

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Santa Cruz (Asosur) denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incumple la normativa al no entregar los certificados de calidad del combustible que distribuye en el país.
La observación surge en un contexto en el que conductores de Santa Cruz y La Paz reportan fallas mecánicas en sus vehículos, atribuidas a la calidad del carburante.
Estaciones de servicio se deslindan de responsabilidad
Ante los reclamos de usuarios por daños en inyectores y motores, los surtidores aseguran que solo comercializan el producto recibido de su único proveedor: YPFB.
“Nosotros, como estaciones de servicio, tenemos un solo proveedor, que es YPFB, quien entrega el producto”, declaró Susy Dorado, gerente de Asosur, en entrevista con Unitel. La dirigente añadió que en años anteriores no se registraban quejas masivas por este motivo.
Control en surtidores, pero no en plantas de despacho
Dorado explicó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza controles periódicos en los surtidores mediante laboratorios móviles y entrega documentos que certifican la calidad del combustible en el punto de venta.
No obstante, subrayó que el problema radica en el origen: “Al momento de recibir el producto en la planta de despacho, se debería entregar un certificado de calidad, pero Yacimientos no lo está haciendo”, señaló.
“YPFB incumple la normativa”
La gerente de Asosur aseguró que la estatal petrolera está incumpliendo lo dispuesto en la normativa vigente.
“YPFB no está entregando el certificado de calidad que establece la normativa, un documento que nos respalda que el producto cumple con los parámetros definidos en el decreto”, manifestó.
Consultada sobre las razones que da YPFB para no emitir el documento, Dorado respondió: “Simplemente no lo entregan”. Añadió que el reclamo ya fue planteado a nivel nacional, sin obtener una explicación oficial.
Piden fiscalización a YPFB
Finalmente, Dorado sostuvo que, así como la ANH fiscaliza a las estaciones de servicio, debería aplicar el mismo nivel de control a YPFB en sus plantas de despacho.
Advirtió que la ausencia de este certificado deja a las estaciones de servicio sin un respaldo documental que garantice la calidad del combustible entregado por la estatal petrolera.
Sé el primero en dejar un comentario