Fiscalía entrega a Argentina a sospechoso por triple feminicidio

Artículo arrow_drop_down
entregan a Argentina al autor de triple feminicidio

El ciudadano peruano Sotacuro Lázaro Víctor, alias «Pequeño J», fue entregado este 27 de septiembre a las autoridades argentinas por la Fiscalía de Villazón. El individuo era buscado por su presunta responsabilidad en un triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Buenos Aires.

La entrega se realizó en el puente internacional de Villazón en las primeras horas de la madrugada, culminando un operativo coordinado entre Bolivia y Argentina.

Operativo coordinado para la aprehensión

La captura del prófugo se ejecutó la noche del 26 de septiembre. La Brigada de Investigación de La Quiaca, Argentina, solicitó cooperación a la Policía Boliviana. Sotacuro Lázaro fue localizado y arrestado en un alojamiento de Villazón, confirmándose su identidad. Fue puesto a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y del Ministerio Público boliviano.

El Fiscal Superior Sergio Fajardo Flores destacó la colaboración institucional. «Gestionamos con las autoridades policiales, migratorias e internacionales para que este ciudadano sea entregado a la brevedad posible», afirmó.

Salida forzosa por ingreso irregular

La decisión de entregar al prófugo se basó en un procedimiento de salida forzosa migratoria. Esto se dispuso porque el ciudadano peruano había ingresado a Bolivia por un paso no habilitado y no tenía causas pendientes en el país.

La medida fue coordinada entre la Fiscalía de La Quiaca, la Dirección Nacional de Interpol y la Dirección de Migraciones de Bolivia. A las 02:00 del 27 de septiembre, Sotacuro Lázaro fue trasladado bajo estricto resguardo policial y entregado a las autoridades argentinas, donde enfrentará los cargos en su contra.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat
Bolivia certifica 200 destinos turísticos para impulsar el sector

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Gobierno nacional certificó oficialmente este sábado a 200 destinos turísticos en todo el país. El acto, liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoce la capacidad de estos lugares para recibir visitantes bajo criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión responsable. La ceremonia central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de La Paz. La iniciativa, denominada “200 Años, 200 Destinos”, busca posicionar a Bolivia como un destino competitivo y de alta calidad de cara a su Bicentenario. Un hito para el turismo nacional Durante el evento, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resaltó la importancia histórica de esta certificación. “Reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos es responsable, […]

EEUU revoca visa a Petro
trending_flat
EEUU revoca visa a Petro por instar a desobedecer a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó este viernes la visa de entrada al presidente de Colombia, Gustavo Petro. La medida se tomó después de que el mandatario, durante una manifestación en Nueva York, instara a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del expresidente Donald Trump. La declaración que provocó la sanción El hecho ocurrió durante un acto convocado en Nueva York en protesta por la campaña israelí en Gaza. En su intervención, Petro pidió a los soldados estadounidenses que no apuntaran sus fusiles contra la humanidad y que desobedecieran mandatos de su Gobierno. La petición estaba ligada a su propuesta de crear un ejército multinacional de salvación para apoyar al pueblo palestino. La respuesta oficial de Estados Unidos A través de un mensaje en la red social X, el Departamento de Estado calificó las acciones de Petro de imprudentes […]

Fabrican maletas electorales en Bolivia para el balotaje
trending_flat
Voto en el exterior: TSE fabrica 1.227 maletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este viernes la producción de las maletas electorales que se utilizarán para el voto de los bolivianos residentes en el extranjero. El vocal Francisco Vargas supervisó el inicio de este proceso, que se extenderá durante cuatro días. El objetivo es fabricar un total de 1.227 maletas especializadas. Este material será enviado de manera inmediata a los distintos asientos electorales distribuidos fuera del país. Cadena logística electoral en marcha Según explicó la autoridad electoral, la fabricación de estas maletas es una fase crítica dentro de la cadena logística electoral. Este proceso integral abarca desde la impresión de las papeletas de sufragio hasta su transporte internacional. La producción cumple con los plazos establecidos en el cronograma electoral oficial. La medida busca garantizar que la población boliviana en el exterior pueda ejercer su derecho al voto en […]

entregan a Argentina al autor de triple feminicidio
trending_flat
Fiscalía entrega a Argentina a sospechoso por triple feminicidio

