

Este jueves entró en vigencia en Bolivia la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones libres de personas menores de 18 años. La norma fue promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tras ser remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La modificación a la Ley 603 del Código de las Familias fue aprobada por la Asamblea el pasado 17 de septiembre y establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”.
Cierre de una excepción legal
La reforma legal elimina una disposición anterior que permitía el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres o por vía judicial. Esta figura era criticada por organismos internacionales y colectivos de derechos humanos, al considerar que facilitaba las uniones tempranas y forzadas.
Con esta modificación, Bolivia sella cualquier vacío legal que permitía el matrimonio infantil, alineándose con estándares internacionales de protección a la niñez y adolescencia.
Un paso decisivo en derechos de la niñez
Organizaciones sociales, colectivos feministas y defensores de derechos humanos celebraron la promulgación de la norma, calificándola como un avance significativo en la lucha contra la violencia infantil y una respuesta a una deuda histórica del Estado.
Según datos de Naciones Unidas, la anterior legislación contribuyó a que miles de niñas en Bolivia fueran expuestas a uniones tempranas, con los consiguientes riesgos de abandono escolar, violencia y pobreza. La nueva ley busca proteger integralmente a este sector vulnerable de la población.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arce ve probable el retorno de la DEA a Bolivia con el próximo Gobierno
El presidente Luis Arce afirmó que es “lo más probable” que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos intente regresar a Bolivia con el próximo Gobierno. La declaración, emitida en una entrevista con RT, responde a las posturas de candidatos en el balotaje que sugieren apertura a la cooperación con la agencia. Este escenario plantea preguntas sobre la continuidad de la política soberana antidrogas impulsada por el actual Gobierno. Posturas de los candidatos Arce señaló que algunos candidatos han expresado posiciones favorables al retorno de la DEA. Tuto Quiroga, uno de los contendientes, abogó explícitamente por la reincorporación de la agencia. Por su parte, Rodrigo Paz se mostró dispuesto a fortalecer la cooperación internacional, aunque sin mencionar directamente a la DEA. Según Arce, estas declaraciones indican una posible reversión del modelo […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Netanyahu condena a líderes occidentales por reconocer Estado palestino
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció este jueves a los líderes internacionales que han reconocido recientemente a Palestina como Estado. Las declaraciones se produjeron antes de su viaje a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de la ONU. Netanyahu afirmó que utilizará su discurso ante la ONU para defender la "verdad" de Israel y condenar a aquellos líderes que, en su opinión, premian a Hamás en lugar de condenarlo. El mandatario se refirió específicamente al ataque del movimiento palestino del 7 de octubre de 2023. Acusaciones y rechazo a un Estado palestino Desde el aeropuerto Ben Gurion, Netanyahu declaró que "condenará a aquellos líderes que en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel". Reiteró de manera categórica que la creación de un Estado palestino […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Expresidente Sarkozy es condenado a 5 años de cárcel por conspiración criminal
Un tribunal de París condenó este jueves al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por el delito de asociación delictiva. La sentencia se deriva de una presunta trama para financiar su exitosa campaña electoral de 2007 con fondos de Libia. Sarkozy, de 70 años, fue declarado culpable de liderar una conspiración entre 2005 y 2007 para obtener dinero del régimen de Muammar Gaddafi a cambio de favores políticos. El expresidente anunció inmediatamente que apelará el fallo, calificándolo de "injusticia escandalosa". La sentencia y la apelación La corte dictaminó que Sarkozy deberá cumplir efectivamente la condena, incluso si presenta un recurso. Sin embargo, la fecha de ingreso a prisión se definirá en una audiencia posterior, lo que evitó su arresto inmediato en la sala. Junto al expresidente, dos de sus exministros más cercanos, Claude Gueant y Brice […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Entra en vigencia ley que prohíbe matrimonio de menores de edad
Este jueves entró en vigencia en Bolivia la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones libres de personas menores de 18 años. La norma fue promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tras ser remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La modificación a la Ley 603 del Código de las Familias fue aprobada por la Asamblea el pasado 17 de septiembre y establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”. Cierre de una excepción legal La reforma legal elimina una disposición anterior que permitía el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres o por vía judicial. Esta figura era criticada por organismos internacionales y colectivos de derechos humanos, al considerar que […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad del combustible
La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Santa Cruz (Asosur) denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incumple la normativa al no entregar los certificados de calidad del combustible que distribuye en el país. La observación surge en un contexto en el que conductores de Santa Cruz y La Paz reportan fallas mecánicas en sus vehículos, atribuidas a la calidad del carburante. Estaciones de servicio se deslindan de responsabilidad Ante los reclamos de usuarios por daños en inyectores y motores, los surtidores aseguran que solo comercializan el producto recibido de su único proveedor: YPFB. “Nosotros, como estaciones de servicio, tenemos un solo proveedor, que es YPFB, quien entrega el producto”, declaró Susy Dorado, gerente de Asosur, en entrevista con Unitel. La dirigente añadió que en años anteriores no se registraban quejas masivas por este motivo. Control en […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Gobierno sube 5% los salarios en 7 empresas estatales estratégicas
