin embargo, reiteró la disposición de Estados Unidos a colaborar en todas las áreas que el nuevo gobierno considere prioritarias, incluida la seguridad. “Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se […]

comandante en jefe de las FFAA, Gustavo Aníbarro Escobar
trending_flat
FFAA juran lealtad al presidente Paz y ratifican defensa de la democracia

En un acto solemne celebrado este lunes en la ciudad de Sucre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Aníbarro Escobar, expresó la lealtad institucional de la entidad castrense al presidente Rodrigo Paz, reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Durante la ceremonia, Aníbarro subrayó que el juramento militar se mantiene firme en defensa de la Constitución Política del Estado, la democracia y la soberanía nacional, valores que —dijo— “guían la vocación patriótica y el servicio al pueblo boliviano”. “Nuestra lealtad está sujeta a la Constitución y a la patria” En su discurso, el jefe militar evocó el legado de los héroes nacionales y destacó la determinación de los soldados que forjaron la historia del país. “Heredamos el valor de nuestros héroes y la determinación inquebrantable de los soldados que, con su sacrificio, escribieron las […]

el presidente Rodrigo Paz junto al comandante de las FFAA
trending_flat
FFAA reconocen a presidente Paz como su Capitán General

Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia rindieron homenaje al presidente Rodrigo Paz Zamora como Capitán General en una ceremonia protocolar realizada este lunes en la Plaza 25 de Mayo de Sucre. El acto, que inició poco antes de las 11:30 horas, busca reconocer la autoridad máxima del Estado sobre las instituciones castrenses, en un momento de expectativa nacional. Durante la ceremonia, Paz recibió la Medalla del Bicentenario, un galardón que simboliza el compromiso con la historia y el futuro del país. Autoridades militares, delegaciones institucionales y ciudadanos se congregaron en el histórico escenario de Sucre, capital constitucional de Bolivia. Ambiente de expectativa en la capital histórica Desde el amanecer de este lunes, la Plaza 25 de Mayo, ubicada en el corazón de Sucre, se llenó de un ambiente cargado de solemnidad y anticipación. Miles de personas, entre uniformados y civiles, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información