El ciudadano peruano Sotacuro Lázaro Víctor, alias "Pequeño J", fue entregado este 27 de septiembre a las autoridades argentinas por la Fiscalía de Villazón. El individuo era buscado por su presunta responsabilidad en un triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Buenos Aires. La entrega se realizó en el puente internacional de Villazón en las primeras horas de la madrugada, culminando un operativo coordinado entre Bolivia y Argentina. Operativo coordinado para la aprehensión La captura del prófugo se ejecutó la noche del 26 de septiembre. La Brigada de Investigación de La Quiaca, Argentina, solicitó cooperación a la Policía Boliviana. Sotacuro Lázaro fue localizado y arrestado en un alojamiento de Villazón, confirmándose su identidad. Fue puesto a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y del Ministerio Público boliviano. El Fiscal Superior Sergio Fajardo Flores destacó la colaboración […]

capturan en Uruguay a sacerdote boliviano acusado de abusar a niños
trending_flat
Cae en Uruguay excura acusado de abusar de 30 niños en Bolivia

La Interpol capturó este miércoles en Uruguay al exsacerdote salesiano Juan José San’Anna. El religioso de 51 años es acusado de haber abusado sexualmente de al menos 30 niños quechuas en un internado de Cochabamba, Bolivia, hace casi dos décadas. La Fiscalía boliviana ya inició los trámites para su extradición. La detención fue confirmada por el exjesuita Pedro Lima, denunciante del caso, a la televisión estatal Bolivia Tv. Lima señaló que el arresto pone fin a 17 años de impunidad para el exprelado uruguayo. Los hechos: abusos sistemáticos en Tapacarí Los delitos ocurrieron entre 2005 y 2007 en el internado Monseñor Ángel Gelmi, ubicado en Tapacarí, una localidad pobre cercana a Cochabamba. San’Anna, quien entonces tenía 36 años, dirigía el ala masculina del centro, que albergaba a 72 varones de entre 8 y 17 años. Según las acusaciones, las víctimas […]

observador de la OEA
trending_flat
Observadores de la OEA y UE participarán de balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) como observadores internacionales en el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. La información fue proporcionada por el secretario de Cámara del organismo electoral, Fernando Arteaga, quien detalló los avances en la organización del proceso. Misiones internacionales confirmadas Fernando Arteaga informó que, tras la primera vuelta electoral, se cursaron las invitaciones formales a varios organismos internacionales. Hasta la fecha, tanto la OEA como la UE confirmaron su asistencia en calidad de misiones de observación. Su presencia busca garantizar la transparencia del proceso electoral. Organización de debates y cronograma electoral En paralelo, el TSE avanza en la organización de los debates presidenciales y vicepresidenciales. Estos se realizarán en distintas ciudades del país. El tribunal se reunirá con los delegados […]

Relacionado

capturan en Uruguay a sacerdote boliviano acusado de abusar a niños
trending_flat
Cae en Uruguay excura acusado de abusar de 30 niños en Bolivia

La Interpol capturó este miércoles en Uruguay al exsacerdote salesiano Juan José San’Anna. El religioso de 51 años es acusado de haber abusado sexualmente de al menos 30 niños quechuas en un internado de Cochabamba, Bolivia, hace casi dos décadas. La Fiscalía boliviana ya inició los trámites para su extradición. La detención fue confirmada por el exjesuita Pedro Lima, denunciante del caso, a la televisión estatal Bolivia Tv. Lima señaló que el arresto pone fin a 17 años de impunidad para el exprelado uruguayo. Los hechos: abusos sistemáticos en Tapacarí Los delitos ocurrieron entre 2005 y 2007 en el internado Monseñor Ángel Gelmi, ubicado en Tapacarí, una localidad pobre cercana a Cochabamba. San’Anna, quien entonces tenía 36 años, dirigía el ala masculina del centro, que albergaba a 72 varones de entre 8 y 17 años. Según las acusaciones, las víctimas […]

Cae implicado en triple asesinato en Argentina
trending_flat
Capturan en Bolivia a quinto cómplice de triple feminicidio en Argentina