El Gobierno aprobó, mediante el Decreto Supremo 5461, un incremento salarial del 5% para los trabajadores de siete empresas estatales estratégicas. La medida beneficia al personal de las áreas de electricidad, telecomunicaciones, seguridad social y minería, pero excluye expresamente a los altos cargos ejecutivos. El aumento, que tiene carácter retroactivo al 1 de enero de 2025, se aplicará a los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro. ¿Quiénes se benefician con el aumento? El decreto especifica en detalle los cargos que serán excluidos del beneficio, focalizando el incremento en los trabajadores de niveles operativos y administrativos. ENDE: El aumento no aplica para el personal especializado de la matriz, jefes de unidad, proyecto, área, regional, […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Relacionado
Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia el 1 de octubre
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). El evento se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el Campo Ferial de la ciudad, con China como país invitado de honor. La presentación, que se llevó a cabo en el hall de la Alcaldía cochabambina, marcó el inicio de las actividades previas a una de las citas literarias y culturales más importantes de la región. Una feria con amplia programación cultural La XVIII FILC albergará más de 520 actividades educativas, literarias y culturales. Contará con la participación de más de 150 autores bolivianos, representantes de los nueve departamentos del país, y 20 invitados internacionales. Los escritores internacionales provendrán de países como Perú, Ecuador, Argentina, España, Alemania, Brasil y Colombia. Esta diversidad busca fomentar el […]
EnfoqueNews 24/09/2025
Proyecto de Ley reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial
El pleno de la Cámara de Senadores de Bolivia aprobó, con más de dos tercios de los votos, el proyecto de "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas". La votación se realizó en sus estaciones en grande y en detalle, enviando la norma a la Cámara de Diputados para su tratamiento final. Objetivo: inclusión plena y ejercicio de derechos El objetivo central de la ley es garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas. La norma busca asegurar su inclusión efectiva en todos los ámbitos, incluidos el educativo, social, cultural, político y económico, según informó la Cámara Alta. Celebración de la Federación Boliviana de Sordos La aprobación del proyecto fue celebrada de inmediato por la Federación Boliviana de Sordos (Febos). La […]
EnfoqueNews 24/09/2025
Bolivia y UE reforzarán lucha contra incendios y deforestación
Bolivia y la Unión Europea (UE) acordaron este martes una agenda conjunta para fortalecer la prevención de incendios forestales, explorar financiamiento climático y promover la gestión sostenible de recursos hídricos, según anunció el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El encuentro, realizado en La Paz, contó con la participación de Enrique de Loma, jefe de la Sección de Cooperación de la UE en Bolivia, Emanuel Hondrat, oficial de Programas, y Hernán Benchaya, responsable de Asistencia Técnica Internacional. Enfrentando los incendios forestales El diálogo destacó los esfuerzos liderados por la Dirección Forestal y el Centro de Monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente. En 2024, Bolivia enfrentó un desastre nacional por incendios en el oriente, donde la UE apoyó con equipamiento y helicópteros. Este año, la afectación fue menor, pero las autoridades buscan prevenir futuros desastres con acciones coordinadas. “Estamos […]
EnfoqueNews 23/09/2025
OEA evalúa avances en lucha contra la corrupción en Bolivia
La Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzó la Sexta Ronda de Evaluación del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) en Bolivia. Esta revisión, realizada de forma virtual, verifica los avances del país en la lucha contra la corrupción, en cumplimiento de la Ley 1743 que ratifica la convención. Enfoque en transparencia y marcos legales La evaluación se centra en el Artículo 16 de la Convención, que aborda el secreto bancario, y revisa recomendaciones de la Tercera Ronda. También analiza la prevención del soborno a funcionarios públicos y extranjeros, la tipificación del soborno transnacional, el enriquecimiento ilícito y los mecanismos de extradición. “Esta evaluación fortalece el sistema nacional de integridad y refleja el compromiso con la transparencia”, afirmó la ministra de Justicia, Jessica Saravia. Participación de instituciones y sociedad civil Más de […]
EnfoqueNews 23/09/2025
Emplazan a farmacéuticas por alzas de medicinas superiores al 300%
El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor convocó de manera urgente a representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (Cifabol) y a la Asociación de Farmacias (Asofar) para exigir explicaciones sobre el incremento desmedido en los precios de los medicamentos, que en algunos casos supera el 300%, poniendo en riesgo la salud de la población. La reunión fue confirmada por el viceministro Jorge Silva, quien alertó sobre denuncias que detallan alzas que van mucho más allá del 25% reportado inicialmente. Silva enfatizó que el objetivo del encuentro es tratar esta situación de manera directa con los actores del sector. Incrementos específicos y riesgo para la población El viceministro Silva proporcionó ejemplos concretos del impacto en los consumidores. Señaló que el precio del medicamento Migranol subió de 2,40 a 10 bolivianos, mientras que la insulina experimentó […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Contaminación en el Titicaca acaba con la pesca y acelera la migración
El Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido por Bolivia y Perú, enfrenta una crisis de contaminación que ha diezmado la pesca, degradado los ecosistemas y provocado la migración de sus habitantes. El problema, agudizado por la sequía, se concentra en el lago menor, donde el ingreso de aguas residuales ha causado un grave daño ambiental. La situación es particularmente crítica en la bahía de Cohana, en el lado boliviano. Esta zona recibe las aguas contaminadas del río Katari, que arrastra los desechos de la ciudad de El Alto, con casi un millón de habitantes. Bahía de Cohana: el epicentro de la crisis En Cohana, la profundidad del agua se ha reducido a apenas 50 centímetros en algunos puntos. El agua es pantanosa, de color oscuro y con mal olor. En la superficie se forma una capa […]
EnfoqueNews 22/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario