

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Gobierno nacional certificó oficialmente este sábado a 200 destinos turísticos en todo el país. El acto, liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoce la capacidad de estos lugares para recibir visitantes bajo criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión responsable.
La ceremonia central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de La Paz. La iniciativa, denominada “200 Años, 200 Destinos”, busca posicionar a Bolivia como un destino competitivo y de alta calidad de cara a su Bicentenario.
Un hito para el turismo nacional
Durante el evento, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resaltó la importancia histórica de esta certificación. “Reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos es responsable, que cuida el patrimonio y genera empleo digno”, afirmó la autoridad.
Mamani subrayó que este programa es una garantía para los turistas nacionales e internacionales de que cada destino cumple con las condiciones necesarias para ofrecer experiencias enriquecedoras y seguras.
Crecimiento sostenido del sector
El ministro presentó cifras que evidencian la recuperación y el crecimiento del sector turístico boliviano. Mientras que en 2021 el país recibió alrededor de 166 mil turistas extranjeros, con ingresos de 190 millones de dólares, para 2024 la cifra ascendió a 991 mil visitantes, generando una inyección económica superior a los 740 millones de dólares.
“Si impulsamos con decisión la industria del turismo, estos números pueden multiplicarse, incluso triplicarse o cuadruplicarse”, aseguró Mamani, destacando el potencial del sector para fortalecer la economía nacional.
Reconocimiento internacional y llamado a la acción
Por su parte, el viceministro de Turismo, Hiver Flores, destacó el creciente reconocimiento internacional de Bolivia. Mencionó que CNN incluyó al país entre los 15 principales destinos del mundo para visitar, y que publicaciones como National Geographic y The Traveler han centrado su atención en el patrimonio nacional.
Flores también informó que la revista británica Wanderlust ha nominado a Bolivia en las categorías de “Mejor Destino Emergente” y “Mejor Destino del Mundo”. Hizo un llamado a la población a votar por el país a través de la plataforma de la revista hasta el 17 de octubre.
Actividades paralelas y nuevas normativas
La jornada incluyó el reconocimiento a “Embajadores del Turismo”, personalidades e instituciones que han contribuido al fortalecimiento del sector. Además, se presentó el libro “Bolivia Te Espera”, una publicación promocional de la oferta turística nacional.
Como parte del evento, se desarrolló el conversatorio “Turismo y Transformación Sostenible” con universidades y se presentó el nuevo Reglamento de Emprendimientos Turísticos de Base Comunitaria, diseñado para fortalecer el turismo inclusivo con las comunidades locales. La actividad finalizó con una feria turística, muestra gastronómica y un programa artístico.
Sé el primero en dejar un comentario