Juez impone detención domiciliaria a exviceministro Felipe Cáceres

Artículo arrow_drop_down
el exviceministro Felipe Cáceres

Un juez de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, dictó este jueves detención domiciliaria para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. La medida cautelar se definió en una audiencia realizada después de que el exfuncionario fuera aprehendido el pasado martes en un operativo antidrogas.

Cáceres, quien comandó la lucha contra el narcotráfico durante casi todo el gobierno de Evo Morales (2006-2019), fue capturado en la madrugada del martes en el Sindicato Esmeralda, una región cocalera. El operativo fue reportado por medios locales que mostraron imágenes del exviceministro.

Operativo incauta insumos para fabricación de cocaína

Durante la intervención en el sindicato, las autoridades procedieron a la destrucción de una gran cantidad de insumos destinados al narcotráfico. Según los reportes, se encontraron y destruyeron 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 kilos de bisulfito, 40 litros de ácido y 50 kilos de permanganato.

Los materiales son utilizados en el proceso de fabricación de cocaína. La incautación se realizó en una zona considerada un bastión político del expresidente Evo Morales.

Trayectoria política y sindical del exfuncionario

Felipe Cáceres no solo fue el máximo responsable de la lucha antidrogas por 13 años, sino que también tiene una larga trayectoria política y sindical en la región. Es productor de hoja de coca y dirigente sindical en el Chapare.

Inició su carrera política a mediados de los años 90 cuando fue elegido alcalde de Villa Tunari. Su figura ha estado estrechamente ligada al movimiento político de Morales durante décadas, lo que añade un componente de alta relevancia política a su actual situación legal. La detención domiciliaria marca el siguiente paso en un caso que ha captado la atención nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Perú Mucho Gusto Lima 2025
trending_flat
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos

Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]

Elba Terán ingresa al penal de San Sebastián Mujeres
trending_flat
Investigan liberación irregular de Elba Terán condenada por narcotráfico

El Consejo de la Magistratura anunció este jueves la apertura de una investigación sobre la liberación irregular de Elba Terán, quien cumplía una condena de 15 años por narcotráfico y fue recapturada recientemente en posesión de sustancias controladas. El presidente del Consejo, Manuel Baptista, señaló que el caso, conocido a través de medios de prensa, genera preocupación pública y requiere una fiscalización exhaustiva. Detalles del caso Elba Terán, hermana de la exdirigente evista Margarita Terán, fue detenida el pasado fin de semana en el Sindicato Chipiriri, Villa Tunari, Cochabamba. Transportaba más de 10 kilos de cocaína base en un vehículo, aunque el conductor logró escapar. Tras su audiencia de medidas cautelares, se determinó su detención preventiva por 30 días en el penal de San Sebastián Mujeres. Antecedentes judiciales Terán había sido sentenciada en marzo de 2020 a 15 años de […]

el exviceministro Felipe Cáceres
trending_flat
Juez impone detención domiciliaria a exviceministro Felipe Cáceres

Un juez de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, dictó este jueves detención domiciliaria para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. La medida cautelar se definió en una audiencia realizada después de que el exfuncionario fuera aprehendido el pasado martes en un operativo antidrogas. Cáceres, quien comandó la lucha contra el narcotráfico durante casi todo el gobierno de Evo Morales (2006-2019), fue capturado en la madrugada del martes en el Sindicato Esmeralda, una región cocalera. El operativo fue reportado por medios locales que mostraron imágenes del exviceministro. Operativo incauta insumos para fabricación de cocaína Durante la intervención en el sindicato, las autoridades procedieron a la destrucción de una gran cantidad de insumos destinados al narcotráfico. Según los reportes, se encontraron y destruyeron 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 […]

Accidente de bus en retén de Cotoca
trending_flat
Accidente de bus en Santa Cruz deja seis heridos; el chofer fugó