La Policía de Bolivia capturó anoche en la ciudad fronteriza de Villazón a Víctor Sotacuro Lázaro, el quinto sospechoso y considerado una pieza clave en el triple asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, Argentina. El ciudadano peruano de 41 años fue aprehendido gracias a un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad de ambos países y posteriormente expulsado a Argentina. El brutal crimen conmociona a Argentina desde la semana pasada, cuando Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas sin vida con signos de tortura. La investigación indica que el hecho fue transmitido en vivo por Instagram y está vinculado al narcotráfico. Detención en la frontera El operativo se desarrolló durante la noche del viernes en un alojamiento de Villazón, departamento de Potosí. El director de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, confirmó que el […]

ABT procesa por incendios forestales
trending_flat
ABT abre 22 procesos penales por quemas ilegales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) reportó este jueves la apertura de 106 procesos por quemas ilegales en el país. De este total, 22 son de carácter penal, mientras que los 84 restantes son de tipo administrativo. Los hechos ocurren en un contexto de creciente afectación por incendios forestales en varias regiones. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que ya se han dictado las primeras sentencias condenatorias. Cuatro personas recibieron penas de tres años de cárcel: una en el departamento de Cochabamba y tres en el municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz. Detalle de los procesos penales Según explicó el director de Asuntos Jurídicos de la ABT, Ramiro Vidaurre, los 22 procesos penales corresponden a casos donde el fuego traspasó los límites de una propiedad privada. Esta acción ilegal causó daños […]

Incendio en mercado en AScención de Guarayos
trending_flat
Incendio en mercado de Ascensión de Guarayos deja 165 casetas destruidas

Un voraz incendio consumió este viernes la feria "El Baratillo" en el municipio de Ascensión de Guarayos. El siniestro, que inició pasadas las 11:00, redujo a cenizas 165 casetas comerciales y varios vehículos en cuestión de minutos. Las pérdidas económicas están siendo cuantificadas por los afectados. De acuerdo con Douglas Guardia, responsable de comunicación del Gobierno Municipal, las casetas destruidas pertenecían a comerciantes dedicados a la venta de abarrotes, ropa americana y comida rápida. La estructura de los pabellones, construidos con materiales inflamables como hule y madera, facilitó la rápida propagación de las llamas. Cifra de afectados podría aumentar La cantidad de 165 casetas afectadas corresponde a los comerciantes establecidos dentro de los pabellones. Sin embargo, se teme que la cifra final sea mayor, ya que aún no se han contabilizado a los vendedores informales que se ubicaban en los […]

así quedó la camioneta en la que viajaba el alcalde de Guayaramerín
trending_flat
Alcalde de Guayaramerín sale ileso tras vuelco en carretera

El alcalde de Guayaramerín, Ángel Freddy Maimura Reina, resultó ileso este viernes tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera Puerto Siles–San Joaquín. El vehículo oficial, en el que viajaban también su esposa y el conductor, volcó varias veces, resultando con daños materiales de consideración. Los ocupantes solo sufrieron contusiones leves. El hecho ocurrió alrededor de las 09:30 de la mañana, cuando la autoridad se desplazaba hacia la ciudad de Trinidad para participar en una reunión de trabajo con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Detalles del accidente De acuerdo con los reportes preliminares, la camioneta en el que viajaba la comitiva municipal perdió el control en el tramo carretero, dando "varias vueltas de campana". El vehículo quedó severamente dañado. Tras el incidente, los tres ocupantes fueron trasladados de inmediato al Hospital de San Joaquín para su evaluación […]

incendio mercado central en Ascensión de Guarayos
trending_flat
Incendio arrasa mercado central de Ascensión de Guarayos

Un incendio de grandes proporciones consumió este viernes varias casetas del mercado central de Ascensión de Guarayos. El siniestro generó alarma entre los comerciantes y vecinos del lugar, quienes intentaron rescatar sus productos ante el avance de las llamas. Videos difundidos en redes sociales captaron la magnitud del fuego, el cual alcanzó alturas considerables. Testigos relataron la rapidez con que el incendio se propagó por las instalaciones del mercado. Respuesta ante la emergencia Ante la emergencia, vecinos y bomberos movilizados realizaron esfuerzos para controlar las llamas. En grabaciones se escuchan alertas sobre el riesgo de que el incendio se extendiera hacia viviendas cercanas. “La cisterna que se venga acá, están las casas”, se oye decir a una mujer en uno de los videos que registró la situación. La preocupación inicial se centró en la contención para evitar mayores daños. Evaluación […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información