Un bus que se dirigía a Guarayos impactó contra el puesto de peaje de Cotoca, en Santa Cruz, durante la noche de este miércoles, dejando al menos seis personas heridas. Testigos del accidente denunciaron que el conductor del vehículo abandonó el lugar tras el choque. De acuerdo con versiones de testigos, el bus circulaba a alta velocidad y habría sufrido un fallo en los frenos al aproximarse al peaje, lo que provocó el impacto contra la infraestructura. La unidad había partido desde la terminal Bimodal de la capital cruceña. Seis heridos trasladados a centros de salud Como consecuencia del accidente, seis pasajeros resultaron con lesiones y fueron trasladados de emergencia a establecimientos de salud para recibir atención médica. Hasta el momento se reporta que todos se encuentran estables. Conductor abandonó el lugar Según los reportes preliminares, el conductor del bus […]

personal de la ANH realiza análisis de la calidad de combustibles
trending_flat
ANH: No hay quejas formales por calidad de los combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que no ha recibido ninguna queja formal de los propietarios de vehículos sobre una presunta mala calidad de los combustibles que se comercializan en el país. La declaración la realizó Nelson Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica del ente regulador. El anuncio se dio desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicada en Senkata, El Alto. Lamas explicó que, de existir un reclamo, los consumidores pueden acudir a las oficinas de Defensa al Consumidor que deben operar en todas las estaciones de servicio y plantas de almacenaje. Controles continuos y trazabilidad El funcionario de la ANH destacó que la entidad realiza un control y supervisión permanente de la calidad de los combustibles. Este monitoreo se ejecuta en las 160 estaciones de servicio a […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce ve probable el retorno de la DEA a Bolivia con el próximo Gobierno

El presidente Luis Arce afirmó que es “lo más probable” que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos intente regresar a Bolivia con el próximo Gobierno. La declaración, emitida en una entrevista con RT, responde a las posturas de candidatos en el balotaje que sugieren apertura a la cooperación con la agencia. Este escenario plantea preguntas sobre la continuidad de la política soberana antidrogas impulsada por el actual Gobierno. Posturas de los candidatos Arce señaló que algunos candidatos han expresado posiciones favorables al retorno de la DEA. Tuto Quiroga, uno de los contendientes, abogó explícitamente por la reincorporación de la agencia. Por su parte, Rodrigo Paz se mostró dispuesto a fortalecer la cooperación internacional, aunque sin mencionar directamente a la DEA. Según Arce, estas declaraciones indican una posible reversión del modelo […]

Relacionado

Elba Terán ingresa al penal de San Sebastián Mujeres
trending_flat
Investigan liberación irregular de Elba Terán condenada por narcotráfico

El Consejo de la Magistratura anunció este jueves la apertura de una investigación sobre la liberación irregular de Elba Terán, quien cumplía una condena de 15 años por narcotráfico y fue recapturada recientemente en posesión de sustancias controladas. El presidente del Consejo, Manuel Baptista, señaló que el caso, conocido a través de medios de prensa, genera preocupación pública y requiere una fiscalización exhaustiva. Detalles del caso Elba Terán, hermana de la exdirigente evista Margarita Terán, fue detenida el pasado fin de semana en el Sindicato Chipiriri, Villa Tunari, Cochabamba. Transportaba más de 10 kilos de cocaína base en un vehículo, aunque el conductor logró escapar. Tras su audiencia de medidas cautelares, se determinó su detención preventiva por 30 días en el penal de San Sebastián Mujeres. Antecedentes judiciales Terán había sido sentenciada en marzo de 2020 a 15 años de […]

Accidente de bus en retén de Cotoca
trending_flat
Accidente de bus en Santa Cruz deja seis heridos; el chofer fugó

Un bus que se dirigía a Guarayos impactó contra el puesto de peaje de Cotoca, en Santa Cruz, durante la noche de este miércoles, dejando al menos seis personas heridas. Testigos del accidente denunciaron que el conductor del vehículo abandonó el lugar tras el choque. De acuerdo con versiones de testigos, el bus circulaba a alta velocidad y habría sufrido un fallo en los frenos al aproximarse al peaje, lo que provocó el impacto contra la infraestructura. La unidad había partido desde la terminal Bimodal de la capital cruceña. Seis heridos trasladados a centros de salud Como consecuencia del accidente, seis pasajeros resultaron con lesiones y fueron trasladados de emergencia a establecimientos de salud para recibir atención médica. Hasta el momento se reporta que todos se encuentran estables. Conductor abandonó el lugar Según los reportes preliminares, el conductor del bus […]

el laboratorio de droga de Felipe Cáceres
trending_flat
Laboratorio en terreno de Cáceres podía producir 160 kg de cocaína

El laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, hallado en una parcela del exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el trópico de Cochabamba, podía producir entre 150 y 160 kilogramos de droga, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Este cálculo, basado en los más de 2.000 litros de acetato y equipos encontrados, destaca la magnitud del complejo descubierto durante la operación "Huracán". El operativo se realizó el 23 de septiembre en la central Primero de Mayo, sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel. Efectivos antidrogas ingresaron a una senda de 500 metros y encontraron el laboratorio, operativo por al menos dos días, con capacidad para 10 personas. Estructura del laboratorio El complejo tenía cuatro áreas especializadas: depósito de sustancias líquidas, zona de diluido y filtrado, área de destilación de ácido y sección de secado con hornos microondas. Los insumos […]

el diputado Renán Cabezas presenta la acusación en la Fiscalía General
trending_flat
Diputado evista demanda a Arce por designación ilegal en AJAM

El diputado evista Renán Cabezas presentó este miércoles en Sucre una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce, alegando delitos en la designación de Brenda Lafuente como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). La denuncia se basa en la supuesta falta de requisitos de Lafuente para el cargo, lo que podría derivar en un juicio de responsabilidades si avanza en la Asamblea Legislativa. Detalles de la denuncia Cabezas argumenta que Arce violó la ley minera al nombrar a Lafuente en 2021, cuando ella tenía 27 años. Según el diputado, el puesto requiere al menos seis años de experiencia profesional y conocimientos en el sector minero, pero Lafuente solo contaba con cuatro años de ejercicio como abogada y carecía de expertise en minería. El legislador evista, alineado con el expresidente Evo Morales, presentó pruebas como la resolución de designación. […]

edificio de la Fiscalía de La Paz
trending_flat
Fiscalía activa alerta migratoria contra 10 investigados por el caso Brotrading

La Fiscalía de La Paz emitió alertas migratorias contra 10 personas investigadas en el caso Botrading, vinculado a presuntas irregularidades en la adquisición de combustibles por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El fiscal anticorrupción, Omar Yujra, confirmó este miércoles que las medidas incluyen el congelamiento de cuentas bancarias y la anotación preventiva de bienes de los involucrados. Investigación por sobreprecios en combustibles Botrading, una subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay, actúa como intermediaria para importar diésel y gasolina. Sin embargo, entre 2023 y 2025, denuncias señalaron posibles contratos irregulares y compras de combustible con sobreprecio. La investigación, aún en fase preliminar, involucra a varios funcionarios de la estatal petrolera. Situación de los implicados La semana pasada, Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido y enfrenta detención preventiva por cuatro meses. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, […]

Felipe Cáceres y Evo Morales
trending_flat
Evo defiende a Cáceres y denuncia plan para incriminar a su entorno

El expresidente Evo Morales denunció este miércoles un supuesto plan para “sembrar” pruebas contra personas de su círculo cercano. Según Morales, el Gobierno de Luis Arce y el candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga estarían detrás de esta estrategia. La acusación surge tras la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres, vinculada a un caso de narcotráfico. Contexto de las acusaciones En una declaración en radio Kawsachun Coca, Morales afirmó que “algunos servidores” le informaron sobre un complot orquestado por el Gobierno y Quiroga. “Hacen este plan de sembrar pruebas a cercanos de Evo Morales. Qué más no inventarán”, expresó. El exmandatario señaló que la detención de Cáceres es un “invento” para desviar la atención de los “escándalos familiares” del presidente Arce. Caso Felipe Cáceres El martes, efectivos antidroga aprehendieron a Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el gobierno […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información